
Uno de mis autores preferidos de Ciencia política. Un pensador crítico en serio. Crítico del sistema capitalista de mercado que arrasa con las soberanías constitucionales de los países subdesarrollados, además ha escrito innumerables articulos sobre la relación entre los Poderes Formales, la ciudadanía, la soberanía y el constitucionalismo.
Luigi Ferrajoli, uno de los principales teóricos del garantismo, sostiene que deben existir límites no sólo al Poder Judicial sino también a los poderes políticos, y especialmente económicos y mediáticos.
Esta semana anduvo por Argentina, dando una serie de conferencias en la Universidad de Buenos Aires, en la Escuela de Servicio de Justicia (institución de la cual Ferrajoli es parte del Consejo Consultivo Internacional) y la Universidad Nacional de La Matanza.Ferrajoli es autor de un gran número de obras en su especialidad, como Derecho y razón, teoría del garantismo penal, Democracia y garantismo y Poderes salvajes: la crisis de la democracia constitucional, entre muchas otras. También se desempeñó como juez hasta 1975.
Ha concedido varias entrevistas, una en el diario página12 :
“No se puede identificar la libertad de prensa con la propiedad privada”, donde destaco:
Una interesante reseña hecha por Horacio Cecchi , para Página12, ¿POR QUE LUIGI FERRAJOLI?"...los derechos sociales son siempre más importantes, porque en la sociedad actual sobrevivir no es un hecho natural como podría ser en el tiempo de Locke. Es un hecho social, que depende de la integración social. Locke podía teorizar que si se tiene la voluntad de trabajar siempre es posible regresar al campo o emigrar a las tierras incultas de América. El escribe en el 1690. Hoy esto no es posible. La emigración se ha convertido en un ilícito. Esto significa que los derechos sociales no pueden depender de la voluntad de trabajar. Es necesario, como la prohibición de matar, insertarlo en el pacto constitucional. Contrariamente a la ideología dominante, los derechos sociales no son un lujo, son la primera inversión".
Dejo extractos de su conferencia brindada en el Salón Auditorio del Banco Nación, dijo entre otras cosas: “Los países más ricos son aquellos que garantizan los derechos sociales”
Les dejo lo último que publicó. Directamente enlazado de mi Dropbox personal.
"Poderes Salvajes"
Artículo de doctrina: "Más allá de la soberanía y la ciudadanía. Un constitucionalismo global"