Soy consciente que el mundo de la política es algo pleno de apariencias y farsa, y que detrás de los discursos hipócritas para engañar gente, hay un mundo más oscuro y real, el del afano, el acomodo, el de las coimas y los privilegios, el saqueo de la nación.
Es el universo de la doble moral, el doble discurso y la farsa constante, la simulación entre una faz fingida de vocación de servicio para la gilada, y la realidad del hurto de los bienes públicos para beneficio personal.
En sus discursos farsantes los políticos se muestran como personas generosas que se postulan a cargos donde manejan millones de dinero estatal con el loable fin de combatir la pobreza, la inflación, la falta de educación y seguridad etc. etc, en sus discursos buscan favorecer y ayudar al pueblo...
La realidad es que el manejar por años en forma impune recursos de millones de personas les permite tener un nivel de vida que la gente normal ni sueña, mientras aumentan la presión fiscal, mantienen el trabajo en negro, e impiden que los jubilados reciban los montos que por ley les corresponden y sostienen el sistema de corrupción e impunidad que los hace ricos, ellos se dan la gran vida disfrazados de benefactores sociales, y en realidad son esquilmadores del país.
Debajo de las camisetas partidarias, todos los políticos argentinos llevan una igual, en el fondo están en el mismo equipo, el de los saqueadores de la nación.
Cualquiera que no sea un fanático de los partidos políticos y sea honesto, es consciente que los que "están hundiendo a millones en la pobreza, la ignoracia y la violencia social" desde hace décadas, viven como la realeza con lujos y excesos que la mayoría ni soñamos.
Hechos, marroquinería presidencial en fotos
Desde el diario El Cronista hicieron una nota que muestra esto que cuento en apenas un detalle, algo tan mínimo como la marroquinería de Cristina Fernández de Kirchner y la esposa del presidente Juliana Awada.
Por estos días en la Argentina el auto nuevo más barato sale unos $ 430.000 o sea unos 11.500 dólares, (al cambio de hoy 1 dólar = $37,5).
Son modelos de compactos como Renault Kwid, Cherry QQ, otros son Nissan March ($438.200), Fiat Mobi ($443.7000), Chevrolet Onix Joy ($456.900), Fiat Uno Way ($483.000), Toyota Etios ($497.100) y Renault Sandero ($499.000). Fuente.
Estas fotos que siguen son apenas una parte de las ostentosas colecciones de carteras y bolsos carísimos de marcas importadas de fama mundial que tienen dos mujeres vinculadas a las presidencias argentinas.
Debajo de cada una figura el precio en dólares.

Es el valor de 10 automóviles 0 km de los mencionados antes.Cristina Kirchner contabiliza carteras por un total de u$s 115.678 de marcas francesas, italianas e inglesas como Dior, Hermes, Louis Vuitton, Gucci, Chanel
La esposa de Maurico Macri también tiene el equivalente a una flota de una decena de autos invertida en carteras de marcas de hiperlujo.La colección total de la Primera Dama tenida en cuenta para esta nota asciende a u$s 116.770, con un especial gusto por las piezas de la casa francesa Celine.

La nota original recopila muchas más y agrega algo interesante, cada recuadro con precio lleva a un enlace de la cartera mencionada con su precio. Imperdible, se titula:
Cristina vs Juliana: dos colecciones de carteras que valen lo mismo que un departamento y de ahí son las fotos y la cita.
Cierre
Estas mujeres van a comedores comunitarios, se sacan fotos con desconocidos como si los quisieran, hacen campañas para buscar votos promoviendo su sensibilidad social.
¡¡Nada muestra la solidaridad con los más necesitados, la vocación de servicio con el pueblo trabajador, la lucha por el bienestar común, como usar carteras importadas que salen miles de dólares!!!
Lo de las carteras indigna, pero es un detalle menor, accesorios estéticos de marcas caras para ricos, es ostentación frívola que muestra su verdadera cara al pueblo. Es el desprecio por el que sufre en un país con 33 % de la población pobre en general, y donde en particular hay 48 % de pibes pobres.
Y en el caso de la "Porota de Tolosa" nos deja en claro, cuales son en la vida real sus principios socialistas, comunistas y bolivarianos, esos que defiende en sus discursos. Además exhibe con claridad absoluta como a la familia Kirchner que cobra sueldos públicos desde 1987 cuando Néstor fue elegido intendente de Río Gallegos, por "esas casualidades de la vida" manejó mucho mejor sus finanzas que las del país y la provincia de Santa Cruz.
Para mí lo importante no es el detalle de las carteras de miles de dólares, sino lo que implica que hay detrás, el tener accesorios para la ropa que valen como diez autos nuevos da una idea de los cientos de millones que no vemos, ¿se imaginan la riqueza que ocultan??