Se refiere a los apodos en el deporte rey.
Desde los clubes a las selecciones y finalmente a los jugadores.
Fuente: este blog en bbc.co.uk.A veces, los nombres más originales nacen de las grandes rivalidades. Así, algunos clubes tienen un apelativo reivindicado por su propia afición y otro utilizado por los seguidores de los equipos rivales. Los mejores ejemplos se dan en Argentina donde, según muchos apasionados del fútbol, se disputa el derbi más "caliente" del mundo: River Plate - Boca Juniors. Los incondicionales del River se autodenominan Millonarios , un apodo aparecido en los años treinta cuando el club pagó con oro el fichaje del delantero Barnabé Ferreyra. Por su parte, los hinchas del Boca se llaman a sí mismos Xeneizes (genoveses) en referencia al origen italiano de los inmigrantes que fundaron el club.
Pero, cuando llega el superclásico de Buenos Aires, los calificativos que se oyen en las tribunas adoptan formas "más calientes". En boca de sus rivales, los Millonarios y los Xeneizes se convierten respectivamente en Gallinas y Bosteros (porque en el lugar donde ahora se levanta cancha de fútbol del club había antiguamente una fábrica de ladrillos, en la que se utilizaba bosta de caballo como materia prima). Ésta es una práctica que caldea los campos de fútbol de todo el país. Por ejemplo, en el derbi de Rosario, entre el Rosario Central y el Newell's Old Boys, los Canallas se enfrentan a los Leprosos…

tomado de este blog.
A ver algunos que se me vienen a la cabeza y me agradan:
- "el Príncipe" a Enzo Francescoli
- "el Mago" a Capria
- "il Muro" a Walter Samuel
- "Batigol" a Gabriel Batistuta
- y aunque no es futbolero "Kily" a Cristian González.
Julyto me explicó el otro día por qué los de Gimnasia son Triperos.
¿Por qué los de Estudiantes son "pincha ratas" ?