
* Bitcoin es una moneda digital.
* Es de código abierto, usa una red entre pares, (peer to peer en la jerga), para controlar las transacciones.
* No está respaldada por nada ni nadie.
* Tampoco tiene un gobierno detrás, ni ninguna institución que la controle.
* Los intercambios no exigen que se revelen las identidades de los participantes.
* Las transferencias entre los mismos se hace sin costo o casi, y da lo mismo pagar en un negocio del barrio que a un tipo en Asia.
* La moneda se genera haciendo cálculos con computadoras.
* Va a haber un número limitado de Bitcoins, unos 21 millones y se llegaría a generarlos en el 2027 según estiman.
A fines de marzo de 2013 había casi 11 millones de bitcoins. Hoy hay un poco más de 12 millones (Fuente)
Se usa mediante un programa que se instala en computadoras y hace de billetera digital. Allí se guardan los bitcoins, se reciben y se envían.
Hay más de un cliente monedero. (¡Algunos usan más de 6 GB de espacio en disco!!)
Hoy en día un bitcoin, que se abrevia como BTC, ronda los 750 dólares. Entonces los centavos pesan, es más, se habla de milésimos de bitcoin y se anota como mBTC.
Hay sitios donde ver las cotizaciones por ejemplo
bitcoins.com.ar o bitcoinity.org
Y hasta en mercadolibre los venden.
Pueden conseguirse, vendiendo algo y aceptado esta moneda como forma de pago, también comprándolos en casas de cambio virtuales, a cambio de por ejemplo dólares, y finalmente, minándolos.
Con minar se alude a un proceso computacional donde se usa poder de cómputo para resolver un algoritmos matemáticos que pagan con bloques de esta moneda.
Es interesante el artículo Comprar o minar, las dos formas de conseguir criptomonedas
Por estos días está siendo noticia esta moneda criptográfica pues ha subido mucho su cotización:
- salía un dólar el bitcoin en febrero del 2011
- subió a 32 en junio de ese año
- se estabilizó en 20 en enero de 2013
- en los últimos dos meses llegó a 1000 dólares.
- en los últimos días bajó a 750
Abajo un diagrama con su cotización en los últimos meses:

Imagen tomada de acá.
El costo de mercado de los bitcoins varía mucho, no es que suban siempre, tal como cuentan en Bitcoin Crashes, Loses Half Of Its Value In Two Days.
No hay un sitio web oficial pues nadie controla esta criptomoneda, hay sitios informativos, uno en español es http://bitcoin.org/es/
Hay una wiki en español sobre esta moneda virtual.
Hay una revista en inglés.
Por esta URL una infografía que muestra en inglés con un poco de detalle cómo se realizan las transacciones.
Todavía los lugares donde aceptan bitcoins son minoría.
Tomado de esta nota en iprofesional.comLa de Argentina es hasta ahora la comunidad más grande de "bitcoiners" en Latinoamérica y cuenta con alrededor de unos 5.000 usuarios, según datos extraoficiales.
Hay otras monedas virtuales menos conocidas como Litecoin, Novacoin y Namecoin.
Fuentes: bitcoinintro.com, lanacion.com