Hablé bastante sobre su trabajo desinteresado y revolucionario por acá.
Ahora leo algo que me espanta.
Luego de una exposición titulada " Plataforma web abierta: esperanzas y temores" en la posterior sesión de preguntas y respuestas defendió la inclusión de restricciones digitales (DRM en la jerga), en HTML 5.
Traduzco de boingboing.net:
"... defendió propuestas para agregar soporte para restricciones de uso por "administración de derechos digitales" [1] a HTML5 como necesarias para agregar más contenido a la web Abierta: ' Si no ponemos los ganchos para el uso de DRM, la gente regresará con Flash".
En el artículo , que recomiendo leer, DRM en HTML: la guerra por poseer la Web termina así:
"Es lamentable que Berners-Lee sugiera aceptar DRM dentro de HTML porque minimiza el valor de la Web abierta frente a los viejos modelos que no han querido adaptarse. Si la comunidad a cargo de la siguiente especificación del estándar HTML rechaza DRM, entonces las empresas tendrán que replantear su modelo de negocios de una buena vez.
Sin embargo, la solución no es tan sencillo, Microsoft y Google apoyan el DRM por razones económicas y son los desarrolladores de los principales navegadores web (juntos abarcan más del 50% del mercado), y es probable que con ese poder caigan en la tentación de esquivar los lineamientos del estándar.
La guerra está en curso. Lo que está en juego es la libertad de ese bien común que es la Web. Lo que está en juego es la posibilidad de elegir qué, cómo, y cuándo queremos ver contenido a través la red, fuera de toda criminalización, y de forma justa para productores y consumidores".

Por un lado el tipo dice promover la web abierta, y por otro defiende que en "idioma de la web" del futuro, HTML5, haya limitaciones...
Lamentable, (el padre de la web ¿se convierte en fiolo de la misma?)
[1] ese es el nombre oficial de las tecnologías para restringir y limitar el uso de cosas digitales, una denominación para que lo feo suene a lindo.