Lecturas interesantes en la web

Acá se tratan los temas de interés general.
Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Oct 09, 2006 5:47 pm

El tamaño de las naves espaciales de relatos de ciencia ficción

Desde La Guerra de las Galaxias, a Viaje a las Estrellas, pasando por Babilonia 5, y Farscape, Robotech, y filmes como los de Alien y Starship Troopers, en merzo.net, nos dejan apreciar los tamaños de las naves espaciales que nos fascinan a los seguidores de relatos de ciencia ficción.

Con gran tino además las comparan con cosas reales para dar una idea más precisa de las dimensiones.

Un recurso para fanáticos.

Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Nov 23, 2006 12:09 am

El origen de los clubes de fútbol argentinos

Imagen

El periodista de TyC Alejandro Fabbri sacó un libro llamado "El nacimiento de una Pasión" donde repasa el origen de más de 50 clubes de fútbol, se vende en kioscos a $ 19, pero si no quieren comprarlo pueden leer una nota que le hacen en Página 12 donde dice cosas interesantes.
–Los clubes del fútbol argentino nacieron bajo el ala de chicos que querían jugar al fútbol. Inclusive, muchos clubes fueron escisiones de otros en los que no los dejaban jugar al fútbol: Estudiantes de La Plata nació como una división de Gimnasia; Argentino de Quilmes como una división de Quilmes porque a los argentinos no los dejaban jugar, ya que el cervecero fue fundado por ingleses. En realidad, el fútbol era una actividad medio elitista, de ingleses.
...

–Hubo clubes que nacieron elitistas y se convirtieron con el tiempo en exponentes de lo popular: Racing, Quilmes, Unión, Gimnasia, son equipos de gente adinerada. Muchos clubes fueron fundados por gente tan joven que necesitaron de tipos más grandes. Independiente surgió de un grupo de cadetes, empaquetadores y repartidores de una tienda que, como no los dejaban jugar el torneo interno porque eran menores, fundaron un club bajo el nombre de Independiente. Estudiantes también tuvo que convocar una persona mayor para que el club pudiera funcionar como tal. Lo mismo pasó en Platense, único club fundado en un hipódromo: sus fundadores tuvieron que contar con la ayuda de un adulto para poder jugar unos pesos al caballo, que finalmente ganó. Con el dinero fundaron el club
...

–Racing fue fundando por lo más granado de la sociedad de Avellaneda, vinculada al Partido Conservador. Hay otros equipos que se fundaron con mayoría de gente socialista o anarquista: el rojo de Argentinos Juniors es por sus integrantes socialistas, lo mismo que el de Chacarita y el de Independiente, que lejos está de heredarlo del Notingham Forrest. Leopoldo Bard, el primer presidente de River, era un ferviente dirigente radical. Newell’s era un equipo elitista, fundado en el Colegio Angloargentino de Rosario, mientras que Central era ferroviario. Con el paso de los años y el desarrollo del fútbol, los clubes cambiaron su composición social. De hecho, Boca era un club de italianos muy popular y hoy sigue siéndolo, pero con hinchas de la clase acomodada, antes más cercanos a River..

La nota de Emanuel Respighi se titula “Las historias oficiales son como una creación fantástica”, y pueden leerla por acá, o aquí.

Fuente: eblog.com.ar

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Dic 02, 2006 10:04 pm

¿Cómo era Walt Disney realmente?

"Walt Disney: El triunfo de la imaginación norteamericana" es un libro con la biografía del padre del ratón Mickey, escrito por Neal Gabler.
Fue el primer escritor en poder ver los archivos de la familia.

Imagen

Ya se vende en Amazon.


En una nota en clarin.com cuentan pocas cosas buenas, era fanático anticomunista, opositor a las prácticas gremiales, y no quería que gente negra trabaje en Disneylandia.

Si quieren saber si realmente está congelado pueden leer la nota de Paul Harris que se titula 'Una biografía derrumba el mítico mundo de fantasía de Walt Disney'

Fuente: periodismo.com en notas al margen del 1º de diciembre.

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Dom Dic 24, 2006 2:44 pm

- De la "tv basura" a la "tv vómito"

José Pablo Feinmann en Página 12 habla sobre la involución en la tv argentina, y los semanarios vómitos, alude a uno que denomina "Grasa y la actualidad" ... nada que ver con esto.. :wink:
A mí personalmente me precoupa mucho menos lo editado y por lo que hay que pagar , que lo que se emite gratuitamente y llega a mucha más gente en la TV abierta.

La nota se titula La TVVómito

El párrafo final me gustó. seleccionen para leerlo :

A la gente no le gusta la mierda, pero si es lo único que le dan, si es lo único que come, va a seguir comiendo. Algo tiene que cambiar aquí. Se cumplen cinco años de diciembre del 2001: “¡Que se vayan todos!”. Con la TVVómito es muy fácil. Sólo hay que apagar el televisor.

Fuente: periodismo.com en notas al margen del 24 de diciembre.

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Mar 26, 2007 1:21 pm

Las Malvinas hoy

Jorge Lanata fue a Malvinas y en una nota de tono triste relata algo de los vio allí, da datos bien interesantes de las islas hoy.

En Puerto Argentino/Stanley viven 2115 personas, las islas tienen 11 km^2, la mitad de la provincia de Tucuman, Lanata menciona países más chicos, Puerto Rico, el Líbano, Jamaica, Chipre, Gambia.
Los extranjeron son de la isla de Santa Helena una isla frente a la costa de Angola, que es colonia británica también, hay 427 nativos de ese lugar. La tercera minoría son chilenos, hay 157.

Me sorprendió el nivel de vida que tienen, hubo un censo en el 2006 y de acuerdo a él,
- más de la mitad de los que viven en Malvinas tiene computadora,
- el 40 % tiene banda ancha para acceder a internet
- 9 de cada 10 autos con vehículos 4 x 4 Land Rover
- el ingreso promedio va de 23500 a 27500 dólares por año.

- tienen un solo canal de tv que depende de la base militar.
- hay un monopolio de facto, el 46 % de la tierra pertenece a la FIC, por Falkland Islands Company.
FIC posee Darwin Shipping LTD (una compañía naviera que cubre servicios regulares entre Malvinas y el Reino Unido) The Capstan Gift y Fleetwing Shop (dos tiendas de souvenirs regionales),el Upland Goose Hotel (uno de los dos hoteles de la ciudad, que alojó después de la guerra a Margaret Thatcher), The West Store (el mas grande de los dos supermercados), Automotive (una empresa de alquiler de autos),Flight & Insurance Office (renta de taxis aéreos y aseguradora), Homecare (Servicio de Internación Domiciliaria ) y Warehouse (Depósitos), algunas empresas pesqueras y Desire Petroleum, que explora en la plataforma submarina.
Pueden leer más en la nota Malvinas: ayer tan cerca, hoy tan lejos

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Mar Mar 27, 2007 12:48 am

No entendi el final de la nota, dice que nunca se estuvo tan cerca de recuperar las malvinas que en el verano de 1982, ¿eso fue antes de la guerra?

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Mar 27, 2007 11:57 am

Si uno es estricto, eso, el verano, fue antes del desembarco del 2 de abril Chompi.

Hay una cronología de los hechos en ultraguia.com.ar.

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Mié Mar 28, 2007 2:47 pm

Muy buena cronologia, gracias yen.

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Abr 14, 2007 9:46 pm

Imágenes de Irak

No, no es una lectura, sino una serie de imágenes que muestran, desde el lado norteamericano a Irak, aún así es interesante pues tienen buena calidad y se centran mayormente en el ejército y rastros de batallas.
No hay sangre.

Imagen

Vean que diferente es el humo al del cine.
Los paisajes, y cómo andan de abrigados los invasores.

Lo tomé del sitio de los tapices negros que sugirió Puni, y esta nota pueden verla por acá.

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Abr 30, 2007 12:41 am

Hong Kong, otro planeta

Imagen

No soy muy turista, pero al leer y ver imágenes de esta espectacular ciudad me dieron ganas de conocerla.

Del diario La Nación mandaron una enviada especial que empieza la nota describiendo un evento que hacen a diario , y es "la sinfonía de luces", figura en el libro de records Guinness como la mayor exposición permanente de luces y sonido. Este combina las luces de 33 edificios que están en la parte de la isla en sí, y también en el territorio continental llamado Kowloon ( mapa).
El evento tiene su propio sitio web, no dejen de mirar allí la galería. lo que hacen con los edificios no se puede creer.
Mercedes Funes describe el territorio habitado por 7 millones de asiáticos y cuenta cosas muy extrañas.

Algunas que me llamaron la atención,
- la ciudad no duerme a las 4 am hay colas en las paradas de colectivos
- Hong Kong tiene más autos Rolls Royce por persona que cualquier otra ciudad en el mundo.
- es normal para los hongkoneses cambiar el auto anualmente.
- tienen una tarjeta llamada Octopus que los deja viajar en subterráneos, ómnibus, ferries y tranvías tambien con ella se puedan hacer compras, los sensores las detectan sin sacarlas de las billeteras.
- tienen las escaleras mecánicas al aire libre más grandes del mundo
- la polución es tal que se ve como una nube por debajo de los miradores.
Paula Taddeo, otra argentina radicada en Hong Kong desde hace 2 años, todavía se asombra de las comodidades que ofrece la vida en esta ciudad, donde la tecnología late detrás de cada hábito. La debilidad del sistema, dice, es que “como todo se hace por Internet, si alguien llegara a entrar en tu cuenta te destruiría”. Por eso, en Hong Kong todos tienen un pequeño dispositivo en el que se reciben números de pin aleatorios que sirven como reaseguro de la clave principal de acceso a las cuentas bancarias. “Lo llevamos en el llavero. Ponés tu código, ingresás tu user ID y tu password y te pide otro. Después de usarlo, el pin se vuelve a poner en blanco, y cambia automáticamente cada vez que es activado”, explica.
No entendí eso. ¿Piden una clave para dejarte poner la verdadera clave?

Si quieren ver más sobre los documentos de identidad con chips y las universidades, pueden leerla por acá

Imagen

Hay espectaculares imágenes en skyscrapercity.com, las tomas aéreas son in-cre-í-bles.
Papel tapiz

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Jul 05, 2007 5:43 pm

Patentes de automóviles en Argentina

Imagen

En un tiempo las chapas patentes de los vehículos en Argentina tenían la forma de la primera imagen, una letra que identificaba al lugar de registro y números.

Como eso los limitaba en cuanto a la cantidad de unidades que se podían registrar por provincia cambiaron el formato al de la segunda imagen, 3 letras y 3 números.

Pero ... ¡¡¡¡el nuevo sistema que implementaron tenía la misma limitación que el anterior!!!!!
Era peor en realidad pues había menorl número de opciones posibles, de combinaciones, si se pretendía que la primera letra identificara a la provincia.

No dejen de leer la nota El grosero error de cálculo de Adrián Paenza en Página 12, (él creo es profesor de Álgebra en la UBA).
Van a recordar esas clases de combinatoria de la facultad, (los que cursaron ciencias duras), y además a ver por qué estamos como estamos.
Para solucionar un problema se propuso una solución que era peor que lo que había, y además se la implementó....

Así se deciden y se hacen las cosas en el país, el que aprobó el cambio no se tomó el trabajo de ver que efectivamente la nueva forma de dar patentes anduviera mejor que la anterior.
La aprobaron y tuvieron que emparcharla para que ande.

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Jue Jul 05, 2007 7:01 pm

Hay que ver bien el tema, o sea, no puedo creer que un profesor de algebra cometa un error tan inutil. Capaz le habran planteado una solucion a corto plazo, o algo asi.

Igual, si se permite usar letras en donde hay numeros, y numeros donde hay letras, tenes muchas mas permutaciones ( fuah me salio el intelectual de adentro !! :P). Y si no hay mas permutaciones que se puedan usar, empezamos a usar el @, ¬,~,...Si aun falta lugar, le mandamos esos caracteres chinos que no se entienden un corno, que hay como 1000. Ahi ya tenemos 653489508349584358438543534 permutaciones. Es una buena idea, ¿no les parece? :D

Yenki
Admin
Mensajes: 15991
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Jul 05, 2007 8:07 pm

Chompi ¿leíste la nota?
El profesor Paenza, no comete ningún error, al contrario, explica como el que aprobó la modificación al sistema de patentes no sabía nada del tema.

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Jue Jul 05, 2007 9:23 pm

En parte yen, ya que entendi que era lo que planteaba la nota...ahora que lo pienso, entendi mal por lo que vos pusiste:
Yen escribió:
No dejen de leer la nota El grosero error de cálculo de Adrián Paenza en Página 12
Pense que el del error era de adrian paenza, un simple error de interpretacion mia nomas ;)

Pd: igual un inutil el que hizo el sistema de patentes

Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Mensaje por Trigodon » Vie Jul 06, 2007 12:34 pm

Yo tenía entendido que desde el principio la primera letra no tenía que corresponderse con una provincia. Lo que yo sabía era que de la "R" en adelante se identificaban los "repatentados" o sea, los modelos anteriores al cambio de patentamiento. Luego, de la "A" en adelante (hasta la "R") los modelos nuevos desde el patentamiento nuevo.
Pero bueno, eso era lo que yo sabía, porque si te fijás todos los modelos anteriores al nuevo patentamiento tiene si o si patente "R" o superior, y nunca he visto un modelo viejo con, por ejemplo, la "B" o la "D". Ahora es claro que se sigue el avance del alfabeto con la salida de los nuevos modelos. Actualmente van por la letra "G".

Por todo eso que yo "sabía" es que me sorprendió esta nota.

Chao
Imagen

Cerrado

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados