Mitos sobre las armas que difunde Hollywood

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mitos sobre las armas que difunde Hollywood

Mensaje por Yenki » Jue Jun 17, 2010 3:06 am

1- Es muy difícil que un auto explote con tiros en su tanque de combustible.
En el programa de los Cazadores de Mitos lo testearon , concluyeron que es factible sólo si se usan balas trazadoras y aún así es improbable.


2- Amartillar una pistola no es útil
En general las pistolas se amartillan al apretar el gatillo, hacerlo antes de disparar implica perder tiempo.


3- Los chalecos antibalas no salvan de morir con rifles de asalto.
Para armas de mano pueden ser útiles, pero no para algo como un AK-47

Imagen

4- Las ametralladoras no son tan mortíferas, y se quedan sin balas ligero en modo automático
Un soldado norteamericano lleva 210 balas, las armas automáticas pueden tirar hasta 700 tiros por minutos, y sus cargadores rondan los 30 tiros.
Se acaban muy rápido en modo de ráfaga continua.

Por cada muerto en Afganistán dispararon 3 toneladas de municiones, por cada afgano caído los norteamericanos han disparado 250 mil tiros.


5- Los silenciadores no disimulan completamente un disparo
Un tiro puede producir un sonido de 140 a 160 decibeles, con silenciador se achica pude achicar a unos 120. (Recuerden que la escala de esta unidad no es lineal , quitarle a algo 10 decibeles implica reducir su ruido a la mitad aproximadamente, quitarle 20 a reducirlo a la cuarta parte).
Los silenciadores sí hacen sonar el arma como menos poderosa de lo que es.


Tomado de la nota 5 Ridiculous Gun Myths Everyone Believes, si tienen un ratito les aconsejo que la lean, hay videos, fotos y más datos .

La hallé gracias a bluesnews.com
Última edición por Yenki el Mié Sep 10, 2014 10:13 pm, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Sep 10, 2014 9:44 pm

Más mitos sobre armas


La mayoría de nosotros nunca tuvo un rifle de asalto M 16, ni un AK-47 o pistolas Desert Eagle en las manos, mucho menos ha disparado alguno. Conocemos estas armas básicamente por los productos de cine y televisión de EEUU.
Hay aspectos reales que nunca se muestran y por lo tanto tenemos una visión errada del tema.
Hallé un artículo donde consultaron a un ex-militar de EEUU que aclara cosas.



Las armas automáticas son útiles y un gran dolor en el tujes

Cuando cualquier arma dispara la bala es impulsada por una pequeña explosión y el proyectil se desplaza por el cañón rozando, hay fricción entre metales, y eso calienta, si no se deja enfriar el arma se llega a poner al rojo.
En las armas de disparo automático el calor es un problema.

Si los disparos son muchos y el calor abundante, literalmente pueden salir balas sin apretar el gatillo. Video de 1 min 1 s, donde se dispara solo un subfusil M 16 luego de 9 cargadores.

Imagen

Una ametralladora no sirve para tener un ejército de un solo hombre.
Una de las reglas básicas para su uso es que nunca deben ponerse solas, se usan en grupos.
El ex-soldado explica: " Hay una ciencia para usar ametralladoras. Digamos que tenés 3 grandes armas en una escuadrón. Ellos no están simplemente eligiendo blancos y disparando ... y seguro no están eligiendo blancos al azar. Tiran como parte de una unidad. El arma 1 tira una breve ráfaga, luego el arma 2, después la 3, y de vuelta a la uno. Esto se llama charlar. "
Con eso evitan que las armas se derritan.

Suponiendo que haya varios enemigos viniendo, pueden empezar con ráfagas más largas para obligarlos a tirarse , pero luego usan más cortas para que el resto de los soldados aliados haga lo suyo. Y si se pone feo el combate y tienen que retirarse pueden volver a descargas más largas para proteger el retroceso.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Lun Sep 15, 2014 11:37 am

Todos quedan sordos en los tiroteos

El sonido del los disparos es mucho más fuerte de lo que muestran en el cine. Incluso el quel los oye queda afectado luego de que terminan.
Si pusieran los sonidos reales, su intensidad afectaría a lo espectadores.

Una escopeta calibre 12 disparada en una habitación produce más ruido que lo que se siente en el asfalto cercano a un motor a reacción.

Imagen

Por eso no es real que se pueda hablar en los tiroteos.
Las señales entre soldados del mismo bando se usan porque nadie puede escuchar nada.
Es frecuante que los veteranos de guerra tengan pérdida de audición y zumbidos en los oídos.

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Sep 16, 2014 10:37 am

El combate no es continuo, hay grandes pausas

Las escenas de acción en las producciones hollywodenses están editadas cuidadosamente para que la tensión se vaya incrementando hasta un pico.

En los tiroteos reales hay grandes pausas,
A veces los atacados bajo fuego piden permiso para poder contraatacar, la idea es evitar pegarle a soldados de su bando. Hasta que la autorización llega pueden pasar minutos.

Cuando los enfrentamientos duran horas a veces es necesario dejar todo para orinar. O los soldados necesitan comer pues llevan muchas horas sin hacerlo.

Imagen

Yenki
Admin
Mensajes: 15992
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Sep 17, 2014 2:41 pm

Las personas forman lazos emocionales con las armas

Algunos usuarios de armas les ponen nombres y otros hasta le hablan.
Cuando se trabaja con ellas a diario y en cuestión de vida o muerte alguna personas hasta les asignan personalidades.



Los mitos de Hollywood matan gente
Según las producciones norteamericanas, el que dispara primero gana, y el herido da una voltereta en el aire sin hacer nada más ...
En la vida real no se sabe que pasa con alguien que recibe un balazo.
Y raramente es fatal en forma instantánea.
Hay quienes heridos de un tiro han seguido peleando por horas.

En el cine el héroe dispara hasta que siente un clic que le indica que se quedó sin balas.
En la vida real eso es como salir a andar en auto hasta que la nafta se acabe y quedar varado en cualquier lado.
En la realidad los cargadores se reponen aunque tengan balas, sin esperar a que se vacíen.
Andar con un cargador sin municiones indica que se hacen las cosas mal.

En los filmes casi cualquier objeto sólido evita un balazo, en la realidad atraviesan paredes de concreto y bloques de motores.
Las puertas de autos no frenan tiros.


Todo esto fue tomado de la nota 5 Ways Movies Get Gunfights Wrong (Based on Experience)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados