Página 1 de 1

El CD cumplió 25 años

Publicado: Vie Ago 17, 2007 9:29 pm
por Yenki
Imagen

El 17 de agosto de 1982 en Alemania Phillips y Sony producían el primer disco compacto, o CD por su sigla en inglés.

Inicialmente los discos iban a ser de 11,5 cm de diámetro, pero fueron aumentados a 12 cm, por insistencia de Sony, para que pudieran contener la Novena Sinfonía de Beethoveen, la más larga grabación de la misma en los archivos de Polygram era 74 minutos, y la capacidad de los discos se amplió para que entrara.

El primer disco producido en una planta en Alemania fue The visitors de Abba, hace hoy un cuarto de siglo.


Los primeros títulos a al venta eran mayormente de música clásica.


El primero en vender más de un millón de unidades fue de Dire Straits, Brothers in Arms
Imagen

En el sitio de la BBC de donde tomo estos datos dicen que este último es el albúm en CD más exitoso hasta hoy en día, y me cuesta creerlo.

En el año 2000 se vendieron 2455 millones de álbumes en discos compactos, pero en la última década las ventas han ido bajando, en el 2006 fueron 1755 millones.

Fuente: notas de la BBC acá y aquí.

Publicado: Dom Ago 19, 2007 6:53 pm
por Yenki
¿Por qué el disco compacto tiene capacidad para 74 minutos?


La versión oficial

Los ingenieros de Philips querían que el contenido del disco compacto durara una hora, eso les permitía que el diámetro del mismo fuese de 11,5 cm y que fuese un poco más largo un disco de larga duración (long play) de doble lado de vinilo.

Imagen
Norio Ohga, era vicepresidente de Sony y estuvo en desacuerdo, él es un hombre con estudios universitarios en arte en Tokio y Berlín, además después de la aparición del CD ha llegado a dirigir orquestas.
En el sitio de Philips aducen el motivo que dan eran los cálidos recuerdos que tenía Ohga de la Novena Sinfonía de Beethoven, para que entrara la grabación más larga que tenían de 74 minutos en PolyGram, (propiedad de Philips), debieron agrandar el disco a 12 cm, los actuales.

Fuente: phillips.com.


Hay otras versiones que hablan de que la sugerencia de la capacidad para contener a la Novena Sinfonía fue de le esposa de Ohga, pero siendo el mismo una persona formada musicalmente no me suena tan creíble.

Imagen

Otra versión
Al desarrollar el revolucionario medio de almacenamiento que implicaba que en la reproducción no iba a haber contacto físico entre el lector y el contenido, los ingenieros de Phillips y Sony se reunían bimestralmente en Eindhoven y en Tokio.

Los europeos propusieron un disco de 11,5 cm de diámetro, basados en el tamaño de sus cassettes compactos.
Los de Sony uno de 10 cm.

En la quinta reunión en mayo de 1980 tenían que decidir sobre el diámetro del disco. Y ambos dejaron de lado sus planteos iniciales para acordar el tamaño que de 12 cm que todos conocemos, con la capacidad de albergar 74 minutos de música.

Un tal Fergus Cassidy fue a las fuentes, le preguntó a un profesor llamado Kees Schouhamer Immink, que estuvo involucrado en el proceso de desarrollo del disco compacto.

Sus palabras al respecto son impactantes... y más creíbles que la versión oficial.

"En ese momento Philips poseía Polygram, uno de los más grandes distribuidores de música. Polygram había armado una gran planta experimental de CDs en Hanover, Alemania, que podría producir grandes cantidade de CDs, teniendo por supuesto, un diámetro de 11,5 cm. Sony no tenía instalaciones así.
Si Sony aceptaba en un tamaño de disco de 11,5 cm, Philips hubiera tenido una ventaja significativa en el mercado. Sony estaba enterado de eso, no le gustaba, y algo tenía que hacerse.

El largo de la Novena Sinfonía de Beethoven impuesto por Ohga fue usado para empujar a Philips a aceptar los 12 cm, de esa forma la Polygram, de Philips, perdería su ventaja en la fabricación.

Todo tenía que ver con el dinero y la competencia en el mercado y no en la pasión de Ohga por la música".


La nota del irlandes pueden leerla en ferguscassidy.ie, la nota en el medio irlandes Sunday Tribune pueden leerla también por acá.

Fuente: la inigualable wikipedia.

Publicado: Dom Ago 19, 2007 7:05 pm
por Trigodon
Muy interesante la historia che, la verdad que si me preguntaban, no le daba tantos años al CD. Creo que mi primer CD me lo compré allá por el año 1991, años más, año menos. Fue muy revolucionario, recuerdo que la primera vez que lo puse en un reproductor pense que era como los de vinilo que se oín de los dos lados...jajaja, que pete!! :D
Ah, y ese de Dire Straits lo tengo!! :D

Chao

Publicado: Lun Ago 20, 2007 2:15 pm
por Yenki
El 31 de agosto de 1982, en en Tokio en un anuncio conjunto Sony, CBS/Sony, Philips, y Polygram contaron de su desarrollo.

El 1º de octubre, Sony lanzó el primer reproductor, CDP-101, era digital y no analógico y empezó la revolución.

Imagen

Costaba unos 900 dólares. Los discos tampoco eran baratos, salían unos 30.
Inicialmente había sólo dos fábricas para hacer discos compactos, de Sony y de Philips.
En el 82 también Hitachi lanzó reproductores.
A fin de año había 100 discos para elegir.
Para 1988 la producción de discos compactos ya era mayor a la de los discos de vinilo.

En 1985 llegaría el CD-ROM y en 1990 el CD grabable, CD-R, también gracias a Sony y Philips.

Fuentes: siliconuser.com, sony.net, y theinquirer.net.

Publicado: Lun Ago 20, 2007 4:54 pm
por math
juas y yo no tuve grabadora hasta el 2006, 24 años despues, que loco :D