Facebook y Fotolog: dos redes sociales, dos niveles socioeconómicos, dos motivaciones.
Encontré investigando este informe realizado por WebAr Interactive utilizando Focus Group de distintos segmentos sociales que revela distintos comportamientos de los adolescentes argentinos.
ALGUNOS PUNTOS FUERTES DE LA NOTA:
1 - Según los resultados el
nivel socioeconómico de los adolescentes es un
factor relevante a la hora de elegir una red social.
2 - Los jóvenes de un n
ivel socioeconómico “alto” eligen Facebook, mientras que los que pertenecen al
segmento “medio/medio-bajo” prefieren el uso del Fotolog.
OPINION PERSONAL: de este dato puedo dar fe de que es cierto. Conosco personas que claramente pueden ser encasilladas en uno u otra red social.
Y la el nivel economico es relevante.
3 - La elección que realizan los adolescentes
...caso del
Fotolog, los jóvenes prefieren esta herramienta
para exponerse y ganar notoriedad socialmente. La “fama” y el “éxito” son dos motores clave a la hora de volcarse a esta red social.
Se puede ver claramente en la notoriedad que tomaron personajes como Cumbio y toda la movida Flogger en estos ultimos meses.
...en
Facebook, la
motivación es la confirmación de la pertenencia al grupo. Lo que se busca es el encuentro, un espacio para relacionarse con los pares sociales. En el segmento “alto” existe un sentido de pertenencia de clase.
en
Fotolog, ningún usuario da a conocer su verdadero nombre ni ningún otro dato personal.
a los
usuarios de Facebook, el Fotolog les resulta inseguro. Para ellos, la privacidad es entendida como control: ellos definen con quienes quieren relacionarse.
Los usuarios de Facebook y de Fotolog, ambos reconocen que desde que usan estas plataformas, están más tiempo y más pendientes de la computadora.
Para la mayoría de los usuarios de internet es casi necesario pertenecer a una de estas redes sociales. Casi tan necesario como tener e-mail. Sin embargo, hay cuestiones que deben tomarse en cuenta, como la de la seguridad. De acuerdo con sophos.com, el 41% de los usuarios de Facebook revelan información confidencial: dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento y número de teléfono son algunos de los anteriores. Sin embargo, la seguridad reduce si se considera que esta información está abierta a muchas personas. En el caso de Facebook, el usuario que intenta agregar como amigo a otra persona necesita de su autorización, haciendo la red un poco más restringida; caso contrario en Fotolog, donde las fotos subidas están a la vista de cualquiera.
El staff de Facebook y Fotolog recomienda proteger tu información personal como si se tratase de el NIP de tu tarjeta de crédito, pues la seguridad hasta en casos digitales es primero.
Resumen de informe
por acá
En donde concluye la nota diciendo:"
idea era que los que usaban Facebook eran chicos universitarios (de hecho así nace FB) o ya graduados que buscaban mantener algún contacto con ex compañeros o profesores; mientras que Fotolog era algo de chicos de 10 años a adolescentes tardíos de 25 que poco tenían que ver con niveles socioeconómicos."
http://www.mediosyempresas.com.ar/index.php?notid=2114
Sobre WebAr Interactive
WebAr Interactive es una compañía argentina, especialista en comunicación e interacción Web, que opera desde abril de 1998 presidida por Gustavo Buchbinder. Con oficinas en Buenos Aires, Bogotá, México DF y Santiago de Chile, tiene como principales clientes a General Motors, Procter & Gamble y Nestlé.
SINO TENES FACEBOOK ESTAS OUT! ^^ Interesante comentario al respecto en
myweblog
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher