Alquilar un depto (eleva el nivel de PH a 60) 8D

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16006
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Alquilar un depto (eleva el nivel de PH a 60) 8D

Mensaje por Yenki » Vie Jun 28, 2013 3:46 pm

Por pedido de Chompi voy a compartir mi criterio a la hora de alquilar.

Esto de ninguna manera es una verdad revelada, sólo es lo que creo y vería yo.
En algunos puntos generalizo, (y por ello soy injusto), pero es para manifestar la forma en que para mí se comporta la mayoría.
De todo hay más o menos serios, y muy chantas, inmobiliarias, dueños, e inquilinos.


Imagen


Generalidades
Las condiciones las pone el que renta y no el futuro inquilino.

A la hora de contratar un alquiler la inmobiliaria cobra un monto por hacer el contrato (creo que equivalente a un mes de alquiler) por eso es una gran ventaja para el inquilino contratar con un particular.

Todo lo oral es anecdótico, lo que sirve es lo que está escrito.
Toda la documentación debe ser por duplicado y en caso de quejas o incumplimientos conviene presentar notas de a pares y hacer que la otra parte firme una copia como recibida.


Garantía
Hay que tener un garante que tenga una propiedad que sirva para darla en garantía, (no debe estar embargada ni afectada), es muy raro que alguien alquile algo sin garantía, es una seguridad para el locador tener una segunda persona a la que reclamar en caso de incumplimiento.

Es piola tener una fotocopia de la escritura de esa propiedad para dejarla en manos de quien la verifique y ganar tiempo, (antes de alquilar se pide un informe de dominio para ver quienes son los titulares y que no esté embargada o afectada por algo que impida su uso como garantía).


Seña
Si se buscan departamentos con mucha demanda conviene ir con la plata para señarlos en el momento que se los vea. Los que van a consultar con alguien, tienen que buscar plata, o esperar para juntar la seña... pierden las unidades por no haberlas reservado en el momento.
La seña puede no devolverse si el inquilino se arrepiente.


Contratos y expensas
Hay que hacer y firmar un contrato de locación, tiene que quedarse una copia cada parte. Una reserva no sirve como contrato de alquiler.

Los contratos suelen incluir el pago de expensas pueden ser ordinarias (casi siempre) y extraordinarias, en la situación que incluyan ambas conviene fijar un tope a lo que debe pagar el inquilino.
Ejemplo, expensas normales $400, dependiendo de lo que se haga el monto de expensas extrarordinarias puede superar el de ordinarias.
Es lógico que el locatario proponga algo como si la suma de expensas supera los $600 lo restante corre por cuenta del dueño.

Es útil ver como se fijan las expensas en el edificio, ¿la pone un tipo a dedo?, ¿se determinan en Asamblea? ¿cada cuánto tiempo?, ¿hay montos fijos todo el año?, etc.
Hay que ver los valores de expensas vigentes, no es lo mismo tener personal 24 horas que alguien que viene a la mañana, los empleados son el rubro clave que más afecta las expensas ordinarias.


Depósito
Es una especie de garantía que se deja en manos del locador y se devuelve al final si la unidad está en buen estado, en caso que el inquilino la devuelva peor de lo que la recibió o necesite reparaciones debido al uso del mismo, el dueño se cobra los gastos de ahí.
Si el que va a alquilar anda corto de plata puede hacerse en cuotas pagaderas durante los primeros meses de alquiler.


Cuando se ve una propiedad las inmobiliarias suelen prometer arreglar pequeñas cosas, una cortina que no sube, el depósito del inodoro, alguna gotera, etc.
Conviene dejar esto bien en claro y por escrito para que luego de alquilada lo hagan y no sea un verso.




Recomendaciones personales
Si yo tuviera que alquilar evitaría los consorcios grandes, no es lo mismo tener 100 vecinos que pueden molestarte que 30.
Además si son argentinos, lo mejor es que sean lo menos posible, ya que somos muy desconsiderados.
Es más probable que a un dueño le interesa el edificio pues es de él, al inquilino puede importarle 3 pepinos pues en 2 años se muda.

Creo que los consorcios con muchos departamentos alquilados son los peores, los inquilinos (en su mayoría) no tienen la cultura consorcial ni cumplen con la responsabilidad de un dueño.
Yo huiría de los edificios copados por estudiantes. Son ruidosos si no se les pone límites y no saben disfrutar sin hacer escándalos.

Los consorcios más chicos es más probable que tengan expensas elevadas, hay menos gente para pagar gastos que hay en todos los edificios (encargados, abonos de ascensores, bombas de agua, electricidad en partes comunes, etc).




A partir de la inundación yo vería una zona alta, donde tenga la certeza de que no va a haber problemas.
Para mí la tragedia del 2 de abril también desvalorizó propiedades, aquellas que se inundaron.


Para buscar ofertas de alquileres en La Plata para mí lo mejor es ver:
- los clasificados del diario El Día, están gratis por la web
- comprar una publicación creo que quincenal, llamada El Inmobiliario del Gran La Plata.

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Vie Jun 28, 2013 7:41 pm

No se deje llevar.... guiese por GUIDI PROPIEDADES!

:D

http://www.gagpropiedades.com.ar/
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Vie Jun 28, 2013 7:49 pm

Te pasaste yen, mil gracias! :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado