Me dí de baja y se los conté a los operadores, por qué:
- la empresa exprime a sus clientes fieles de varios lustros como yo. Para los nuevos hay promociones, descuentos y beneficios, para los viejos aumentos. Cablevisión muestra un desprecio total a sus clientes de años, en lugar de valorarlos, los joroba y exprime. Son unos giles, no les costaría nada regalar un paquete pago un mes como premio una vez al año.
- En este momento tengo 4 o 5 canales con lluvia, algún canal no se puede ver por esta interferencia, no es algo leve, es muy evidente y degrada totalmente la imagen y audio. La calidad del servicio estos últimos días empeoró mucho
- Desde hace meses no entregan a tiempo las boletas, hoy 6 no he recibido la boleta que vence el 8. Con lo que me es muy difícil pagar sin recargos y si puedo hacerlo tengo sólo 2 o 3 días y tolerar colas enormes. ¡Ni siquiera son eficientes a la hora de facturar!
Estuve suscripto al débito automático, hace un par de años, lo cancelaron y cuando pregunté culparon a mi banco, fui allí y me dijeron que ellos no tuvieron que ver, volví a llamar y me reconocieron que ellos habían dejado de cobrar por débito a unos 3000 clientes, ... ¿y para qué culparon al banco inicialmente? Más garca que eso es difícil ....
- Santa Rosa es una ciudad, al igual que La Plata, donde los de Clarín monopolizaron el servicio de tv por cable al comprar a las dos empresas locales que empezaron a dar el servicio.
Pero ahora tiene competencia, luego de mucho tiempo la Cooperativa Eléctrica entró al rubro. No venden tv analógica, el abono básico consiste 90 canales digitales, y con 2 o 3 canales en alta definición nomás, el abono para un televisor es $85, para dos $110. O sea, los de la empresa de tv por cable del grupo Clarín te estafan sin pudor alguno.
- En agosto los de Cablevisión me cobraron $229 por el abono, luego lo subieron a $249, (eso fue una incremento de 8,7 %), y en la última boleta anuncian que se va a ir a $274 en febrero, (eso es otra suba de un 10 %).
Ir de $229 a $274 en 6 meses es una suba de 19,6 %. No necesitan ser tan garcas.
Ante mi avalancha de argumentos, que di muy amable y educadamente, no dijeron ni mu.

El primer operador me hizo contale todo para luego derivarme a uno para tramitar la baja, que me hizo contar todo de nuevo.
La segunda operadora me ofreció un descuento de un 10 % por un año, o sea pagar $246, le dije que no.
Me hizo el verso de ir a consultar con un supervisor y me ofreció subir el descuento al 20 %, (algo exclusivo por mi antigüedad como cliente me dijo ....jiji como si le creyera), por el mismo lapso, esto es $220, le dije que no.
Y tramité la baja, pedí el nº de pedido -ella no me lo daba si yo no lo requería-, y los nombres por cualquier cosa.
Antes de cortar, la empleada verificó mi teléfono y casilla de correo, sospecho que van a llamarme para ofertarme algo.
Igual si no lo hacen no me afecta mucho.
Los muy avarientos quieren cobrar $275 a los clientes viejos sólo por los canales análogos básicos cuando ofrecen a los nuevos eso mismo más acceso a internet a 6 "megas" por $330 congelado por un año. Eso es de una empresa que se c... en los clientes fieles.
Ese es mi premio por ser un cliente correcto por más de 15 años.
No tengo nada que perder, de última me compro un decodificador de la tv digital K, y le bloqueo los canales de noticias vendidos al gobierno, (léase, veo Paka Paka todo el día... )

Y en el peor de los casos en 6 meses me suscribo de nuevo a Cacavisión con una promoción para los nuevos clientes.