Futurología: cosas por las que K gana la reelección

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 16048
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Futurología: cosas por las que K gana la reelección

Mensaje por Yenki » Mié May 10, 2006 5:17 pm

Demostrando mi profunda inconciencia voy a intentar hacer futurología en Argentina. :lol:
Acá donde en un año pasan tantas cosas que parece que fueran 5, yo les voy a anticipar una sensación.

:arrow: K va a presentarse a la reelección y la va a ganar.

Va a hacer pesar motivos como este.

Imagen
Imagen original.

¿Cuántos van a poder decir como él que en su mandato el básico de la jubilación más que se triplicó?

¿Está mal?, no para nada.
Aunque critico que K no limita a los monopolios menemistas, su vocación por concentrar poder en formas poco democráticas, su intolerancia a la crítica, las presiones sobre los medios para someterlos en lo que pueda, entre otros temas, ... es cierto que también hace algunas cosas bien.

Tomado de la nota titulada El aumento a las jubilaciones mejora los ingresos de más de tres millones de personas en clarin.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 16048
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Oct 21, 2006 7:34 pm

En 9 meses tuvieron el superávit fiscal previsto para todo el año

Según informó el Ministerio de economía en los primeros 9 meses del año el superávit primario fue de 19.096 millones de pesos, y con esto consigueen el 97,4 % de lo que habían presupuestado para todo el año.
Allí no consideran los pagos de intereses por la deuda pública).

En septiembre el estado recibió 13321 millones de pesos, y en ese lapso el gasto público legó a 10494 millones de pesos.

Habían proyectado un crecimiento económico del 4 % para el año y estiman que superará el 8 %.
Entre enero y septiembre tuvieron un superávit que fue un 19,% % mayor que el esperado.


La ministra de economía Micelli tiene un fondo de reserva de 1000 millones de dólares en el Banco Nación, ahora en los meses que quedan van a poder ampliarlos.


Fuente: la nota de Annabella Quiroga titulada Superávit fiscal: en nueve meses se cubrió la pauta prevista para todo el año en clarin.com.

Yenki
Admin
Mensajes: 16048
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Sab Dic 23, 2006 1:13 pm

Las reservas en dólares del Central: recuperaron 10 mil millones en un año

A un año de haber pagado la deuda de unos 10 mil millones al FMI, hoy el banco central ya recuperó ese monto y sus reservas son similares a las que poseía antes del pago, a mediados de diciembre había 31 mil millones de dólares.

Fuenta: lacapital.com.ar, y periodismo.com en notas al margen del 22 de diciembre.

Yenki
Admin
Mensajes: 16048
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Ene 03, 2007 6:50 pm

Por cuarto año consecutivo hay crecimiento del PBI, en el 2006 rondó el 8,5 %, no llegó al 8 % de años atrás pero igual alcanza para duplicar las tasas de crecimiento de países como Brasil, Uruguay, y Chile.


Para este flamante 2007 los economistas estiman que se crecerá un 7 %, en cambio en el Gobierno ponen un 4 % , según cuenta Maximiliano Montenegro en Página 12, esto le permite a K tener como mínimo 10 mil millones de pesos que no están contemplados en el presupuesto, y los va poder asignar como desee. (Es año electoral) .


Es interesante ver como se van a subsidiar mucho más los transportes. Los subsidios van a ser el 40 % de la facturación de las empresas, pero estas declaraciones se hacen sólo por declaraciones juradas y sin auditorías oficiales.
En el transporte van a ser 2250 millones de pesos, casi un 30 % más que en el 2006.
En el país hay 26 mil colectivos subsidiados, cada uno le costó al estado $ 3984 el año pasado, en este les darán más plata, $ 5486.





Pero cuando uno mira aspectos de fondo como el trabajo en negro o la pobreza la realidad no es tan buena.

La desocupación en los noventa rondó el 15 % en promedio, durante la convertibilidad en el 95 llegó al 18 % y luego del afano del corralito del De La Rua y Cavallo del 2002 y 2003 subió al 21 %
Hoy es del 12 %, incluyendo ahí a los que cobran planes del gobierno.

En los años 70 la pobreza era menor al 10 %, en los 80 creció a un 15 %
En los noventa la pobreza rondaba el 25 %, cuando asumió K era el 57 % luego del caos de fines del 2001, hoy es del 33 %. Uno de cada 3 argentinos es pobre
.




La nota se titula Balance de otro año con crecimiento a tasas chinas.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados