Samsung, grande en Corea

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Samsung, grande en Corea

Mensaje por Yenki » Mié Mar 03, 2010 1:23 am

Samsung es la primera empresa de electrónica de consumo del mundo, la segunda también es del mismo país, LG.

Samsung es responsable del 20 % de las exportaciones de Corea del Sur y produce el 20 % del PBI del país.

Imagen

Es la segunda empresa de telefonía del mundo detrás de la finlandesa Nokia, la tercera es LG, otra coreana.

Samsung es el primer fabricante de televisores del planeta, desplazó a Sony de ese lugar en el 2006. Y está cerca de tener el 20 % del mercado de ese rubro.

Es importante en el rubro de los fabricantes de chips, a continuación el listado con las 20 empresas de semiconductores más destacadas , es la segunda detrás de Intel:

Imagen


Los datos de arriba son de los 3 primeros trimestres del 2009.

En el campo de la imagen digital tiene el 9 %, lejos todavía de Canon con su 20 %.

Tiene 164.000 empleados, más de 179 oficinas y presencia en 61 países.

Parece ser que en su país hacen mucho más que cosas electrónicas y tienen negocios en rubros como hoteles, coches, restaurantes, centros comerciales, empresas de construcción, navieras, empresas aeronáuticas, químicas, banca, seguros.

Si Samsung fuese un país por su peso económico sería el nº 34, encima de Argentina.


Fuente: elmundo.es, y este reporte de icinsights.com.
Última edición por Yenki el Jue Jul 22, 2010 7:28 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Mar 09, 2010 11:05 pm

Así se distribuye el mercado global de televisores


Estos son los principales fabricantes:

1. Samsung Electronics Co.: ........23,6 %

2. LG Electronics Inc.: ...............13 %

3. Sony Corp.: .........................11,5 %

4. Panasonic Corp.: ....................8 %

5. Sharp Corp.: ..........................5,4 %

Otros : .....................................38,6 %


Fuente: technologyreview.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Jul 22, 2010 7:21 pm

Fábricas de pantallas LCD de Samsung

Un reportero de Tom's Hardware fue invitado por los coreanos a visitar sus colosales fábricas de pantallas de cristal líquido en Corea del Sur.


Ahí cuentan cosas llamativas sobre la empresa.
Cuentan que Samsung es responsable del 13 % del PBI de Corea del Sur.

Para sus trabajadores, su empresa constructora construye edificios de dormitorios que son casi ciudades.

Imagen


Samsung nació en el 1938 como una empresa vinculada al pescado seco, en los años 60 el gobierno la volcó a la electrónica y la protegió de la competencia extranjera durante años, con eso creció mucho.
En el 95 hicieron la primera pantalla LCD y y en el 2005 ya era el primer fabricante mundial.

Unos 80 km al sur de Seúl tienen un lugar llamado Valle de Cristal en la localidad de Tangjeong donde en 8 años construyeron un complejo que quita el aliento para hacer las hojas de vidrio madre de las que luego se cortan las pantallas LCD.

El mismo tiene 4,8 Km^2 de superficie, y trabajan 20 mil personas. Van a continuar ampliándolo.

Imagen

Imagen original más grande para que vean el tamaño de los edificios respecto de los autos.


Con L7 y L8 aluden a las líneas de fabricación de los vidrios de séptima y octava generación. Las L7 usan sustratos de un tamaño de 1,87 x 2,2 metros , L7-1 es un emprendimiento conjunto con Sony y hacen paneles para pantallas de 40 y 47 pulgadas, L7-2 es sólo para Samsung

En las líneas L8 van a empezar a producir este año vidrios madre de un tamaño de 2,2 x 2,5 metros, de donde cortarán pantallas de televisores de 52 pulgadas o mayores.
Si se usara un vidrio de octava generación para hacer una sola pantalla sería algo así:

Imagen

Una hoja de este sustrato madre mide sólo 0,7 mm de espesor y se siente como papel plastificado, es flexible.

Hacen más de 400 mil paneles madre por mes de la séptima y octava generación.


Ahora la frase que me lleva a escribir este mensaje.

Las líneas de fabricación L7 y L8 costaron cada una 6 mil millones de dólares..


Hicieron una recorrida fotográfica interesante que pueden ver desde este vínculo.

Claro que les pusieron muchas trabas, ni les dejaron fotografiar las plantas en sí, tampoco las presentaciones de los representantes , apenas grabar las voces.
Las fotos del informe que hay de robots trabajando las dio Samsung y al no tener explicaciones claras son lo menos interesante del informe.

El enviado cuenta una cosa llamativa, en los laboratorios usan trajes de conejos de esos que tapan todo menos los ojos, como los empleados no entran ni salen todos a un mismo horario, vestidos así se identifican por esa parte del cuerpo. Suele pasar que cuando se encuentran fuera del laboratorio a cara descubierta, no se reconocen ... :shock:

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue May 05, 2011 2:44 am

Samsung fabricará computadoras portátiles (notebooks en la jerga), también netbooks , y las que tienen forma de tableta en Tierra del Fuego.
Según anunció el presidente de la rama argentina de la empresa coreana.


En el 2010 armaron 1,8 millones de teléfonos celulares los coreanos en Tierra del Fuego. Según cuentan desde el gobierno.


Fuentes: noticiasdot.com y sobrenotebooks.com.ar

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Dic 29, 2013 5:26 pm

Samsung, grande en el mundo

Tiene 470.000 empleados.
Las ventas de Samsung equivalen a alrededor de un cuarto del producto económico de Corea del Sur. Samsung Electronics, el buque insignia, tuvo ventas por 190.000 millones de dólares el año pasado, más o menos lo mismo que Microsoft, Google, Amazon y Facebook sumadas.



El año pasado, Samsung vendió alrededor de 215 millones de teléfonos inteligentes, alrededor de un 40 por ciento del total mundial, estiman los analistas;
En el 2012 vendieron por 268.000 millones de dólares y ganaron 26.200 millones. Fuente.

Tiene un campus unos 40 km al sur de Seúl que es enorme, como para tener la mayor playa de estacionamiento de Asia, y donde trabajan 40.000 empleados , (hablé antes de él en este mismo tema).

Este año inauguraron un centro de investigación que llaman R5, en dos torres de 27 pisos y 300.000 metros cuadrados. Fotos y datos.


A diferencia de muchas empresas occidentales, Samsung fabrica mucho de lo que vende, no lo compra para que otros lo armen al estilo Apple.


Imagen

El mandamás se llama Lee Kun-hee, sucedió a su padre desde 1987, cuando lo hizo se reunió con los ejecutivos y les dijo "cambien todo menos a sus esposas y a sus hijos". Hoy tiene 71 años.

Este año les dio un mensaje a los empleados, tienen que hacer las cosas mejor. Dijo por mensaje de correo electrónico "Al avanzar, debemos resistir la complacencia y la idea de que somos lo suficientemente buenos, ya que esto nos impedirá volvernos mejores".


Fuentes: las mencionadas y el artículo Las inquietudes del gigante electrónico Samsung, de donde tomé la cita.





A mí me sorprende el grado de alcance que tiene, son de los mayores fabricantes de pantallas de televisores, hacen memoria para computadoras, memorias flash, dispositivos de estado sólido (SDD en la jerga), y también discos duros.
Son campos muy específicos y distintos.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Sep 27, 2014 6:16 pm

Samsung Electronics, el coloso

El grupo coreano Samsung tiene como 80 companías distintas, y su presencia no es sólo en los dispositivos electrónicos, también hacen barcos, dan servicios financieros, tienen emprendimientos en química, aceros, hoteles, seguros, medicina.

Lo que conocemos más es Samsung Electronics, la rama de productos informáticos y electrónicos. El tamaño de esta división es impactante.

Algunos datos numéricos, en el 2013 sacaron más de 40 modelos de teléfonos inteligentes y unos 27 de tabletas.

La rama electrónica de la corporación coreana tiene más empleados que los de Apple, Google, y Microsoft sumados tal como se ve en la imagen que sigue:

Imagen


Los empleados de Samsung Electronics son cinco veces los de Google.
En el 2013 la compañía coreana tuvo 40.500 ingenieros de software, casi tanto como todos los de Google.
De los 250.000 trabajadores totales, el año pasado tenían unos 159.500 que estaban involucrados con la producción en masa, serían casi el 57 %.
Como comparación de los 80.300 empleados de Apple, el 53 %, unos 42.800 se dedicaban a ventas.

Las naciones donde tienen más gente contratada son Corea (33,5%), China (21%), y Sureste de Asia (20%). En Norteamérica sólo tienen el 3,9 % de su planta.

El artículo donde revelan estos datos impactantes se titula Samsung has more employees than Google, Apple, and Microsoft combined



Fuente: hardocp.com

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados