Los juegos desarrollados en Argentina
Los juegos desarrollados en Argentina
En el diario La Nación publicaron una nota comentando el estado de los desarrollos de juegos en nuestro país.
Allí mencionan a :
- Protöthea, un juedo de acción espacial , creo que en 2 dimensiones, que llegó a la final de un concurso para desarrolladores independientes en la Game Developer Conference, que es desarrollado por santafesinos, y va a salir a la venta a fin de este mes a $25.
- Fútbol deluxe ya a la venta desde septiembre, es un juego de dirección tecnica y admnistración de un equipo de fútbol, y distribuido en el exterior por Strategy First, sale unos $27 .
- Malvinas 2032, Edens Harbor (para celulares) y Beyond The Eternal Eye (para Gameboy Advance), de Sabarasa entertainment.
- Títulos para teléfonos celulares de Inmune Games.
- Más juegos para teléfonos de Angry Machine, incluyendo un clon de Tetris para múltiples usuarios.
-Titulos que quieren ser de suscripción mensual como Federación 2.073 y Regnum Online.
- TC2000 El Juego, conseguible a 32 o 37 pesos, que emplea un motor gráfico licenciado.
- The Elixir un juego de los rosarinos de Korpos, que incluso tiene un avance de 29 MB para bajar, dura 4 minutos y me parece que vale la pena. El título es multijugador y pretende combinar la estrategia con el rol y con la acción, se puede jugar en primera o tercera persona.
- Project Xenoclone de Oniric Games. Un juego en 3 dimensiones que tiene flamante sitio web.
Pueden ver la nota entera en el sitio del diario. Apúrense que en unos dias la dejan accesible sólo a los usuarios registrados.
Datos que me sorprendieron:
- un pase para la Game Developer Conference sale 1.700 dólares;
- un equipo (kit) para desarrollar juegos para Xbox sale 10 mil dólares.
Allí mencionan a :
- Protöthea, un juedo de acción espacial , creo que en 2 dimensiones, que llegó a la final de un concurso para desarrolladores independientes en la Game Developer Conference, que es desarrollado por santafesinos, y va a salir a la venta a fin de este mes a $25.
- Fútbol deluxe ya a la venta desde septiembre, es un juego de dirección tecnica y admnistración de un equipo de fútbol, y distribuido en el exterior por Strategy First, sale unos $27 .
- Malvinas 2032, Edens Harbor (para celulares) y Beyond The Eternal Eye (para Gameboy Advance), de Sabarasa entertainment.
- Títulos para teléfonos celulares de Inmune Games.
- Más juegos para teléfonos de Angry Machine, incluyendo un clon de Tetris para múltiples usuarios.
-Titulos que quieren ser de suscripción mensual como Federación 2.073 y Regnum Online.
- TC2000 El Juego, conseguible a 32 o 37 pesos, que emplea un motor gráfico licenciado.
- The Elixir un juego de los rosarinos de Korpos, que incluso tiene un avance de 29 MB para bajar, dura 4 minutos y me parece que vale la pena. El título es multijugador y pretende combinar la estrategia con el rol y con la acción, se puede jugar en primera o tercera persona.
- Project Xenoclone de Oniric Games. Un juego en 3 dimensiones que tiene flamante sitio web.
Pueden ver la nota entera en el sitio del diario. Apúrense que en unos dias la dejan accesible sólo a los usuarios registrados.
Datos que me sorprendieron:
- un pase para la Game Developer Conference sale 1.700 dólares;
- un equipo (kit) para desarrollar juegos para Xbox sale 10 mil dólares.
-
- Furtivo
- Mensajes: 883
- Registrado: Mar Mar 29, 2005 3:24 pm
- Ubicación: En donde el diablo perdió el poncho
Por mi escaso conocimiento, sacando fuera de juego a las empresas yankis (con sus millones de dolares para la producción de juegos) y a Japón (idem. anterior); vale mencionar a la, hoy x hoy, poderosa "Pyros" creadora de "COMMANDOS" y "PRAETORIANS", realmente esta empresa española logró hacerce un gran hueco entre tantas empresas desarolladores de soft juegueril.
También está para mencionar la que hizo el exitazo "Mafia" (era Croteam?) y los de "Operation: Flashpoint"; sé que me estoy olvidando de muchas, pero este tipo de empresas son las que realmente valen, porque no todas cuentan con exuberantes presupuestos para producir juegos!
También está para mencionar la que hizo el exitazo "Mafia" (era Croteam?) y los de "Operation: Flashpoint"; sé que me estoy olvidando de muchas, pero este tipo de empresas son las que realmente valen, porque no todas cuentan con exuberantes presupuestos para producir juegos!
Regnum Online
Del diario La Nación entrevistaron a los responsables argentinos detrás de este juego. Un título multijugador masivo de rol hecho acá que fue lanzado en mayo del 2007.

