Por qué todo el mundo tiene celulares... pero pijotea el usarlos (ó Hablar por teléfono móvil es muy caro)
Es el servicio público más difundido, en el país
en junio había 36 millones de teléfonos móviles en servicio, eso implica que llega al 92 % de la población.
En el mismo mes había en nuestro país casi 8,8 millones de teléfonos fijos funcionando.
Hablar desde un teléfono celular puede llegar a ser entre un 947 % y un 4.481 % más caro que desde un teléfono fijo.
Para teléfonos fijos el horario normal va de lunes a viernes de 8 a 20, y sábados de 8 a 13. Los feriados y el resto de los días y horas hay tarifa reducida.
Para los celulares el horario normal llega hasta las 22.
Hablar un minuto de llamada local en horario normal sale $ 0,0283745, con tarifa reducida la mitad, $ 0,01418725.
En infobaeprofesional.com hicieron un estudio que no considera el costo de los abonos ni de las promociones especiales en los teléfonos celulares
Si se compara el valor de la telefonía fija en horario pico con el plan más barato de telefonía móvil en esa franja horaria, la diferencia es del 957,29 por ciento.
Ese plan es el Personal con factura Precio Unico Local 400, con un valor de 0,30 pesos incluyendo impuestos y otros cargos para los minutos excedentes a los 400 minutos libres a cualquier destino.
...
En cambio, la diferencia salta al 3776,72 por ciento si se compara el valor del minuto de telefonía fija con el plan más caro en horario pico, correspondiente al Personal Family Light, con 1,11 pesos el minuto con impuestos.
Si se va a la franja de horario no pico, la diferencia entre telefonía fija y el plan más barato de telefonía móvil es del 1309,72 por ciento. Este plan es el CTI Móvil Fun Abono Libre, con 0,20 pesos.
Pero la diferencia mayor aparece en la comparación entre el valor del minuto de telefonía fija en horario no pico y el plan más caro en esa misma franja: 4.481,58 por ciento. Se trata del Personal Turbo 150, con 0,65 pesos el minuto de comunicación.
Tomé todo esto de la nota titulada
Hablar por celular es casi 4.500% más caro que por teléfono fijo .
Fuente:
yahoo.com.ar.
Bueno habria que ver bien que casos consideran, estimo que todo lo anterior es para llamar como destino a un teléfono fijo, ya que según tengo entendido por el famoso "el que llama paga", si desde un fijo se marca un número de un celular las tarifas se incrementan pues el que se quiere comunicar paga por la movilidad que tiene el destinatario. Más
acá.
Pero de todas formas es interesante ver por qué todo el mundo anda con teléfonos celulares y sin embargo pijotea el usarlos, en mi opinión las tarifas tan caras hacen que todos posean teléfonos móviles para ser llamados y no tanto para llamar.
Una cosa tengo en claro las empresas de teléfonos celulares son dignas de temor.