Que picardía la del rusito ese...
http://www.lagaceta.com.ar/nota/453910/ ... Putin.html

Hay un video mostrando la "Hazaña"
El economista David Berri contó en The Huffington Post que el 84 por ciento de los 2000 millones de dólares que 8 franquicias gastaron desde el año 2000 para construir o renovar estadios es dinero público. Fruto de la "extorsión" de los dueños de las franquicias. "O nos ayudan o nos vamos a otra ciudad."
El artículo se titula "Occupy the NBA"Uno de los momentos de mayor tensión en la negociación fue cuando el jugador Dwayne Wade (Miami Heat) le dijo a Stern que dejara de apuntarlo con el dedo. Stern no acepta críticas, ni siquiera de sus patrones. Jordan, acaso "el padre" de la NBA moderna, pero hoy odiado por muchos jugadores por su postura, Ted Leonsis (dueño de Washington Wizards) y Micky Arison (Miami Heat) pagaron multas de hasta 500.000 dólares sólo por hablar públicamente de la puja. Mark Cuban (Dallas Mavericks) ya pagó millones en multas anteriores. "En la NBA -se quejó el año pasado Stan van Gundy (entrenador de Orlando Magic)- no hay libertad de expresión." Por eso, fiel a su política habitual, Stern, escribió Adrian Wojnarowski, de Yahoo Sports, "no quiere ahora una negociación, quiere una capitulación de los jugadores". "Periodistas, jugadores y hasta sus propios patrones le temen. Después de 30 años, Stern parece más un dictador de opereta que un comisionado", dice Zirin. Y recuerda una de las advertencias más temibles que el comisionado lanzó una vez a un grupo de jugadores estrella: "Sé dónde están enterrados los cuerpos porque a varios de ellos los enterré yo".
• Photoshopeame despacio que estoy overclockeado.
• No por mucho reiniciar, carga Windows más temprano.
• A gabinete regalado no se le miran los leds.
• Falso como memoria de 3 gigas.
• Más vale Windows conocido que distro nueva (de Linux) por conocer.
• Dios los cría, y Facebook te los recomienda.
• Al que quiere #87CEFF que le cueste.
• Si la conexión no viene a Mahoma, Mahoma se va al cyber.
• Buscarle el botón derecho al ratón de Apple.
• Errar es humano, Ctrl+Z es divino.
• Formateado el disco, se acabó el virus.
• Más molesto que banner popup.
• A tweets necios, usuario bloqueado.
• Ver el retoque en el avatar ajeno, y no el photoshopeado en la foto propia.
• ¡Compilamos! –dijo el analista al programador.
• A falta de DVDrip, buenas son las CAM.
• Dime a quién followeas y te diré quién eres o dime en qué listas de
Twitter estás y te diré tu perfil.
• Martes 13, no cambies tu situación sentimental en Facebook ni compres
en despegar.com.
• Antivirus que mucho alarma, no elimina virus.
• Haz +1 sin mirar a quién.
• Lo que no has de ver, déjalo seedeando.
• Todos los enlaces conducen a Wikipedia.
• Un tweet no hace trending topic.
• Hablando del rey de Roma, ha iniciado sesión.
• Afortunado en los videojuegos, desafortunado en match.com.
• A buen seguidor, 140 caracteres.
• En casa de linuxero, partición de Windows.
• Te vendieron megabit por megabyte.
• Aunque al Windows se le instalen themes, Windows se queda.
• Más vale backupear que restaurar sistema.
• Al que mucho dvdrip descarga, poco espacio en disco le queda.
• Al pedo, como parlante interno de CPU.
• En PC con firewall no entran virus.
• Doble núcleo procesa mejor que uno.
• A los strings se los lleva el garbage collector.
• Donde manda administrador, no manda moderador.
Este post es parte del blog: n3ri.com.ar - http://n3ri.com.ar/“Crear nuevo password” – Pene – “Lo siento, su password no es lo suficientemente largo”.
(@wwxxyyzz en Twitter)
NoF5 pienF5so quF5edarme aF5 espF5erar quF5e vuelF5vas, si toF5tal tengF5o unF5 moF5ntón dF5e
cosF5as mejoF5res quF5e hacerF5 que pensarte. (@sopademondongo en Twitter)
La nota se titula El sueño americano es ahora brasileño y está en el sitio latino de la BBC.Sólo en la primera mitad de este año, la cifra oficial de extranjeros que viven en Brasil en situación regular aumentó 52,5% para alcanzar 1.466.000 personas, en medio de un crecimiento económico en el país que contrasta con la crisis del empleo en Europa y Estados Unidos....
Los datos de su cartera dicen que la mayoría de los que entran a Brasil para residir con papeles provienen de Portugal, Bolivia, China y Paraguay. Pero también aumentó la cantidad de inmigrantes de otros países sudamericanos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados