Esclavitud y venta de mujeres en Argentina

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16048
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Esclavitud y venta de mujeres en Argentina

Mensaje por Yenki » Jue Ene 04, 2007 2:09 pm

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el que se analiza la explotación sexual de mujeres y niñas en nuestro país.
Es espeluznante.

El informe que se hizo entre marzo y diciembre del 2006, no precisa el grado de alcance de estas prácticas , sino el como trabajan las redes de proxenetas, cuales son las rutas del tráfico de mujeres y el perfil de las víctimas.
Se hicieron 55 entrevistas y analizaron 43 causas penales por trata de blancas. Se entrevistó a 30 mujeres que fueron abusadas.

Algunas conclusiones:
- La mayoría de las víctimas son argentinas, pero también hay mujeres paraguayas que entran por Misiones y Entre Ríos.

- Hay provincias de origen de las víctimas como Misiones y Santa Fe, y otras de destino como Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.

- En la provincia de Buenos Aires se hallaron casos en Avellaneda, Cañuelas, Dolores, José C. Paz, La Plata, Los Polvorines, Luján, Mar del Plata, Necochea-Quequén, Pablo Nogués, Salto, San Miguel y Zárate-Campana.

- Las mujeres son captadas por engaños o directamente secuestradas.
La forma más común es mediante el ofrecimiento de empleo, por ejemplo en restaurantes, fábricas o rotiserías, o cuidado de personas.

- Son mayores o menores de edad, muy humildes y que viven en zonas muy pobres.

- En las investigaciones judiciales se mencionan como implicados en forma repetida a funcionarios públicos y políticos. Los empleados del estado participan mirando para otro lado o directamente protegiendo a los tratantes de mujeres.


Los "reclutadores", pueden trabajar para los proxenetas o ser independientes, también es común que mujeres que prostituyen sean obligadas a captar a otras bajo amenazas.

Por cada mujer captada los prostíbulos suelen pagar una comisión que varía entre 100 y 500 pesos, dependiendo de la “calidad” de las mujeres: “cuanto más jóvenes, más costosas”, sostiene la investigación. Se han detectado casos donde específicamente se solicitan mujeres menores de edad con documentos falsos. En otros, les piden que no busquen mujeres mayores de 23 años.

Los comisionistas pueden trabajar con terceros como remiseros, taxistas, vendedores ambulantes o vecinos que “bajan al terreno”: el informe aclara que pueden o no saber el verdadero destino de las mujeres o las condiciones del trato propuesto y cobran un precio estimado de 50 pesos por mujer captada.
El secuestro es común en Santa Fe, Tucumán y Chaco y se sospecha que los secuestradores tienen vínculos con empledos judiciales, políticos y policías.
El secuestro no se realiza improvisadamente. “En primer lugar, se efectúa un trabajo previo de inteligencia mediante el cual se identifican y “marcan” mujeres que cumplen las exigencias de los circuitos de trata. Posteriormente se monta un operativo tipo comando del que participan un grupo de personas donde las mujeres son interceptadas en la vía pública y forzadas a subir a un automóvil. Inmediatamente son drogadas para evitar que opongan resistencia y son trasladadas a un lugar donde son violadas y golpeadas una y otra vez. De este modo, las mujeres son sometidas y “preparadas para ser explotadas sexualmente”, señala el informe.
Según el informe los proxenetas más importantes vienen de Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos, algunos hasta tienen 30 mujeres. Las envían a cabaretes y whisquerías en Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Chubut y Santa Cruz.
Algunas mujeres pueden generar hasta 1200 pesos por día, y los fiolos llevarse hasta 13 mil dólares por año por mujer.

Si la víctima se resiste a prostituirse en el salón la golpean y violan repetidas veces hasta que acepte.
En los prostíbulos son aisladas del mundo exterior, las encierran con llave cuando no se prostituyen.
Cuando las dejan llamar por teléfono a sus familias las vigilan para que no comenten su verdadera situación.
“Generalmente pasa mucho tiempo hasta que una mujer logra liberarse del proxeneta que la explota y hay casos en que nunca lo logra”, señala el estudio. Las modalidades detectadas mediante las cuales una mujer puede romper esa relación son: comprar su libertad mediante una suma de dinero, reclutar a otra mujer que pueda ocupar su lugar o ser abandonada por el propio proxeneta cuando la edad, una enfermedad o alguna otra razón le impide producir las ganancias esperadas.

Hay testimonios aterradores en la nota “Ellos me han enseñado a trabajar a los golpes”


Miren el bochornoso desempeño de los lamentables jueces argentinos.
En la Capital Federalentre el 2000 y 2005 hubo 5153 casos de presunta violación la ley de profilaxis (sospecho que es la que penaliza a los regentes de los prostíbulos), 49 fueron a juicio y se obtuvieron 5 condenas, una por cada 1000 casos.
Entre 2000 y 2005, según el Ministerio Público Fiscal de la Nación, hubo un total de 4 condenas por promoción o facilitación de la prostitución simple en la ciudad de Buenos Aires, es decir, menos de una condena por año.

En cuanto al delito de “promoción o facilitación de la prostitución en sus modalidades agravadas”, los datos indican que entre 2000 y 2005 ingresaron un total de 43 casos (86 por ciento con autor identificado): fueron elevados a juicio 19 casos y se obtuvieron 9 condenas (20 por ciento de los casos que ingresaron en ese período). En este caso, el promedio fue de 1,8 condenas por año.

Fuentes: las notas firmadas por Mariana Carbajal tituladas, El infierno de ser una mujer y tener precio, y De cada mil casos uno tiene condena. De allí tomé las citas.




Parece mentira que se someta a estos abusos a pibas de 14 años, y que como son pobres nadie diga nada.
Que los jueces no condenen no es sorpresa, que los políticos y policías se hagan los tontos tampoco, son m... conocida.

Lo que no veo es críticas a los diarios, muy tradicionalistas como El Día, o La Nación que publican diariamente ofertas de sexo, y hasta las ponen en la web, el "gran diario argentino" las imprime a diario, pero en la web no las muestra.
Ojo por lo que tengo entendido el sexo en forma privada y en un departamento no está penado en la Argentina.
Pero lo de los diarios igual me parece lamentable pues no necesitan de eso para vivir. Y en realidad no se sabe cuando de lo ahí ofrecido es legal y cuanto no.



Cuando una señora de "barrio privado" es noticia la tenemos por meses en las pantallas y los medios. Cuando decenas de pibas y mujeres argentinas son esclavizadas y violadas a diario a nadie le calienta nada...

Por supuesto no tiene nada que ver con que unas tengan plata y las otras sean pobres, sin educación, y sin familias influyentes ... debe ser la casualidad nomás...
¡Qué país de m... !

Yenki
Admin
Mensajes: 16048
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Ene 08, 2007 4:02 pm

Hoy en clarín se hicieron eco de este informe.
La periodista Virginia Messi entrevista al encargado regional de la Organización Internacional Para las Migraciones (OIM).
—¿Hay una lista de precios?

—Sí, sí. Cuanto más jóvenes, más se paga por ellas. Se calcula que al año, una mujer le da ganancias al dueño de un prostíbulo por al menos 15.000 dólares. Por eso el proxeneta o el reclutador puede llegara vender una joven por 5.000 pesos. Pero muchas veces las ventas se hacen por 150 o 200 pesos. En el informe se registra un caso en la provincia de Buenos Aires en el cual pagaron 500 pesos y un Falcon viejo por una chica para prostituir. También se alquilan...
El que las secuestra y vende puede quedarse con el 50 % de lo que haga la mujer.


Por año en el mundo 1 millón de mujeres y niños son sometidos sexualmente luego de caer en las manos de las redes que tratan con personas.


Fuente :la nota por acá, se titula "Pagaron 500 pesos y un Falcon viejo por una chica para prostituir".

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados