Televisión digital en Argentina

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Abr 22, 2010 2:39 am

Tv digital en Argentina

Aluden a esta forma de emisión digital por aire como Televisión Digital Terrestre o TDT.

Desde el gobierno eligieron la norma japonesa.
Argentina implementará el Sistema Brasileño de Televisión Digital Terrestre (SBTVD-TB), basado en el sistema Japonés denominado ISDB-T.


Los asiáticos donaron un transmisor que ya colocaron un edificio en la avenida 9 de Julio en la Capital Federal. (Video sobre esto por acá ).
En esta primera faceta de prueba, Radio y Televisoras de la Argentina Sociedad del Estado (RTA S.E.) se propuso llegar a emitir el Mundial de Fútbol de Sudáfrica en la denominada área metropolitana, que comprende Capital Federal y conurbano y alcanza a un radio hasta Luján y Cañuelas.

Quieren colocar retransmisoras en 30 ciudades grandes del país este año.

Planean entregar un millón de decodificadores a quienen no tengan contratado servicio de tv por cable.
Van a estar disponibles también para el resto más adelante y se espera que salgan más de $500.

De entrada, el sistema argentino de televisión digital terrestre (Satvd-t) de televisión ofrecerá entre cuatro y cinco señales. Por el momento, las confirmadas son Canal 7, Encuentro, un canal infantil que se llamará Paka Paka y otro de películas del cine argentino. Para una posible quinta señal se evalúan diferentes alternativas como un canal de deportes, uno de ciencia o uno de noticias. A este paquete oficial, además, se sumarán el resto de los canales de aire -como El Trece, Telefé, el 9 y América, en el caso de Buenos Aires- a medida que vayan digitalizando su señal.
Tomado de esta nota en lanacion.com.ar

Hay un listado de preguntas frecuentes en el sitio del Ministerio de Planificación.
Comentan que el apagón analógico demoraría unos 10 años.





Fuentes: las mencionadas, la nota Cómo será y a quiénes llega la televisión digital gratuita y periodismo.com

Luján está a 67 Km de la Casa Rosada, La Plata a unos 59 , ¿llegará la señal?

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Abr 27, 2010 12:10 am

Están transmitiendo 4 canales de Televisión Digital Terrestre.
Canal 7 y Encuentro salen en definición estándar, en otro canal repiten al 7 en un formato para teléfonos celulares. En el cuarto canal prueban emitir en alta definición.

Dicen que quieren regalar medio millón de decodificadores antes del mundial de fútbol.

Quieren construir una torre de transmisión en Avellaneda para todo el conurbano.

Fuente: lacapital.com.ar y periodismo.com en la nota al margen A 46 días del Mundial de Fútbol, darán 500 mil decodificadores de TV


En perfil.com comentan lo anterior y además que ya se venden decodificadores al público , salen $ 700 y son de la empresa Coradir.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie May 14, 2010 12:33 pm

Argentina: TDT en teléfonos

La gente del suplemento de tecnología de La Nación probó dos teléfonos celulares que captan las emisiones de televisión digital en la Capital Federal.

Son de marcas LG y Samsung, se van a vender a 800 pesos si se contrata un abono de $60.

Imagen

Ver televisión no tiene costo.
Las baterías viendo video les duran unas 6 horas.

No son más gruesos ni tienen menos funciones que otros modelos de gama media; simplemente, incluyen un sintonizador de TV. Aunque no son 3G ni tienen Wi-Fi o GPS, sí ofrecen reproducción multimedia, cliente de e-mail, radio FM, cámara digital y admiten aplicaciones Java.

El móvil de LG incluso reproduce películas DivX; el de Samsung puede conectarse a servidores de mail corporativo.
La nota completa se titula Cómo es tener televisión digital en el teléfono celular y de ahí tomé la cita.

En 54-9.com.ar hay más datos de ambos modelos.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié May 26, 2010 12:49 am

Desde el gobierno quieren distribuir 1,2 millones de conversores para gente sin recursos para que puedan tener acceso a la televisión digital.
De los 13 millones de televisores del país hay 3 millones que no tienen acceso a los canales de cable o de televisión satelital. A ellos van dirigidos los decodificadores gratuitos.

Quieren terminar de entregarlos antes que empiece el mundial de fútbol el 11 de junio.

Cada uno le saldrá al gobierno $460 y en total serían unos 550 millones de pesos.
¿Qué se verá en la TV digital? El mes próximo, por la banda UHF y en los canales 22, 23, 24 y 25 irán las señales públicas: Canal 7, Encuentro, Incaa TV (cine argentino) y Paka Paka (infantil). No descartan sumarle las frecuencias 26, 27 y 28.

En la era digital, cada frecuencia puede emitir hasta cuatro señales. Por caso, Canal 7 en el 23 A e Incaa TV en el 23 B. O sea, las señales públicas podrían superar los 20 canales.

Se preparan, además, otras señales públicas: 24 horas de noticias (de Canal 7), cultura; ciencia y técnica; producción y derechos humanos. El diseño lo dirige Tristán Bauer, director de Radio y Televisión Argentina (RTA, Canal 7 y Radio Nacional).

Las históricas señales privadas de aire, Canal 9, El Trece, Telefé y América TV recibirán frecuencias desde la 28 a la 40 cuando las soliciten y se integren al sistema digital. Convivirán así por un tiempo los sistemas digital y analógico.
El apagón de las emisiones analógicas de los canales de aire será en agosto del 2019.

Parece que además del mundial de fúbol de Sudáfrica quieren emitir por tv digital los de básquet y hockey femenino.
E instalar 47 antenas en todo el país.

Imagen

Fuente : la nota El Gobierno lanza un nuevo multimedio para el Mundial, de donde tomé la cita y la imagen.




También es interesante leer otro artículo La paciente construcción de una estructura mediática oficialista.

Desde lo político me parece doblemente astuto.
Por un lado ganan audiencia para los canales del estado que están más oficialistas que oficiales.

Por otro llegan primeros a las emisiones digitales por aire en la que van a terminar todos los grandes canales capitalinos. Me imagino que para darles licencias pondrán condiciones...

Lole_JPS
Orco
Orco
Mensajes: 1783
Registrado: Mar Mar 29, 2005 5:04 pm
Ubicación: La Plata

Mensaje por Lole_JPS » Mié Jun 02, 2010 2:24 pm

Ya se puede ver televisión digital gratuita en La Plata

http://www.eldia.com.ar/edis/20100602/i ... neral0.htm

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Jun 02, 2010 5:42 pm

Ohh... llega la señal por aire que emiten desde Buenos Aires en el edificio del Ministerio de Obras Pùblicas en la avenida 9 de Julio.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Jul 03, 2010 7:42 am

Cobertura esperada para diciembre de la tv digital

No van a llegar a todo el país, parece que principalmente a las capitales de provincia.

Imagen

Tomé la imagen de este sitio web estatal.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Jun 08, 2011 6:04 pm

Televisores LCD más baratos ... porque Cristina lo quiere

Desde el gobierno arbitrariamente limitan la importación de televisores con pantallas de cristal líquido, los llamados LCD.
En la actualidad, prácticamente la totalidad de los televisores que se venden en el país son de fabricación nacional, más precisamente de la docena de plantas que funcionan en la provincia de Tierra del Fuego. La oferta importada se limita a algunos modelos de LED -básicamente, los de más de 40 pulgadas-, que son traídos desde Brasil.
Pero según cuentan en La Nación , ahora quieren que se vendan televisores más baratos y por eso van a abrir la importación unos meses.

Sólo van a dejar entrar los que tengan sintonizador digital incorporado, la idea es que los Full HD se vendan por unos $2700 y que los argentinos puedan disfrutar algo tan trascendente como la Copa América con sus nuevas pantallas.
El plan de LCD para todos también incluirá un plan de financiación especial que estará a cargo del Banco Nación.
...
La entidad oficial será la que ofrecerá la posibilidad de pagar el televisor en 60 cuotas, con una tasa de interés del 15 por ciento anual. De esta manera, la cuota mensual rondaría los 60 pesos y el crédito estaría disponible para los beneficiarios del plan de asignación universal por hijo, a los que se les descontaría la cuota de los 176 pesos que cobran mensualmente.

Tomado de la noticia Abren la importación de TV para atender el plan LCD para Todos.




Por otra parte cuentan en canal-ar que la idea es vender 150 mil televisores LCD, 60 mil de los cuales serían importados.
La prioridad para acceder a LCD la tendrán los jubilados, beneficiarios de la asignación universal por hijo y titulares de planes sociales. El proyecto está siendo definido por el Poder Ejecutivo y se lanzará a través de las Secretaría de Comercio Interior, conducida por Guillermo Moreno.









Está perfecto que los televisores bajen de precio.
Está bien proteger a la industria nacional, (me gustaría saber cuantos componentes se hacen en Tierra del Fuego y cuantos vienen importados de afuera)
No está bien quitarle opciones a la gente.

Ahora si quieren televisores más baratos y abren la importación en el fondo eso implica reconocer que cuando está cerrada, los que pagan más caro son los giles que viven en el país que también tienen menos opciones para elegir.
O sea, es reconocer que es ineficaz la política oficial, esa que favorece a los armadores en Tierra del Fuego y como contrapartida joroba los bolsillos de millones.
Por otro lado, pone en evidencia que que lo armado en Tierra del Fuego no alcanza.

