La neutralidad de la red

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

La neutralidad de la red

Mensaje por Yenki » Dom Ago 15, 2010 2:04 am

Con estos términos se alude a la ausencia de restricciones o prioridades sobre el tipo de contenido que se transporta en internet por los dueños de los cables y los proveedores de acceso que controlan las grandes redes troncales . Establece que todo el tráfico sea tratado igual, que los paquetes se reparten en el orden que llegan, el primero en llegar es el primero en salir sin que importe de dónde se origine o a donde esté destinado. (Fuente)



Muchos de las redes troncales son de empresas de telefonía como "Verizon, British Telecom, Global Crossing, Cogent Communications, AT&T, Sprint Nextel, OVH, France Télécom, BSNL, Teleglobe, Qwest y Savvis. En América Latina, entre otros, se puede encontrar IMPSAT, TELECOM y G&DCOM" (fuente) .



Google en los discursos es un voraz defensor de la neutralidad en la red.
En el artículo Google Wants Its Own Fast Track on the Web, de diciembre del 2008 en The Wall Street Journal dicen y traduzco :
Google Inc. se ha aproximado a las grandes empresas de cable y telefonía que llevan el tráfico de internet con una propuesta para crear una vía rápida para su propio contenido de acuerdo a documentos revisados por The Wall Street Journal. Google ha sido tradicionalmente uno de los más fuertes defensores de acceso igualitario a la red para todos los proveedores de contenido.

...

Separadamente, Microsoft Corp y Yahoo Inc. se han retirado calladamente de una coalición formada hace dos años para proteger la neutralidad de la red. Cada compañía ha forjado sociedades con las compañías de teléfonos y cable. Además, promienentes eminencias de internet, algunos de los cuales han aconsejado al presidente electo Barack Obama en temas de tecnología, han ablandados sus visiones en el tema.
...

Microsoft, que apeló al Congreso para salvar la neutralidad de la red sólo dos años atrás, ha cambiado su posición completamente. 'La neutralidad de la red es una vía política que la compañía no persigue más', dijo Microsoft en una declaración. El gigante del software de Redmond Washington, ahora favorece la legislación que permite a los operadores ofertar diferentes niveles de servicio a las empresas de contenido.





Imagen
Imagen original


La neutralidad de la red la democratiza, hace que los bits que lees en este momento de un foro menor sean igual de prioritarios en su transporte que los de Google que tiene un millón de servidores y que los datos de Intel con más de 100 mil o AT&T que tiene más de 20 mil. (Fuente)


Por supuesto que esto no es lo que quieren las empresas ricas, que están presionando para terminar con la neutralidad en la red. Quieren que los bits de algunos que paguen tengan prioridad sobre los otros.



Una suposición jugadoril
Piensen en los gerentes de Activision Blizzard, tienen un juego en línea que tiene 11 millones de abonados, (con que solo 5 millones paguen sacan más de 60 millones de dólares por mes), ¿que querrá la gente de Blizzard, que sus bits sean igual de rápidos que los de los juegos gratuitos ?
No, ellos pueden pagar por mayor velocidad y de hecho si hubiera discriminación en el tráfico les convendría, pues todos los que sacan juegos gratuitos como Guild Wars tendrían que pagar para tener velocidades comparables y ninguno tiene el poder económico de Activision-Blizzard.

¿Qué será mejor para una compañía joven como Riot Games para que despegue su League of Legends que se puede jugar sin abono, tener que comprar servicios de acceso o tener la misma prioridad que Blizzard y su juego de 100 millones de dólares?

Y si los dueños de las redes ven que pueden cobrar por niveles de servicios, por dar prioridades van a poder influir sobre el contenido, no proveyéndolo sino sabotéandolo al enlentecer el acceso a lo que se les cante.

¿Qué querrá Google que los videos de youtube se vean con la misma prioridad que los de Dailymotion o Gamevideos?

En internet los bits del rico tienen la misma prioridad de tránsito que los del pobre, los del que se conecta con fibra optica que los del que tiene ADSL hogareño, el que publica en Time Warner es igual de accesible que el que lo hace en Clarín o en el fotolog de Master o en este foro.
Los ricos no quieren eso y están presionando para que cambie.

math
Lombriz mortífera
Lombriz mortífera
Mensajes: 1456
Registrado: Dom Jul 17, 2005 1:04 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por math » Mar Ago 17, 2010 12:12 am

ojala no cambie, y si cambia, muchos seremos los que colaboraremos para una alternativa...

cuando uyn medio esta viciado, siemrpe la gente termina encontrando otroa medios y ojala no sea necesario pero volvera a pasar...

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Ago 18, 2010 7:51 am

Yo creo lo contrario Math , si cambian el modelo hay poco que los usuarios puedan hacer.

Inicialmente la tv por cable gracias a un abono no iba a darte publicidad, luego crearon los abonos extras. Inicialmente había muchas empresas que competían , ahora un cuasi-monopolio. ¿Qué medio alternativo encontró la gente a la tv por cable?
Cambió el modelo y vos no pudiste hacer nada.




La traición de Google
Hace unos pocos días en un blog oficial los del buscador rey junto con un representante de una empresa de telefonía nortamericana llamada Verizon, dieron a conocer un compromiso de ambas empresas sobre la neutralidad de la red.

La publicación es de una hipocresía digna de Microsoft o algún político argentino (léase garca), se titula A joint policy proposal for an open Internet.
Hay otra versión parecida pero no igual acá.

Los representantes de los dueños del 2% de los servidores de internet, y Verizon que vende banda ancha y telecomunicaciones a 140 millones de suscriptores y tiene más de un cuarto de millón de empleados (fuente), sugieren un marco legislativo para sus congresales.

En el 70 % del texto hablan de apertura y libertad, pero en el fondo abren la puerta para que haya niveles de servicio.

Respecto del acceso a internet por banda ancha con cable expresan ser defensores de la apertura y la no discriminación del tráfico legal

En el punto 5 hablan de permitir a los proveedores de acceso por banda ancha servicios en línea adicionales y diferenciados a los que hay hoy en día .

Y en el sexto punto hablan lisa y llanamente de dejar de lado la neutralidad de la red para el acceso a internet inalámbrico por banda ancha.

Imagen


En internet las reacciones a este cambio de Google entre lo que dice y lo que propone no se hizo esperar, en Arstechnica titularon A paper trail of betrayal: Google's net neutrality collapse, en Huffington Post Google's Net Neutrality Flip-Flop? pero el que más me gustó por lo claro fue How the Google/Verizon proposal could kill the internet in 5 years en io9.com.

En este último cuentan que en EEUU no tienen leyes específicas que garanticen la neutralidad de la red.


Más de uno se pregunta que van a considerar servicios diferenciados, (¿ tv, medicina, telefonía con imagen?; o por qué la banda ancha inalámbrica si va a ser controlada en sus prioridades de acceso por los dueños de las redes. O sea que allí, quieren poder, bloquear, enlentecer, manipular el tráfico de datos como quieran y sobre todo cobrar por servicios "extra".

No es ninguna novedad que uno de los sectores estrella en la tecnología de internet es el acceso inalámbrico, con tantos teléfonos celulares, netbooks y notebooks accediendo a la red.
Ellos quieren poder priorizar y controlar esos datos.

Un datito, en EEUU AT&T y Verizón tienen el 60 % del mercado inalámbrico. (Fuente)

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Ago 23, 2010 12:57 pm

En perfil.com se ocuparon del tema en el artículo Internet está en peligro

Hallé un error en la nota y se lo marqué al periodista en su blog personal, lo corrigió, -no completamente - y me agradeció.

Es interesante su concepto de lo que quieren hacer desde Google y Verizon al comparar el acceso a internet con la tv por cable, donde hay algo básico y paquetes separados por los que pagar.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Sep 08, 2010 3:54 am

Imagen

La neutralidad de la red y su importancia para los jugadores

En la Penny Arcade Expo de este año dieron una charla sobre este tema.

La neutralidad de la red tiene que ver con la imposibilidad de bloquar, degradar o importunar el tráfico

Traduzco los comentarios sobre lo expuesto por un abogado llamado Weinberg de una organización que defiende los derechos de los ciudadanos en la cultura diigital se llama Public Knowledge. y otro integrante de la misma que se especializa en nuevos medios apellidado Jayasuriya.


Traduzco :
La ausencia de neutralidad en la red también abre la posibilidad de tener proveedores de acceso a internet que cobren montos diferentes por diferentes sitios a los que los consumidores deseen ir, de la misma forma que las empresas de tv por cable -muchas de las cuales también son proveedores de acceso a internet- cobran por diferentes paquetes.
...

De Acuerdo a Winberg y Jayasuriya, los provedores de acceso a internet está en una posición difícil porque cuando internet opera de acuerdo a su diseño, la única función de estas compañías es llevar contenido, un servicio que se torna más barato a medida que la tecnología mejora. Como tales estas compañías tienen un incentivo para repartirse internet de forma que ellos puedan crear nuevos flujos de ingresos para ellos mismos.

Enmarcando la discusión en lo que hace a jugadores, el par hizo notar que la ausencia de la neutralidad de la red tiene dos formas de morder a los jugadores en la billetera. Primera, los proveedores de acceso podrían ofrecer a los jugadores la "opción" de un servicio administrado que haga foco en el juego en línea, para lo cual tendrán que pagar extra.

Del otro lado, los proveedores de acceso podrían ir a los proveedores en línea como Xbox Live, o la PlayStation Network, y venderles a Microsoft o Sony y venderles la idea de que su contenido será distribuido más ligero si se suscriben a un canal de servicio administrado. En definitiva, las empresas de juegos podrían pasar el incremento de su costo para distribuir contenido a los jugadores.







En la nota titulada Net neutrality 101 for gamers en gamespot.com, -de donde tomé los párrafos previos-, también cuentan que esos "servicios administrados" son la forma que tienen los proveedores de acceso a crear una vía rápida y una lenta de acceso a internet y cobrar diferenciado por ellas.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Sep 10, 2010 4:59 am

En mi diccionario pocas cosas son tan sinónimo de garca como "empresas de telefonía", (junto con ella están políticos argentinos y banqueros).

Y mientras uno más lee sobre las empresas de teléfonos en diferentes países más parece que son todas iguales (de garcas).

Imagen

O2, filial de Telefónica en Reino Unido, ya ha incluido algunas cláusulas en determinadas tarifas planas, además de incluir límites de descarga específicos en ciertas tarifas: por ejemplo, la conexión de 8 Mbps sólo permitirá 20 GB mensuales de datos, todo ello sujeto al "uso responsable" de la Red, signifique esto lo que signifique (más que nada porque nadie lo ha especificado).

Ahora se ha sabido que Telefónica ha transmitido una petición a la CMT para que el sistema de tarifas planas en España cambie en 2012. En dicha propuesta se deja bien claro que se priorice el tráfico de la Red según los datos y el servicio que estemos utilizando. Es decir, que la neutralidad de la red (igualdad en la preferencia de datos), algo importantísimo en Internet, quedaría en entredicho.

En el siguiente orden, se le daría, de más a menos preferencia, a: llamadas VoIP, streaming multimedia, conexiones a empresas, y por último los usuarios domésticos.
Tomado de noticias3d.com. donde el corto artículo se titula ¿El fin del ADSL tal y como lo conocemos?

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Sep 12, 2010 4:07 am

Buena infografía sobre la neutralidad de la red.

Se puede ver, en inglés, por acá.

Fuente: el muy buen blog de MBA Online

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Abr 28, 2014 11:52 pm

Mi visión de la neutralidad en internet

El concepto básico de la neutralidad en la red considera que los paquetes de datos de todos los conectados son tratados de la misma manera, que no haya algunos que sean prioritarios, ( que lleguen antes que otros por ejemplo).

En una red neutral, el que quiera ir a ver la página de Facebook de Lole, (almacenada en los servidores de esta empresa en el extranjero), debería recibir los datos de la misma manera, que el que mira este foro (almacenado en servidores de un proveedor de espacio web chico y local), o la wikipedia, (una organización que para mantenerse pide donaciones cada tanto).

Esto es que los paquetes de datos de Facebook con sus 6800 empleados, infraestructura de miles de millones de dólares, serviores propios, y sus colosales centros de procesamiento, tengan el mismo trato en las redes que los este foro debido una persona que sólo se conecta a internet con una PC, o los de la wikipedia y sus 190 empleados

Imagen

La neutralidad de la red garantiza, al menos en teoría, que todos pueden usarla en igualdad de condiciones y que los ricos no tienen privilegios para que su contenido llegue antes.
En el fondo esto implica que una persona talentosa o pequeña empresa, use internet y compita en igualdad de condiciones (al menos a la hora de que sus datos viajen por la red), con los grandes colosos que van dominando el ciberespacio.
La neutralidad de la red deja que las voces de todos viajen sin privilegios por internet, impulsa la competencia y permite que los navegantes tengan opciones, que puedan escuchar más de una campana sin que alguna suene más fuerte.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Jun 02, 2014 5:09 pm

¿Sos vago no querés leer y te interesa ver que es eso de la neutralidad de la red?
Bueno, hay un video en español de 2 min 27 s.

Para mí está muy centrado en el proveedor de acceso a internet, (ISP en la jerga), y creo que el problema va mucho más lejos que las empresas que permiten tener conexión a la red.
Si Blizzard con sus enormes bolsillos contratara servidores de alta velocidad para sus juegos en línea, (o Netflix para sus videos) o Microsoft para Skype y Hotmail, cualquiera que quiera competir con ellos no podría pelearles en calidad de servicio, pues siendo alguien más chico que estos colosos no tendría dinero para pagar los privilegios a la hora de tener buena velocidad de transmisión para sus datos. Y eso no dependería de quien nos da acceso a internet.



Este video está empotrado también en el artículo Qué es la neutralidad de internet y por qué debería importarme de periodismo.com, y creo merece una lectura.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Jun 12, 2014 5:02 pm

Cisco se opone a la neutralidad de la red

Desde Cisco dijeron , todos los bits que circulan por internet no son iguales y no deberían ser tratados de esa forma por los proveedores de banda ancha, a pesar de que los defensores de la neutralidad de la red llaman a regulaciones de tráfico neutrales.


Un tal Jeff Campbell , vicepresidente de Cisco para las relaciones con el gobierno y la comunidad expresó: " Algunas aplicaciones basadas en la web, incluyendo los servicios de video, monitoreo hogareño de salud y aplicaciones de seguridad pública, demandarán acceso prioritario a la red, mientras otras, como la mayoría de la navegación web y correo electrónico pueden vivir con ligeros retrasos.


Desde Cisco presionan a la FCC ( la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU) para que dejen a los proveedores de acceso controlar la prioridad del tráfico en internet.


Campell agregó que la FCC debería permitir a los proveedores de banda ancha mantener la calidad del servicio "para asegurar que algunas aplicaciones correrán adecuadamente y eficientemente en
internet".


Fuentes: cio.com y fudzilla.com

Imagen




Estos ricos caraduras no mencionan nada de como los proveedores de accesos y ellos mismos van a lucrar priorizando el tráfico, es decir vendiendo accesos veloces a los que les paguen.
Ni como va a implicar que los ricos con bolsillos llenos van a poder prestar servicios que dejan afuera e impidan la competencia de emprendimientos que ofrecen lo mismo pero donde no tienen plata para pagar por el acceso prioritario a internet.
Ni como los navegantes tendremos que pagar más caro el acceso a eso servicios y tendremos menos posibilidad de elección.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados