Página 1 de 2

Automovilísticas

Publicado: Lun Feb 07, 2011 5:29 am
por Yenki
El primer automóvil

El 29 de enero pasado se cumplieron 125 años desde que en 1886 Karl Benz patentara el que se considera el primer vehículo con motor a combustión interna en Berlín.

Imagen

El “Patent-Motorwagen” de Karl Benz no era más que un triciclo con un pequeño motor trasero de un sólo cilindro, con principio de funcionamiento Otto y cuatro tiempos. Era muy rudimentario, y de 954 cc de cilindrada apenas extraía 0.75 CV de potencia. Hoy nos extrañaría su peculiar sistema de lubricación abierta, pero veríamos las similitudes claramente en elementos como la válvula de escape o el carburador. Fue la base de los motores modernos, que apenas han variado su esquema de funcionamiento.

Fue construido por primera vez en 1885, y después de patentarse, recibió un par de actualizaciones mecánicas, fundamentalmente en el motor. El tercer prototipo, fabricado en 1887, desarrollaba 2 CV de potencia, que permitían al endeble triciclo alcanzar una velocidad de 16 km/h. Este tercer prototipo fue el coche que Bertha Benz condujo en 1888 desde Manheim a Pforzheim, considerado el primer viaje en automóvil de la historia, y que convirtió a una farmacia en la primera gasolinera de la historia.
Tomado de diariomotor.com.


Cuentan que una farmacia fue la primera estación de servicio pues el motor del Motorwagen funcionaba con un derivado del petróleo que se vendía en farmacias.

Imagen


Me pareció clara esta descripción:
El motor, sin acelerador, giraba constantemente a 400 rpm y se le adaptaron luego juego de engranajes que, al variar las combinaciones utilizadas, permitían cambiar la velocidad del vehículo. Este sería el origen del nombre de caja de velocidades a ese elemento de la transmisión. El embrague se basaba en una correa que se deslizaba sobre dos poleas (al estilo torno viejo) y los escasos cinco litros de combustible del pequeño tanque no otorgaba gran autonomía. El peso en vacío era de 265 Kg y aceleraba de 0 a 20 Km/h en 15 segundos.

Mientras tanto, al tiempo que Niklaus Otto perfeccionaba su motor, formaba una sociedad con Gottlieb Daimler dando origen a la Deutz, productora de motores destinados a usos industriales. Luego es el propio Daimler quien, conjuntamente con Wilheim Maybach, construye un motor y lo adapta a una bicicleta lo que en 1895, da origen a la motocicleta.


Karl Benz patenta, el 29 de febrero [1] de 1886, su triciclo a motor (arriba) en tanto, a 100 Km Daimler ensaya un vehículo autopropulsado de cuatro ruedas


Benz y Daimler estaban separados por unos cien kilómetros pero unidos por la misma visión tecnológica. Años más tarde formarían la Daimler Benz.
Tomado de autoruta.com.ar



Una buena foto, y otra , más que merecen una mirada por acá.


[1] sospecho que debería decir enero.

Imperdible un video de un minuto del Benz Motorwagen andando y antes muestra como lo arrancan.
Otro con un poquito mejor calidad de imagen.


Hay una muy detallada nota contando la historia con buenas ilustraciones por acá.


Según la Wikipedia el Motorwagen está en el Deutsches Museum , en Munich.





Ya tengo dos lugares fierreriles para ver en Alemania, este y además el Museo de Mercedez Benz en Stuttgart.


¡Qué bárbaro sería dar una vueltita en el primer auto !!!

Publicado: Mar Feb 08, 2011 7:54 am
por Yenki
Si les interesa el tema pueden leer el tema Bertha Benz Memorial Route en la wikipedia.

Cuenta como la mujer de Karl Benz promocionó el invento de su marido y así fue la primra persona, una mujer, la que hizo un trayecto en auto de más de 100 Km.

Publicado: Mar Feb 15, 2011 1:03 am
por Yenki
Cantidad de autos

A principios de 1900, había apenas unos 4 mil autos en todo el mundo . Cien años después, el auto se ha convertido no solamente en un medio de transporte, a tal punto que resulta casi imposible imaginarse como serían nuestras vidas sin autos.

...

En 2009 se fabricaron 61 millones de autos y camiones –500 mil de ellos en Argentina–, según los registros de la OICA, que agrupa a los fabricantes de autos a nivel mundial. Además ya hay al menos 600 millones de autos en todo el mundo . De acuerdo a esos registros, casi 11 personas por cada auto que hay en el mundo, aunque algunas estimaciones suman otros vehículos motorizados y llegan hasta los 800 millones.

En los Estados Unidos hay casi 230 millones de automóviles, más que los 210 millones que hay en toda la Unión Europea.
China e India son otros dos grandes mercados, que además crecen a cifras exponenciales . En China ya hay 176 millones de vehículos y en la India 120 millones, aunque los registros de estos dos últimos países también incluyen motocicletas.

Tomado de la nota Hay 600 millones de autos en el mundo: uno cada 11 personas






Las vaquitas son yanquis y europeas

Permítanme sacar algunas cuentas con los datos anteriores.

La población mundial son unos 6900 millones de personas.
Los estadounidenses son casi 311 millones, según el sitio del Censo de EEUU. Son el 4,5 % de la población mundial.

En el mundo hay 600 millones de autos, y 230 en EEUU, casi el 38 % de los vehículos del mundo son manejados por el 4,5 % de los habitantes.


Los 27 estados de la Unión Europea tienen unos 501 millones de habitantes, son el 7 % de los humanos vivos. Estos usan 210 millones de autos, el 35 % del total mundial.


Sumando a los estadounidenses más los europeos, tenemos que el 11,5 % de los habitantes del planeta usa el 73 % de los vehículos del mundo.

¿No es muy equitativo no?

Publicado: Mar Abr 26, 2011 5:52 am
por Yenki
¿Vieron el nuevo Escarabajo?

Llegará en septiembre a EEUU , en tres modelos, todavía no hay precios pero luce muy atractivo.

Imagen


En conexionbrando.com muestran una galería.

Publicado: Mar Abr 26, 2011 1:20 pm
por Trigodon
Tiene pinta de Porsche!! Está bárbaro.

Chao

Publicado: Mar Abr 26, 2011 3:29 pm
por Lole_JPS
Copiones... :roll:

Publicado: Mié Abr 27, 2011 10:19 am
por vicente
Estem, hasta donde tengo entendido Porshe diseñó al escarabajo, así que hay cierta lógica en que se parezca, je.

http://en.wikipedia.org/wiki/Volkswagen_Beetle

http://en.wikipedia.org/wiki/Ferdinand_Porsche

Publicado: Mié Abr 27, 2011 1:34 pm
por Lole_JPS
vicente escribió:Estem, hasta donde tengo entendido Porshe diseñó al escarabajo, así que hay cierta lógica en que se parezca, je.

http://en.wikipedia.org/wiki/Volkswagen_Beetle

http://en.wikipedia.org/wiki/Ferdinand_Porsche

exponer sarcasmo ON
no me digas :roll:
exponer sarcasmo OFF

Publicado: Mié Abr 27, 2011 4:52 pm
por Yenki
No tenía idea de eso Vic.

Publicado: Sab Abr 30, 2011 3:17 am
por Yenki
Tres videos del nuevo Escarabajo

Una muy buena publicidad de medio minuto, de uno negro.
No, no rebobinen, si les gustó miren esta otra versión del mismo aviso. Me pareció sobresaliente.

Si son un poco nerds, por ahí les interesa este video de menos de 3 minutos con el "cómo se hizo".

La presentación en Nueva York, 30 segundos.

Por último una recorrida por el auto en sí en un minuto y medio en el blog oficial.


Busqué los precios, y los hallé en autoblog.com, las coupes van a salir entre 20 y 24 mil dólares en septiembre cuando las vendan.
Para el 2013 planean un convertible que costará entre 25 y 29 mil dólares.

Van a comercializarlo con tres tamaños de ruedas, 17, 18 y 19 pulgadas.

Hay algunos datos técnicos y fotos en machinespider.com




En general no me gustan los coches muy redondeados, este es sin dudas una excepción. :wink:




Posdata descolgada

A una anciana que cumplía 100 años como parte de su celebración la dejaron manejar un coche de seguridad, (en inglés pace car), por 5 vueltas en un circuito de New Hampshire, al noroeste de EEUU pegadito a Canadá.

El video con la anciana bien simpática por acá.

Publicado: Dom May 08, 2011 7:48 pm
por Yenki
Lamborghini Aventador

Vi este video de 3 minutos por tele y como me gustó lo busqué para compartirlo.

El modelo lleva el nombre de un toro de Saragoza de los años 90.

Imagen

Tiene motor de 12 cilindros, 6,5 litros y 691 caballos de fuerza, y acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos.
Mide 1,1 metro de alto, y su ancho con los espejos abiertos es 2,26 metros.
Tiene ¡ siete cambios hacia adelante ! 8-O
Su velocidad máxima 350 km/h.
Su precio estimado 370.000 dólares.

Su sitio web oficial es http://www.aventador.com/

Tomé datos técnicos de esta nota en autoblog.com, donde también ponen una agradable galería de imágenes de la bestia italiana.




En general no me gustan los autos redondeados, y este bien cuadrado, anguloso, y muy agresivo, me parece agradable de todos lados.

Publicado: Mié May 11, 2011 5:45 pm
por Yenki
En Wired tienen una nota sobre este auto con una buena galería de fotos.

También muestran este video de 3 minutos con un par de estas bestias recorriendo Roma.




En general me pasa que me gustan algunos diseños parcialmente, cambiaría colas, esa línea de las ventanas, o las llantas.
Con el Aventador no. Todo me parece muy difícil de mejorar en lo estético.

Publicado: Vie Jun 03, 2011 1:08 am
por Yenki
Número de vehículos en Argentina

Según datos de un informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), sitio web por aquí.

En el 2004 había 6,4 millones de autos, camionetas, colectivos, camiones, en condiciones de circular.
En el 2011 estiman que hay 9,4 millones. Y que el 52 % de los vehículos está en Capital Federal y provincia de Buenos Aires.

La antigüedad promedio es 19,5 años.
Los autos son casi el 87 % del total, unos 8,2 millones.

Hay un archivo pdf para bajar desde acá, tiene fecha 31 de mayo.


Imagen

¡En los últimos dos años se sumaron más de un millón de vehículos!
En los últimos siete, 3 millones.





En los 5 primeros meses del año hay patentadas 362.000 unidades. Esperan que este 2011 récord nuevamente, pues eso es un 28 % más que los 282.000 patentados en los primeros 5 meses del 2010.


Fuente: clarin.com en uno y dos

Publicado: Sab Jul 16, 2011 5:13 pm
por Yenki
Los autos fabricados en Argentina, lo que viene

Desde la consultora PricewaterhouseCoopers , tienen una rama especializada en vehículos llamada Autofacts, su jefe expuso en el reciente Salón Internacional del Automóvil en Capital.
Según sus datos
* en el 2010 se fabricaron 724.000 unidades
* proyectan que se pasaría a 900.000 en 2011 y
* a más de un millón el 2012.
* En 2017, la producción anual podría llegar a 1,4 millones de unidades.



Lo entrevistaron en La Nación
–¿Cómo ve la industria automotriz argentina hoy?

–Creo que ha tenido una década muy exitosa. Entre 2000 y 2010, las ventas han crecido desde 300.000 vehículos anuales vendidos al comienzo de la década hasta casi 700.000 vehículos el año pasado. Ese éxito también se repitió en la producción de autos. En 2000, la Argentina era el 24° mayor productor mundial y en 2010 fue 16°. El crecimiento en la industria se aceleró desde 2005, con nuevos programas por parte de varios fabricantes, que sacaron nuevos modelos e invirtieron en nuevas plataformas.

El artículo por acá.



Yo cada vez me preocupo más por la cantidad de coches que hay, esta semana tuve que salir antes de las 8 am, tomé un remise y no podía creer el tránsito que había, incluso bastante lejos del centro de La Plata.

Publicado: Mar Sep 06, 2011 6:37 pm
por Yenki
Nissan Leaf

En Clarín dicen que es el primer auto 100 % eléctrico de venta masiva y por eso me puse a buscar datos.


Tiene una autonomía de hasta 160 km y su velocidad máxima es 145 km / h.

Imagen


Se carga con 8 horas conectado al enchufe.

Hay una galería de fotos en autoblog.com


El sitio web español lleno de flash para el vehículo por acá

Le hicieron una muy buena publicidad por acá

Es caso unos 35.000 dólares en EEUU que con descuentos baja a unos 28.000.




Estéticamente no me agrada, pero sí por lo novedoso.