Video bajo demanda en Argentina
Publicado: Jue Feb 03, 2011 6:35 am
De la W tomo
La ley de medios K protege a los canales de cable de la competencia e impide que las empresas de telefonía den acceso por banda ancha a internet, telefonía y tv por cable.
Pero no prohíbe el video bajo demanda.
Telefónica va a lanzar un servicio llamado On Video, que saldrá $40 por mes. Va a trabajar con un decodificador con wifi y con acceso a internet que se conecta al televisor
Se podrán elegir entre un millar de filmes y series.
Y además estrenos de cine que saldrán entre 7 y 15 pesos.
Podrán disfrutar de la excelente atención al cliente que caracteriza a la empresa española los usuarios de S(tu)peedy.
Ya tiene una página web este servicio por acá
Desde Cablevisión prometen desatender clientes con un servicio por el estilo a finales del 2011.
Me enteré de todo esto gracias a la nota Llega a la Argentina un nuevo sistema para ver películas y series de TV en el hogar. Allí enlazan a este video que es muy ilustrativo de como funcionará el servicio.
A ver si coinciden. el vendedor pronuncia On Video , si es en inglés debería pronunciarse "on vídeo" con la i acentuada. Me parece una gronchada para giles el nombre. ¿Si es medio en inglés venderá más? Puajjj
La televisión a la carta o vídeo bajo demanda, del inglés video on demand (VoD) es un sistema de televisión que permite al usuario el acceso a contenidos multimedia de forma personalizada ofreciéndole, de este modo, la posibilidad de solicitar y visualizar una película o programa concreto en el momento exacto que el telespectador lo desee. Existe, por tanto, la posibilidad de visualización en tiempo real o bien descargándolo en un dispositivo como puede ser un ordenador, una grabadora de vídeo digital (también llamada grabadora de vídeo personal) o un reproductor portátil para verlo en cualquier momento.
Las empresas telefónicas son las principales interesadas, porque ingresarán al mercado de contenidos audiovisuales sin violar la ley de medios, ya ésta no les permite transmitir programas o eventos en tiempo real o en vivo.
La ley de medios K protege a los canales de cable de la competencia e impide que las empresas de telefonía den acceso por banda ancha a internet, telefonía y tv por cable.
Pero no prohíbe el video bajo demanda.
Telefónica va a lanzar un servicio llamado On Video, que saldrá $40 por mes. Va a trabajar con un decodificador con wifi y con acceso a internet que se conecta al televisor
Se podrán elegir entre un millar de filmes y series.
Y además estrenos de cine que saldrán entre 7 y 15 pesos.
On Video empezará a desplegarse en el próximo mes y medio en Buenos Aires y sus alrededores, La Plata, Bahía Blanca, Mendoza y Neuquén.
Podrán disfrutar de la excelente atención al cliente que caracteriza a la empresa española los usuarios de S(tu)peedy.
Ya tiene una página web este servicio por acá
Desde Cablevisión prometen desatender clientes con un servicio por el estilo a finales del 2011.
Me enteré de todo esto gracias a la nota Llega a la Argentina un nuevo sistema para ver películas y series de TV en el hogar. Allí enlazan a este video que es muy ilustrativo de como funcionará el servicio.
A ver si coinciden. el vendedor pronuncia On Video , si es en inglés debería pronunciarse "on vídeo" con la i acentuada. Me parece una gronchada para giles el nombre. ¿Si es medio en inglés venderá más? Puajjj