En el primer mundo ya se hace evidente que los clásicos televisores con tubos de rayos catódicos estan siendo reemplazados por los más modernos con pantallas de plasma o cristal líquido.
La firma iSuppli Corp. estima que en el 2007 por primera vez serán superados, esperan que se vendan 17 millones con pantallas de LCD contra 10 de los tradicionales en la tierra de Darth Bush.
Los buenos precios caracterizan a la tecnología antigua, en EEUU se consiguen por unos 220 dólares, mientras que por una pantalla LCD hay que pagar unos 1000 y por uno de plasma unos 2300. En amazon hay de 32 pulgadas LCD por unos 850 dolares
Un Sony con CRT de 34 pulgadas se venía en octubre a unos 1000 dólares, mientras uno con LCD de 32 pulgadas salía lo mismo.
Según la gente de DisplaySearch, los precios de los que usan cristal líquido vienen cayendo un 30 % por año desde el 2003..
Como en febrero del 2009 va a ser obligatorio transmitir digitalmente las señales de tv en EEUU, los vendedores estiman que para entonces poca demanda van a tener los tradicionales de tubo de rayos y analógicos.
Fabricantes como Sony y LG han reducido sus envíos de televisores CRT drásticamente. En la última empresa mencionada de 50 modelos este año sólo dos eran con tubos de rayos catódicos.
En la tienda Video Only en San Francisco de los 20 modelos que ofrecen sólo 3 son CRT.
Grandes cadenas como Circuit City Stores Inc. y Best Buy, están reduciendo el espacio que les dedican a los tradicionales televisores con los que nos criamos, aunque siguen vendiéndolos.
Fuente: foxnews.com.
Empieza a agonizar el televisor tradicional
Sistemas operativos para televisores
LG va a empezar a poner un sistema operativo llamado Open webOS , en sus televisores inteligentes.
Esperan poder mostrar algo en la exposición CES del 2013.
Este plataforma centrada en la web tiene un sitio por aquí.
Es código abierto, y está basada en Linux.
Fue desarrollada inialmente por Palm, luego adquirida por HP, ellos prometieron abrir el código.
Fuente: theinquirer.es
Es cuestión de tiempo para que los lavarropas tengan su sistema operativo ...

LG va a empezar a poner un sistema operativo llamado Open webOS , en sus televisores inteligentes.
Esperan poder mostrar algo en la exposición CES del 2013.
Este plataforma centrada en la web tiene un sitio por aquí.
Es código abierto, y está basada en Linux.
Fue desarrollada inialmente por Palm, luego adquirida por HP, ellos prometieron abrir el código.
Fuente: theinquirer.es
Es cuestión de tiempo para que los lavarropas tengan su sistema operativo ...


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados