Movistar: Localización de celulares

Acá se tratan los temas de interés general.
Responder
Trigodon
Orco
Orco
Mensajes: 2587
Registrado: Mar Mar 29, 2005 4:39 pm
Ubicación: Motel Bates

Movistar: Localización de celulares

Mensaje por Trigodon » Mié Sep 19, 2007 6:14 pm

Armo este tópico porque me llamó la atención este servicio nuevo de la empresa Movistar.
Lo que hace es permitir, por medio de un mensaje de texto, saber donde está geográficamente otro celular de la empresa Movistar. Tiene una cobertura de todo el país y funciona así:
Uno tiene que mandar un mensaje de texto a un número de la empresa indicando a qué celular quiere ubicar. Una vez hecho esto, le llega un mensaje a ese celular buscado, quién puede autorizar o no ser ubicado. Si la respuesta es afirmativa la ubicación brindada es mas o menos así:

"El móvil XXXXXXXXXX esta en un Radio: 0.19 Km.; desde ing. Butty 240, Ciudad de Buenos Aires; Coordenadas (-58 22 15,-34 35 45) "

Uno puede armarse "listas blancas" y "listas negras" para los que queremos que nos ubiquen siempre y otros que no queremos que nos ubiquen, respectivamente.
Obviamente es pago. El precio de una localización, si es exitosa, es de $0, 78.- más impuestos ($1 precio final). Si no es exitosa solo se cobra la mitad. Todos los mensajes para armar listas blancas o negras son sin cargo.

La verdad que me sorprendió un poco, cada vez todo es más facil y tiene un tinte un poco intimidante, menos mal que permiten no ser ubicado, no? imaginate si estas garcando a tu jermu y te ubican así nomás, cagasteeee! :D :D

Fuente: Datafull y Movistar (el de Movistar no anda bien en opera, por lo menos a mi)

Chao
Imagen

Chompiras
Langa
Langa
Mensajes: 755
Registrado: Dom Abr 02, 2006 1:56 pm
Ubicación: La plata

Mensaje por Chompiras » Mié Sep 19, 2007 8:39 pm

Sera cuestion de empezar a tener dos celulares? uno lo dejas donde queres que crean que estas, otro donde realmente estas :P

Yo tambien tengo movistar :shock:

julyto
Orco
Orco
Mensajes: 2227
Registrado: Mié Mar 30, 2005 6:21 pm
Ubicación: La Plata (Buenos Aires, ARGENTINA)

Mensaje por julyto » Mar Sep 25, 2007 10:09 pm

Que Malditos!!
Es la forma que tienen las empresas de tener controlados a sus empleados y saber si estan o no laburando en el lugar q corresponde.

Ademas es una violacion calara a la privacidad personal.
Me parece q ese servicio para lo unico q deberia servir es para localizar celulares robados, pero como sabemos a la empresa no le importa q te roben el celu, total siguen facturando con un nuevo potencial usuario, y vos tenes q comprarles un nuevo equipo!!!
"La convicción es un lujo de quienes sólo contemplan". - William Parcher

Yenki
Admin
Mensajes: 16004
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié May 14, 2008 3:03 am

Localización de teléfonos celulares a través de la web

World-Tracker es una empresa que en Gran Bretaña da el servicio de localización de teléfonos celulares, informan la ubicación a través de la web o por mensaje de texto.

Trabajan allí con 3 empresas diferentes de telefonía móvil, 5 libras más IVA de 17,5 %, unos 12 dólares, hacen 25 búsquedas.

Desde el sitio web de la empresa se mete el número del teléfono a rastrear, le envían a este un mensaje que debe responderse y listo, después se pueden ver los movimientos desde Google Maps.


Además comentan que se venden programas que se instalan en un teléfono celular, y luego permiten monitorearlo.
Desde usarlo como micrófono para escuchar lo que se dice cerca del aparato aunque no se esté usando, a interceptar y oir las llamadas, así como guardar los mensajes de texto, mensajes de correo electrónico y el historial de acciones hechas en el teléfono espiado.

Fuente: geeksaresexy.net.

Yenki
Admin
Mensajes: 16004
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mar Feb 10, 2009 2:33 am

Imagen

Google Latitude, localizando gente por su teléfono móvil

Lo presentaron hace muy poco, y lo que ofrece es armar listas de gente cuya localización puede verse en Google Maps, todos deben estar suscriptos al servicio.

No anda con todos los teléfonos celulares, sólo en los que dejen reproducir imágenes. y para emplearlo hay que ir por www.google.com/latitude
Para usarlo hay que tener una cuenta en el buscador y descargar una aplicación.
Dicen que sólo muestra una ubicación aproximada y no exacta.
El servicio se puede usar en 27 países incluida la Argentina.



Hay un video explicando lo más básico en youtube.com que está en español.
Latitude es una función de Google Maps y se basa en la herramienta My Location (Mi Posición), que la empresa lanzó el año pasado.

La nueva interfaz y el elemento de establecimiento de redes sociales de Latitude son similares a los de otros sitios web, como Loopt y Brightkite, que emplean los datos de la situación geográfica de los integrantes de una red de amigos.

Los usuarios tienen la opción de fijar el servicio para que se actualice automáticamente con los datos que éste pueda obtener de sus teléfonos celulares o que sólo indique la ciudad donde se encuentran o no ponga nada.

Las ubicaciones las comparten solamente personas que acuerden hacerlo y los usuarios también pueden ver la posición de sus amigos a través de una computadora
.
Tomado de esta nota de la BBC.

Fuente: Página 12
Última edición por Yenki el Mié Mar 06, 2013 11:28 am, editado 1 vez en total.

Yenki
Admin
Mensajes: 16004
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Mar 06, 2013 11:20 am

Localización con teléfonos celulares, (construyendo el estado fascista)

En Alemania en el 2008 una ley federal instruía a las empresas de telecomunicaciones a guardar registros de sus usuarios por 6 meses.
El pretexto es siempre el mismo luchar contra el crimen y terrorismo.
Los datos no incluían el contenido de las comunicaciones, llamadas telefónicas, mensajes de texto y accesos a internet, pero sí metadatos como tipo de uso y duraciones.

Un integrante del Partido Verde llamado Malte Spitz, demandó a Deutsche Telekom para que le den los datos que tenían sobre él.
Luego de eso la empresa le dio 35.830 filas de información, con el uso de tu dispositivo móvil.

Cada vez que el teléfono se conectaba (uno inteligente lo hace al menos cada 10 minutos) se almacenaba la ubicación.
Para hacer tomar conciencia del grado de rastreo a que todos son sometidos quiso hacer visibles estos datos y se los dio a la gente del semanario Die Zeit.

Usaron Google Maps y la localización de las antenas con una empresa contratada para dicha visualización.
La velocidad del desplazamiento hasta les dejaba ver si Spitz iba a pie en tren o avión.
Los datos marcaban sus movimientos durante 6 meses de septiembre de 2009 a febrero de 2010.
Además consideraron datos públicos publicados por Spitz como sus tuits y entradas en blogs y sitios web.
El resultado es un seguimiento impresionante de sus desplazamientos, día por día y hora por hora.

Imagen

Uno puede saber donde estuvo y que hizo casi al minuto, donde durmió , cuando viajó y en qué... durante 6 meses.
El 78 % de su tiempo pudo ser rastreado.


Publicaron el proyecto contando esto primero en alemán y luego en inglés.
Tuvieron atención internacional.
Esta investigación fue editada por Die Zeit y puede verse por acá en un gráfico animado que aconsejo observen.

También se habla de ella en la nota Betrayed by our own data.


En el Reino Unido esta misma violación a la privacidad de los usuarios permite que las empresas de comunicaciones guarden los datos por un año.

Fuentes: German journalists add a visual twist to cellphone data, German Green extracts tracking info from mobile operator, Your mobile phone is watching you ... closely.




El que quiera entender que entienda...

Yenki
Admin
Mensajes: 16004
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Mensaje por Yenki » Mié Mar 27, 2013 5:17 pm

Telefonía móvil para identificar gente, mejor que las huellas digitales


Gente del MIT y de una Universidad Católica en Louvain en Bélgica hicieron un trabajo sorprendente.

Estudiaron datos de telefonía movil de 1,5 millones de personas que abarcaban entre abril de 2006 y junio de 2007 (15 meses), de una misma empresa de comunicaciones, consideraron unas 6500 antenas de telefonía celular.
Tenían los datos anónimos de las comunicaciones de la gente, cada vez que hablaban o mandaban mensajes de texto, la hora y lugar.

Usaron cálculos matemáticos y estadísticos y llegaron a conclusiones que asustan.

Con solo 4 puntos de espacio y tiempo elegidos al azar los científicos pudieron individualizar a un usuario en el 95 % de los casos.
Con dos puntos la eficiencia bajaba al 50 %.



Es claro que el uso de telefonía celular permite un grado de seguimiento pasmoso y sin necesidad de software de rastreo.


El estudio publicado en Nature tiene una matemática que descompone y se titula Unique in the Crowd: The privacy bounds of human mobility

En el mismo cuentan un dato menor pero que me hizo sonreir, Apple recientemente cambió su política de privacidad para compartir estos datos de uso y ubicación con "socios y licenciatarios".


Otro dato: para identificar a alguien con una huella digital alcanzan con tener 12 puntos de la misma.
Con este estudio parece que es más fácil de individualizar viendo como se desplaza empleando el teléfono.


El párrafo final del trabajo dice:
Estos resultados deberían dar información al pensamiento a futuro en la recolección, uso y protección de los datos de movilidad. Yendo más allá, la importancia de los datos de localización sólo crecerá y conocer los límites de la privacidad personal será crucial en el diseño de las políticas futuras y tecnologías de la información.



Fuentes: slashdot.org y securityledger.com



Los usuarios de este estudio tenían en promedio 114 usos del teléfono por mes. Menos de 4 por día.

¿Se imaginan lo fácil que es distinguir a quien lo emplea 8 veces por día??

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados