Pérdidas en millones por copias ilegales en filmes
Publicado: Sab May 06, 2006 1:53 am
La asociación de productores de cine de Hollywood, la famosa Motion Picture Association of America o MPAA, que anda demandando gente que comparte archivos, encargó hace dos años un estudio para ver cuanto perdían los estudios que la integran debido a las copias ilegales de filmes.
Una empresa la realizó en 28 países a lo largo de un 18 meses a un costo de 3 millones de dólares. Los resultados estuvieron disponibles el año pasado, pero los números eran mucho peores de lo que estimaban.
Ellos suponían pérdidas por 3500 millones anuales, pero las conclusiones les hicieron ver que son en realidad 6100 en todo el mundo.
Durante 4 meses vieron si difundir estos números o no, algunos estudios querían hacerlo para pedir leyes más duras, otros se oponían pues al ser tan grande podrían afectar los valores de sus acciones y además poner en ridículo sus esfuerzos para combatir a los piratas.

Como pueden ver en la imagen en EEUU dicen que pierden 1300 millones por año, además México es un gran mercado de filmes ilegales, encima de Rusia y China.
El estudio mostró que el sector donde el comercio ilegal pesa más, (un 66 % del total), es en el video hogareño, y no en la distribución en salas.
Pueden ver la nota de donde tomo estos datos, en el sitio de The Wall Street Journal, se titula Los Estudios Ven Grandes Alzas en las Estimaciones de Pérdidas por la Piratería de Películas, (Studios See Big Rise In Estimates of Losses To Movie Piracy).
Fuente: blogs.zdnet.com.
Una empresa la realizó en 28 países a lo largo de un 18 meses a un costo de 3 millones de dólares. Los resultados estuvieron disponibles el año pasado, pero los números eran mucho peores de lo que estimaban.
Ellos suponían pérdidas por 3500 millones anuales, pero las conclusiones les hicieron ver que son en realidad 6100 en todo el mundo.
Durante 4 meses vieron si difundir estos números o no, algunos estudios querían hacerlo para pedir leyes más duras, otros se oponían pues al ser tan grande podrían afectar los valores de sus acciones y además poner en ridículo sus esfuerzos para combatir a los piratas.

Como pueden ver en la imagen en EEUU dicen que pierden 1300 millones por año, además México es un gran mercado de filmes ilegales, encima de Rusia y China.
El estudio mostró que el sector donde el comercio ilegal pesa más, (un 66 % del total), es en el video hogareño, y no en la distribución en salas.
Pueden ver la nota de donde tomo estos datos, en el sitio de The Wall Street Journal, se titula Los Estudios Ven Grandes Alzas en las Estimaciones de Pérdidas por la Piratería de Películas, (Studios See Big Rise In Estimates of Losses To Movie Piracy).
Fuente: blogs.zdnet.com.