La primera llamada por teléfono celular se hizo en abril de 1973 hace justo medio siglo, con un teléfono de Motorola, modelo DynaTAC 8000X, que en 1983 salió al mercado. Fuente.
Esta comunicación fue una provocación de un ingeniero de Motorola llamado Martin Cooper que era encargado del desarrollo, a un jefe de la competencia, en los laboratorios Bell de AT&T, la historia puede leerse en cnn.com.

Les llevó una década poder vender el teléfono en 3900 dólares en 1983, fue el primer teléfono móvil de la historia.
El más famoso modelo de todos fue introducido hace solo 16 años. Fuente. Fue presentado por el lamentable ídolo falso manzanero.
Hoy en día se venden más de 1200 millones por año, son mas de 300 millones por trimestre, según cuentan en couterpointresearch.com y consta en la tabla que sigue.

Basura electrónica para todos
Hace años hacían los teléfonos con baterías que se podían cambiar, ahora con los modelos nuevos tratan de impedir eso, (estimo que para que la gente los tenga que tirar y comprar nuevos).
Para mí
Samsung, Motorola, Apple, y todas las empresas que venden celulares con baterías que no se pueden reemplazar son garcas que priorizan la ganancia, los dólares, al precio de producir increíble cantidad de basura electrónica que podría evitarse sin no fuese por su avaricia infinita.
Se venden más de mil millones de teléfonos por año.
Los políticos de occidente son garcalíticos que no sacan leyes contra estos abusos.
Para radios, teléfonos de mesa, de pared, linternas, etc., hay pilas normalizadas que no dependen de marcas. Para teléfonos móviles no...
Hace 40 años que hay teléfonos móviles comerciales, ... por ahí en otros 40 años los obligan a hacer baterías bajo estándares y que puedan cambiarse y que no obliguen a tirar todo el aparato.
¿Por qué $erá que pa$an década$ y e$to no $e $oluciona?