
Un poco de porno sutil...



Parece que lo que decia la película de QUANTUM OF SOLACE de 007 , no estaba tan alejada de una no muy lejana realidad(?)...Tal vez sea la recesión, una mayor conciencia ambiental o una combinación de ambas, pero el hecho es que, por primera vez en una década, las ventas de agua embotellada en los Estados Unidos han registrado un bajón.
La imagen de una esbelta veinteañera, vestida con ropa deportiva y acarreando su infaltable botella de agua, bien podría ser el póster cultural de finales del siglo XX.
Un litro de agua embotellada en un supermercado cuesta un promedio de 70 centavos en los Estados Unidos. En un restaurante puede costar entre 4 y 8 dólares. Esto es más que el precio de la nafta, que en estos días anda en alrededor de 65 centavos el litro.
El fenómeno está acompañado de estudios que demuestran que al agua embotellada que se vende en los Estados Unidos no es necesariamente ni más limpia ni más sana que la que proviene de las canillas, sino que, en varios casos, hasta es significativamente inferior.
El otro problema son las botellas. La mayor parte de los envases son de tereftalato de polietileno, un producto hecho a base de petróleo crudo. Según un estudio realizado por la Universidad de Louisville, se requieren 17 millones de barriles de petróleo para producir las 30.000 millones de botellas que se venden anualmente en los Estados Unidos.
Una cosa es decir busquemos datos del tipo por si muere, y otra hacer un suplemento por su muerte sin que eso haya pasado.Parece que siempre tuvo la cabal convicción de estar siguiendo letra por letra un guión formidable, a medida de sus deseos y ambiciones y que hasta ayer no dejó de perfeccionar.
La nota entera por acá.Los diarios están desapareciendo, en parte porque no se dieron cuenta de que estaban operando en la industria de la información, pensaron que su negocio estaba en plasmar tinta sobre papel y distribuir físicamente esas pilas de papel con infinidad de flotas de camiones y repartidores.
...
... la aparición de Internet fue la gota que colmó el vaso. De repente la cantidad de “canales” creció de modo exponencial. No tiene límites. Es infinita. Ese exceso de oferta repentino hizo que la televisión dejara de recibir pauta publicitaria, de ahí que gran parte de las transmisiones estén plagadas de basura de bajo costo, reality shows,...
...
Microsoft es demasiado grande como para desaparecer por la oleada, pero está muy anclado en el viejo mundo como para triunfar en el nuevo. Está pasando rápidamente a ser irrelevante, quizá no tanto como un diario común, pero casi..
Fuente: El pais.comAbrió marcada por el trauma del 11-S y cierra con Obama, una marca amable que, por así decirlo, todavía no ha hecho nada. Acaba la década sin nombre. Sin una identidad clara, sin un fenómeno pop absoluto que le otorgue cohesión generacional.
El artista y agitador cultural australiano David Art Wales propuso un bautismo ingenioso: the naughties, juego de palabras que conjuraba la fuerza paralizadora del cero �naught significa nada� con el utópico deseo de 10 años marcados por la subversión creativa y la innovación irreverente �naughties significa, también, traviesos�. Resulta difícil, a pocos pasos de las campanadas, considerar que éstos han sido años traviesos. Lo de años cero o años nada quizá hubiese sido la opción bautismal más fiel a lo que ha sido esta realidad.
No dejen de ver como se presenta el Sargento a la tropa de aspirantes...Stanley Kubrick haciendo su visión personal de la guerra de Vietnan, a partir de dos segmentos: el férreo entrenamiento de jóvenes marines y la devastadora experiencia en el campo de batalla. Toda una perspectiva cruel y alienante, y también una crítica antibelicista a esa contienda, y por sobre todo un grandioso filme de lo mejor del cine bélico, muy superior a otras, para rescatar y ver.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado