Compras en línea en el exterior
Publicado: Dom Oct 06, 2013 8:53 pm
El Correo Argentino saturado por las compras en China
No obstante la AFIP kirchnerista recarga con un 20 % las compras hechas por internet, las que hacen los argentinos en empresas chinas no dejan de subir.
Para no pagar nada en a Aduana, el paquete con el envío no debe pasar los 20 kg, ni su costo los 25 dólares.
Lo preferido de los argentinos en sitios chinos como aliexpress.com son los que tienen envios gratis.
Hasta julio había una demora de hasta dos meses en el arribo de la mercadería, pero lo entregaban a domicilio.
También cuentan que es mucha mercadería de segunda y con bastantes marcas "truchas".
Fuente: ilhn.com
Como es habitual en esta cada día más ineficaz estado que emplea mucha gente y no es eficiente en casi nada, ahora no sólo empeoran el servicio sino que hacen que la gente haga su trabajo, pues parece que no dan a basto.
Dejan avisos en los domicilios y que el ciudadano vaya a hacer buscarlo, (la idea del correo es que distribuya la correspondencia y paquetes para eso es correo... )
En lugar de implementar un sistema eficaz, adecuar la infraestructura a la demanda, y cumplir su función, le joroban la vida a la gente para que haga lo que les corresponde al Correo Argentino.
No es responsabilidad de la gente ir a buscar sus envíos al correo, es función del mismo distribuirlos...
No soy de hacer compras en esto sitios chinos, pero si todo es como cuenta el artículo periodístico es lamentable lo del Correo estatal.
No obstante la AFIP kirchnerista recarga con un 20 % las compras hechas por internet, las que hacen los argentinos en empresas chinas no dejan de subir.
Para no pagar nada en a Aduana, el paquete con el envío no debe pasar los 20 kg, ni su costo los 25 dólares.
Lo preferido de los argentinos en sitios chinos como aliexpress.com son los que tienen envios gratis.
Hasta julio había una demora de hasta dos meses en el arribo de la mercadería, pero lo entregaban a domicilio.
De acuerdo a lo que comentan en la nota Las compras en las webs chinas colapsaron los envíos del Correo en infobae.com, los rubros principales son ropa, calzado y electrónica."El paquete no se envía más a los domicilios. Ahora se manda una notificación para retirar el paquete en una sede del correo acorde al domicilio de envío. La decisión se determinó por la gran cantidad de paquetes que están entrando al país", señaló un empleado del Correo que prefirió no revelar su identidad.
También cuentan que es mucha mercadería de segunda y con bastantes marcas "truchas".
Fuente: ilhn.com
Como es habitual en esta cada día más ineficaz estado que emplea mucha gente y no es eficiente en casi nada, ahora no sólo empeoran el servicio sino que hacen que la gente haga su trabajo, pues parece que no dan a basto.
Dejan avisos en los domicilios y que el ciudadano vaya a hacer buscarlo, (la idea del correo es que distribuya la correspondencia y paquetes para eso es correo... )
En lugar de implementar un sistema eficaz, adecuar la infraestructura a la demanda, y cumplir su función, le joroban la vida a la gente para que haga lo que les corresponde al Correo Argentino.
No es responsabilidad de la gente ir a buscar sus envíos al correo, es función del mismo distribuirlos...
No soy de hacer compras en esto sitios chinos, pero si todo es como cuenta el artículo periodístico es lamentable lo del Correo estatal.