Yo tengo la sensación que los argentinos ganan poco , (eso no sería malo si las cosas fuesen baratas y esos pocos pesos permitiran comprar muchas cosas), pero además creo que el tema se ve agravado pues el poder adquisitivo es menor que en otros lados.
Cuando Puni anduvo por acá pude comprobarlo claramente con el caso español al preguntarle precios y considerar sueldos allá y lo que podían comprar con eso.
Bueno, una consultora hizo un estudio en américa latina.
Midieron la cantidad de sueldos que se necesitan para comprar
- un Televisor LCD de 32 pulgadas,
- una cámara digital de 6,0 megapíxeles,
- un reproductor DVD con salida de Video Componente y S-Video,
- un reproductor de MP3 Player con memoria interna 1Gb,
- y un dispositivo móvil de sincronización de galería de imágenes, contactos y calendario con PC. (será una agenda electrónica supongo )
Comparando con Brasil, México y Chile, los argentinos tienen que trabajar mucho más para obtener lo mismo.

Fíjense como en nuestro país no sólo el monto en dólares que esa canasta para el hogar digital es el más alto , sino como también el salario promedio es el más bajo en moneda de EEUU.
El promedio de los países dice que con 11 sueldos en latinoamérica uno tendría acceso a los dispositivos mencionados, pero en Argentina hacen falta 18.
Los argentinos tienen que trabajar más de un 50 % que el resto de los latinoamericanos considerados para tener acceso a los productos electrónicos mencionados.
Fuentes: lagaceta.com.ar, y mazalan.com, de donde tomé el cuadro.
Hay que ir tomando conciencia que somos los hijos de la pavota.