Es gratis para jugar, y recaudan vendiendo items especiales.
El cliente para jugar tiene 561 MB e incluso poseen una versión para Linux.
Tienen 30 mil usuarios activos de unos 600 mil registrados y 6 mil son argentinos aproximadamente.
Tienen 5 servidores de los cuales hay uno en holandés y dos en alemán.
Hay un video de un concurso que hicieron que muestra bastante del estilo de juego y la calidad gráfica , y está disponible en youtube.
La nota se titula El juego online argentino que es un éxito mundial.
La página web del mismo es http://www.regnumonline.com.ar/ desde donde dejan ver el número de jugadores que hay.
Del diario La Nación entrevistaron a los responsables argentinos detrás de este juego. Un título multijugador masivo de rol hecho acá que fue lanzado en mayo del 2007.

Es gratis para jugar, y recaudan vendiendo items especiales.
El cliente para jugar tiene 561 MB e incluso poseen una versión para Linux.
Tienen 30 mil usuarios activos de unos 600 mil registrados y 6 mil son argentinos aproximadamente.
Tienen 5 servidores de los cuales hay uno en holandés y dos en alemán.

Hay un video de un concurso que hicieron que muestra bastante del estilo de juego y la calidad gráfica , y está disponible en youtube.
La nota se titula El juego online argentino que es un éxito mundial.
La página web del mismo es http://www.regnumonline.com.ar/ desde donde dejan ver el número de jugadores que hay.

Desarrollo de juegos en Argentina en el 2010
Hay unas 65 empresas en general en el área metropolitana del Gran Buenos Aires,
emplean a unas 1000 personas
facturan unos 60 millones de pesos
el 76 % los ingresos se deben trabajos para afuera.
La edad media de los directivos es 30 años;
la de los trabajadores 27.
El salario medio es unos $3000, un programador puede llegar a los $4600 según una encuesta del gobierno porteño.
Los principales mercados para los videojuegos argentinos son Estados Unidos, Canadá, y Europa. En segundo lugar aparecen los países de América latina. De los juegos terminados por las empresas argentinas, el 69% es para Internet; el 18% para PC; el 10% para teléfonos celulares, principalmente los smartphones, y el 1,7% para consolas de videojuegos. Según la encuesta, los dos juegos argentinos mejor colocados en 2008 alcanzaron valores de $ 1 millón y $ 1,4 millones.
Hay poca estabilidad en los trabajos, de las 30 empresas que trabajaban en el sector en el 2006, en el 2009 habían desaparecido o cambiado de actividad el 40 %.
Más datos en la nota Videojuegos, un sector en expansión, de donde tomé la cita. Si ven los comentarios de lectores hallarán gente conocida.
En Canal Ar hay más datos de esta encuesta del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires de la que hablé en el mensaje previo.
Los datos son del 2008 y fueron actualizados para tener en cuenta algo más cercano y posterior a la crisis del 2009.
De las 65 empresas el estudio consideró a 30.
En promedio cada una tiene 27 empleados.
El 85 % de las empresas considera que hay escasez de profesionales bien capacitados.
Los datos son del 2008 y fueron actualizados para tener en cuenta algo más cercano y posterior a la crisis del 2009.
De las 65 empresas el estudio consideró a 30.
En promedio cada una tiene 27 empleados.
El 85 % de las empresas considera que hay escasez de profesionales bien capacitados.
Tomado del artículo El sector de los videojuegos en el país creció un 50% desde 2008.El estudio muestra que el 70% de la industria cree que el sector creció entre un 21% y un 50% o más desde 2008.
El 65% de los juegos que se fabrican en el país son para Web, mientras que el 21% están destinados a Mac/PC, y el 10% para smarthphones y otros teléfonos. El 80% de las empresas encuestadas siguen orientando su producción a los juegos tradicionales de entretenimiento puro, mientras que los advergaming alcanzan 42%, y los educativos o de capacitación el 30%.
Desarrollo de juegos en Argentina: 2011
Según cuentan en Clarín:
- El 95 % de lo hecho en juegos en nuestro país se exporta.
- En América Latina la industria de los juegos está liderada por Brasil, le siguen en importancia Argentina, México y Chile según estimaciones de la ADVA, Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de la Argentina.
- En nuestro país para la industria de los juegos trabajan más de 2000 personas y no pasan de los 27 años en promedio que incluyen a diseñadores, artistas e ilustradores, programadores, ingenieros, guionistas, los que los prueban, y músicos.
- Hay unas 65 empresas.
- Facturan unos 50 millones de dólares por año.
La nota se titula Los videojuegos argentinos conquistan el mundo con goles y héroes virtuales
Según cuentan en Clarín:
- El 95 % de lo hecho en juegos en nuestro país se exporta.
- En América Latina la industria de los juegos está liderada por Brasil, le siguen en importancia Argentina, México y Chile según estimaciones de la ADVA, Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de la Argentina.
- En nuestro país para la industria de los juegos trabajan más de 2000 personas y no pasan de los 27 años en promedio que incluyen a diseñadores, artistas e ilustradores, programadores, ingenieros, guionistas, los que los prueban, y músicos.
- Hay unas 65 empresas.
- Facturan unos 50 millones de dólares por año.
La nota se titula Los videojuegos argentinos conquistan el mundo con goles y héroes virtuales
-
- Mesías
- Mensajes: 627
- Registrado: Mar Mar 29, 2005 9:10 pm
- Ubicación: La Plata
La nota pierde seriedad cuando dicen: “Hoy en día, los salarios locales ya son casi tan altos como los que se pagan en Estados Unidos (...)"
Encima el caradura que lo dice es de Globant.
La realidad es que esto es una mentira, asi de simple. Un programador de videojuegos Junior en EEUU cobra un promedio de 50.000 dolares al año (mas de 4000 dolares por mes) y un Senior, mas del doble. (fuente: http://www.gamecareerguide.com/features ... urvey_.php )
Aca un Junior esta entre 3000 y 4500 pesos, y un Senior no creo que pase los 15.000 ni en pedo. En que mundo eso es "casi tan alto como los que se pagan en Estados Unidos"?
Encima el caradura que lo dice es de Globant.
La realidad es que esto es una mentira, asi de simple. Un programador de videojuegos Junior en EEUU cobra un promedio de 50.000 dolares al año (mas de 4000 dolares por mes) y un Senior, mas del doble. (fuente: http://www.gamecareerguide.com/features ... urvey_.php )
Aca un Junior esta entre 3000 y 4500 pesos, y un Senior no creo que pase los 15.000 ni en pedo. En que mundo eso es "casi tan alto como los que se pagan en Estados Unidos"?
Sí son caraduras los de Globant.[1]
Estimo que lo que a ellos los joroba es que el dólar no suba como la inflación.
En los últimos dos años hemos tenido una inflación real de un 50 % más o menos. El dólar no subió un 50 %. Apenas un 10 % .

Datos de dolarsi.com
De hecho el valor del dólar está atrasándose y ellos cobran en verdes.
Estimo que con esa mentira lo que intentan es presionar para que suba.
Es muy bueno ese artículo de la encuesta de salarios en la industria de los juegos del primer mundo, le voy a armar un tema para no perderlo.
[1] P. D. al margen
Me llamó la atención ver en páginas del gobierno una mención a la inauguración de nuevas oficinas para Globant en Retiro. Son 2000 metros cuadrados para su nueva sede. Más datos en cioal.com
Estimo que lo que a ellos los joroba es que el dólar no suba como la inflación.
En los últimos dos años hemos tenido una inflación real de un 50 % más o menos. El dólar no subió un 50 %. Apenas un 10 % .

Datos de dolarsi.com
De hecho el valor del dólar está atrasándose y ellos cobran en verdes.
Estimo que con esa mentira lo que intentan es presionar para que suba.
Es muy bueno ese artículo de la encuesta de salarios en la industria de los juegos del primer mundo, le voy a armar un tema para no perderlo.
[1] P. D. al margen
Me llamó la atención ver en páginas del gobierno una mención a la inauguración de nuevas oficinas para Globant en Retiro. Son 2000 metros cuadrados para su nueva sede. Más datos en cioal.com
-
- Mesías
- Mensajes: 627
- Registrado: Mar Mar 29, 2005 9:10 pm
- Ubicación: La Plata
Sobre tu PD al margen, de hecho tampoco es una nueva sede 
Globant tiene sus oficinas en el edificio Laminar, ahi en Puerto Madero/Retiro. Tenian 3 pisos, ahora tienen 4. El piso nuevo es muy lindo, todo decorado, pero no es una nueva sede. Y de hecho se esta usando hace varios meses, recien ahora lo "anunciaron" porque fue la presidenta a "inaugurarlo".

Globant tiene sus oficinas en el edificio Laminar, ahi en Puerto Madero/Retiro. Tenian 3 pisos, ahora tienen 4. El piso nuevo es muy lindo, todo decorado, pero no es una nueva sede. Y de hecho se esta usando hace varios meses, recien ahora lo "anunciaron" porque fue la presidenta a "inaugurarlo".
Los juegos en el mercado de la publicidad
Según datos de la de la Asociación de Videojuegos Argentinos (ADVA), los desarrolladores locales de juegos facturan unos 370 millones de pesos por año.
Hay 70 empresas dedicadas a eso en Argentina y el 37 % incursionó en el uso de videojuegos en el mercado de la publicidad, algunas de las firmas involucradas en este rubro fueron Movistar, Afip, Greenpeace, Lego, Cartoon Networks.
Según el Yankee Group, en el 2010 el mercado de juegos incluyendo programas y equipos, rondó los 320.000 millones de pesos a nivel planetario y el del cine 230.000.
Fuentes: pergaminovirtual.com.ar, y lanacion.com.ar
Según datos de la de la Asociación de Videojuegos Argentinos (ADVA), los desarrolladores locales de juegos facturan unos 370 millones de pesos por año.
Hay 70 empresas dedicadas a eso en Argentina y el 37 % incursionó en el uso de videojuegos en el mercado de la publicidad, algunas de las firmas involucradas en este rubro fueron Movistar, Afip, Greenpeace, Lego, Cartoon Networks.
Según el Yankee Group, en el 2010 el mercado de juegos incluyendo programas y equipos, rondó los 320.000 millones de pesos a nivel planetario y el del cine 230.000.
Fuentes: pergaminovirtual.com.ar, y lanacion.com.ar
71 empresas... ya pronto 
PD: un dia te voy a pedir que me pases todos los links que tengas sobre videojuegos argentinos, paginas de interes, paginas donde pueda promocionar, donde asesorarme etc. Estmos planeando en cuanto registremos quiza hacer una campaña estilo kickstarter para recibir donaciones.

PD: un dia te voy a pedir que me pases todos los links que tengas sobre videojuegos argentinos, paginas de interes, paginas donde pueda promocionar, donde asesorarme etc. Estmos planeando en cuanto registremos quiza hacer una campaña estilo kickstarter para recibir donaciones.
Programación de juegos en Argentina, 2013
Según la gente de Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA), hay unos 70 grupos haciendo juegos en nuestro país, van de empresas grandes a un puñado de fanáticos laburando en sus casas.
Según Carlos Martínez, coordinador de la carrera Diseño de Videojuegos de la Escuela Da Vinci, la industria de juegos local triplicó sus ingresos en los últimos dos años.
Según la gente de Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA), hay unos 70 grupos haciendo juegos en nuestro país, van de empresas grandes a un puñado de fanáticos laburando en sus casas.
Según Carlos Martínez, coordinador de la carrera Diseño de Videojuegos de la Escuela Da Vinci, la industria de juegos local triplicó sus ingresos en los últimos dos años.
Fuente: el artículo "Cuando sea grande quiero hacer jueguitos", de donde tomé las citas, e ilhn.comEn los últimos años, las carreras y los cursos ofrecidos de desarrollo y diseño de videojuegos se ofrecen en muchos institutos terciarios como Image Campus, Escuela Da Vinci y Siglo XXI (Córdoba), además de diversas carreras que pueden cursarse en la Universidad de Buenos Aires, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), la Universidad Argentina de la Empresa, la Universidad de Palermo, la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Universidad Nacional del Litoral (en Santa Fe) y la Universidad de La Plata.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado