¿Qué porcentaje de la web es pornografía?
Publicado: Jue Nov 16, 2006 2:24 am
Traduzco :
El estudio hecho por Philip B. Stark un profesor de estadísitica de la Universidad de Berkeley en California, es parte de un análisis ordenado por el Departamento de Justicia en EEUU para imponer un Acta de Protección en Línea de la Niñez, que Clinton firmara en 1998 y que fue objetado por la Union Americana de Libertades Civiles (American Civil Liberties Union).
Según una representante de esta asociación las chances de hallar contenido sexual con filtros activos es muy baja, el estudio también demuestra que los filtros que impiden el acceso a sitios con contenido sexual también dejan de lado muchos que no tienen que ver con ese tema.
Desde el gobierno dicen que aunque el porcentaje sea bajo aún así eso representa un grán número de páginas web con contenido sexual.
La nota completa en mercurynews.com.
Fuente: fayerwayer.com.
Un análisis confidencial de búquedas en internet y ejemplos al azar de páginas web tomadas de los índices de Google y Microsoft muestra que sólo alrededor del 1 % de todas las páginas web contienen material sexualmente explícito.
El estudio hecho por Philip B. Stark un profesor de estadísitica de la Universidad de Berkeley en California, es parte de un análisis ordenado por el Departamento de Justicia en EEUU para imponer un Acta de Protección en Línea de la Niñez, que Clinton firmara en 1998 y que fue objetado por la Union Americana de Libertades Civiles (American Civil Liberties Union).
Según una representante de esta asociación las chances de hallar contenido sexual con filtros activos es muy baja, el estudio también demuestra que los filtros que impiden el acceso a sitios con contenido sexual también dejan de lado muchos que no tienen que ver con ese tema.
Desde el gobierno dicen que aunque el porcentaje sea bajo aún así eso representa un grán número de páginas web con contenido sexual.
La nota completa en mercurynews.com.
Fuente: fayerwayer.com.