No me creo lo de la Copa América, me suena a pretexto con poco peso además, siento que el verdadero objetivo es promover la Televisión Digital Abierta impulsada por el gobierno, que se recibe con el sintonizador digital y que tiene un "montón de señales opositoras"...




Hay un listado con las localidades donde hay señal digital por acá.

Y aunque no hallé ningún listado de canales disponibles en esta página web en un aviso listan 16 señales digitales pero no todas están en todos lados:

Canal TV Pública ( el viejo Canal 7)
Telesur
Paka Paka, uno infantil
Inca TV
Goltv, de deportes parece
Encuentro, este canal es aceptable
CN23 , el canal del pro-k Tiempo Argentino.
C5N
Córdoba24n (sólo allí)
Construir tv, parece que es un canal de la UOCRA.
Telefé, solo Capital y AMBA
Canal 9 sólo Capital y AMBA
ArgentinaHD
Canal Tateti
Canal Suri
Canal Vivra, así mal escrito que es bien canchero ,... es musical y promete "música para todos".

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Oct 13, 2011 10:51 pm

Desde el gobierno anunciaron que entregaron 750 mil decodificadores.

El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido dijo que hay 27 estaciones transmitiendo y se cubre el 50 % del país.

Están en :

el ex MOP (Ciudad de Buenos Aires),
ex edificio Alas (Ciudad de Buenos Aires),
Villa Martelli,
La Plata,
Luján,
Baradero,
Campana, Cañuelas,
Mar del Plata,
San Nicolás,
Resistencia (Chaco),
Formosa,
San Miguel de Tucumán,
La Rioja y
Bariloche (Río Negro).
San Juan,
Córdoba,
Villa María (Córdoba),
San Salvador de Jujuy,
Paraná (Entre Ríos),
Río Gallegos (Santa Cruz),
Posadas (Misiones),
Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe),
Dolores,
Santiago del Estero,
Santa Rosa (La Pampa) y
Santo Tomé (Santa Fe).


Fuente: canal-ar.com.ar


En los sitios de remates venden decodificadores para una veintena de canales de televisión digital terrestre por unos $600

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Ene 18, 2012 6:27 pm

Aprendí algo que no sabía, hacer cambio de canales en la televisión digital puede demorar hasta 4 segundos.
¡¡Muy feo para los amantes del zapping !!!

Lo leí en la nota todo lo que querías saber de la TV Digital de un blog de MSN, de donde tomo lo siguiente también :
Sin dudas, la novedad más impactante de la nueva TV es la posibilidad de que el usuario interactúe en tiempo real con su TV, mediante el control remoto, que posee un botón llamado Info para que aparezca el menú para interactuar y cuatro teclas de colores (azul, rojo, verde y amarillo) para ejecutar las acciones.

Existen dos tipos de interactividad. Por un lado, una “pseudo interactividad”, en donde el usuario interactúa con el set-top-box. Por ejemplo, en la transmisión de un partido de fútbol, el canal puede enviar junto con la señal información adicional del encuentro, como la formación de los equipos, el banco de suplentes, etcétera, que el usuario puede consultar cuando lo desee.

En la interactividad real, por su parte, el estudio de TV puede hacer una pregunta con opciones a la audiencia, como la votación para un reality show. Entonces el usuario presiona uno de los botones de colores que represente su opción y la respuesta es recibida por el estudio de TV. Esta respuesta viaja por Internet, pues los set-top-boxes incluyen un puerto Ethernet para conectar mediante un cable al router.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Ene 28, 2012 3:43 pm

Teve digital K

Por decreto crearon un Consejo Asesor para el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, con muchos funcionarios de los Ministerios del Poder Ejecutivo.

De iprofesional.com entrevistaron a Osvaldo Nemirovsci, coordinador general de dicho consejo.
Que dice cosas contundentes, según él :
- el 65 % de los argentinos está en zona con cobertura de TDT
- hay 5 millones de personas con acceso a la misma.
- "Se trabaja a la par del programa Argentina Conectada, que propone la inclusión y el acceso a la información y las comunicaciones para todos. La idea es que cada hogar tenga, por así decirlo, un ‘multimedio' [1] propio y que desde un mismo aparato vea TV Digital, navegue por Internet, efectúe trámites u opere servicios",
- "Estamos avanzando con una nueva línea de conversores que incorporarán estas alternativas"

Quieren incluir servicios interactivos para mediados del año de viene.

Habrá codificadores que permitan conexión a internet.
Hasta ahora entregaron 970.000. Y hay más de 30 plantas de transmisión.

Quieren tener 100 señales digitales por ahora llegaron a 23, (ninguna muy crítica al gobierno por esas casualidades) :
IncaaTV,
TaTeTi,
Canal 7,
Construir TV,
Gol TV,
ViVra,
Video Éxitos,
Suri TV,
CN23, canal de noticias oficialistas , imperdible visual informe de la victoria de Kris por acá.
360 TV, diponible en internet por acá.
C5N,
Telesur,
Viajar,
Vesvi (sólo para Capital y GBA),
Telefe,
Canal 9,
América,

CBA 24 (Córdoba),
Radio y Tevé Riojana 9,
Canal 10 (Tucumán),
Lapacho Canal 11 (Formosa),
Encuentro y
Paka-Paka.


Fuente: la nota Conozca cómo será la TV digital que viene y que el Gobierno hará llegar a cinco millones de hogares.





[1] P.D. maliciosa: tener un multimedios implicaría literalmente que cada hogar sea dueño de un medio escrito, radial televisivo, sospecho que eso no es lo que pretenden sino que la tv sea un centro multimedia para que desde el tele uno ande por internet también.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Vie Jul 06, 2012 2:23 pm

Apagón analógico en el 2019

El coordinador General del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital, Osvaldo Nemirovsci, dijo en unas jornadas que dos años estaría cubierto todo el país con las emisiones de televisión digital terrestre y ratificó que en el 2019 se dejaría de emitir en la forma actual, con señales analógicas.


Como "apagón analógico" se denomina metafóricamente a la fecha en la que la tecnología digital sustituirá definitivamente a la analógica en todo el proceso de producción, difusión, y recepción, en este caso de las emisiones de televisión.
Para resumirlo de forma que se entienda y sin entrar en demasiados detalles técnicos, estaríamos hablando del fin de la TV tal cual se la conocía hasta ahora y desde hace más de 50 años.
Significa que los televisores, incluso muchos de los actuales plasmas, ya no servirán para mirar televisión abierta.
Y habrá que comprar nuevos aparatos preparados para recibir señales digitales de la norma adoptada por nuestro país
(ISDB-T, desarrollada por Japón y modificada por Brasil), o bien adquirir un decodificador (set top box) que pueda convertir la señal digital en analógica. Estos decodificadores son los que viene entregando el Gobierno argentino desde 2010 y de los cuales dicen ya se han repartido más de 1 millón.
...

En gran parte del mundo, esta “conversión ya comenzó y en otra gran parte ya finalizó. Europa está prácticamente toda digitalizada. En EE.UU el apagón se inició en 2009 y finalizará en 2015. En Brasil, la digitalización comenzó en 2007, y finaliza en 2016. En Argentina, empezamos en 2008, y aparentemente seremos uno de los últimos países en completarla.
Tomado de la nota Confirman que Argentina llevará a cabo el "apagón analógico" recién en 2019.


Fuente: periodismo.com en nota al margen del 6/7/2012

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Mar 24, 2013 6:39 am

Tv digital en las computadoras

Ya venden sintonizadores que se conectan a un puerto USB en una PC y prometen dejar ver la televisión digital con la norma de nuestro país.

Tienen el tamaño de un pendrive y suelen traer una antenita.

Imagen

Piden por ellos entre 150 y 400 pesos, pueden ver ofertas por este enlace.

Salen bastante más baratos que los sintonizadores de mesa clásicos.

Hay unos que prometen calidad HD y otros que no.
También suelen traer controles remotos.



Fuentes: claudioveloso.com.ar y periodismo.com





A mí me sorprende que puedan enviar video en definición HD (1920×1080 píxeles) y audio, por un puerto USB 2.0.

Si alguno prueba uno agradecería que lo comente.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Nov 12, 2014 9:32 pm

Confirman el apagón analógico para el 2019


Mediante una publicación en el Boletín Oficial, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) hizo oficial el apagón nacional de la televisión analógica de aire para 2019, fecha que estaba prevista desde el inicio de la plataforma de TV digital, pero que ahora queda firme.

A partir de esa fecha, todos los canales de TV abierta de alcance nacional (América TV, TV Pública, Canal 9, Telefe y Canal 13) deberán transmitir usando el estándar de Televisión Digital Terrestre que el país adoptó en 2009 (el estándar ISDB-T).

Los licenciatarios deberán transmitir sus contenidos de la televisión analógica en dos versiones: en Full HD y bajo la modalidad One Seg, orientada para dispositivos móviles como tabletas y teléfonos móviles con capacidad para recibir las señales de la TV digital.

Tomado de la nota Confirman el apagón de la TV analógica argentina para 2019








Cobertura de la tv digital
Por otro lado la TDT del gobierno ha sumado muchas antenas, tienen 82 andando y dicen que llegan al 82 % de los habitantes del país.
Un mapa de la cobertura por acá.

Imagen

A pesar que la norma digital soporta la alta definición la mayoría de los canales digitales distribuídos por con la estructura gubernamental transmiten en estandar o una especial para dispositivos móviles. Más datos por acá.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados