Los dirigentes de los clubes aprobarán un nuevo formato de 40 equipos para la temporada 2012/2013.
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) acordó un proyecto, que deberá ser aprobado en octubre por la Asamblea Ordinaria de la federación, para modificar el campeonato local con una suerte de fusión entre 40 equipos de la primera y la segunda división.
El portavoz de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, informó de que los máximos dirigentes del fútbol argentino alcanzaron un "amplio consenso" para la confección de este nuevo torneo, "que básicamente consiste en una fusión entre la Primera División y el Nacional B".
Con 22 votos a favor y tres abstenciones, el Comité Ejecutivo acordó este anteproyecto que, de ser aprobado por la Asamblea Ordinaria de la AFA el 18 de octubre, donde participarán todos los clubes argentinos, entraría en vigor en agosto de 2012.
Cherquis Bialo afirmó que este nuevo campeonato tiene un sentido "profundamente federal", ya que permitiría a los equipos del interior jugar en la Primera División.
Aclaró además que los cuatro clubes con peores resultados descenderían de forma directa, lo que elimina el sistema de promociones que ahora rige en el fútbol local.
En el nuevo torneo, en el que en principio participarán 40 equipos, estaría dividido en cinco zonas, de las que los mejores cuatro se clasificarían para disputar el título y la clasificación a la Copa Libertadores.
Los cuatro peores equipos de cada zona jugarían un certamen paralelo en el que se decidirán los pases a la Copa Sudamericana y los cuatro descensos.
Este nuevo formato, que se ha convertido en el tema más comentado en las redes sociales, donde ha recibido fuertes críticas, ha sido adoptado después de que River Plate, uno de los dos clubes más populares de Argentina, descendiera a la Segunda División por primera vez en su historia.
despertó varias críticas entre dirigentes de clubes y causó un revuelo en las redes sociales, con cientos de mensajes en los que abundan el humor y la ironía:
“Que River no termine 17 de 20, si no el torneo 2013/2014 va a tener 60 equipos”, “Los partidos de Boca durarán los minutos suficientes para que este gane”, “Si la cantidad de goles es impar, el resultado se invierte y gana el que perdió”, rezaban algunos de los numerosos mensajes en Twitter que comentaban con sorna la novedad.
La prensa local asegura hoy que el monto del contrato que la AFA mantiene con el Gobierno para la transmisión por TV del torneo, llamado Fútbol para Todos, se duplicaría hasta llegar a los 1.200 millones de pesos (288,4 millones de dólares).
El portavoz de la federación anunció ayer que se aprobó la apertura del canal AFA TV, por el que se retransmitirán todos los partidos del torneo.
El formato sería muy diferente a la actual disputa de los torneos argentinos. Los detalles más salientes son:
-Los equipos estarían divididos en ocho zonas de cinco equipos. Los cabezas de serie de cada grupo serían Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo.
-Los clásicos se disputarían en interzonales, que podrían ser en el final de la primera ronda y el cierre de las revanchas.
-Los cuatro primeros de cada grupo clasificarán a una liga superior. De esos 20 equipos, los dos primeros irán automáticamente a la Copa Libertadores.
-Aquellos equipos que finalicen del quinto al octavo lugar en las zonas irán a una liga inferior, en que los últimos cuatro perderán la categoría.
-Ascenderán a esta Primera División dos equipos de la actual Primera B Metropolitana y otros dos del Torneo Argentino A, dicho sea de paso, estos serian los equipos de la segunda division.
-Para la Copa Sudamericana se tomará la suma de puntos desde la ronda inicial, en los cinco grupos de ocho, más lo realizado en la Liga Superior o Inferior.
-El torneo cambiaría de nombre y se especula con que tomará las denominaciones del Calcio de Italia (Serie A, B, C).
FUENTES:
http://www.mdzol.com/mdz/nota/313496-as ... argentino/
http://notio.com.ar/deportes/el-futbol- ... rneo-16080
http://www.afa.org.ar/index.php?option= ... Itemid=219
HUMOR GATURRO:
http://twitpic.com/5worg9/full
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher