Por qué la tele de aire de Argentina apesta
Publicado: Mar Mar 29, 2005 10:05 pm
Yo soy de ver poca tele abierta, no me banco los gasoleros, Padres Corajes, ni Roldanes, pero esos no me parecen lo peor de todo, sino las faltas de respeto, series que son levantadas o iniciadas al azar, (algun año al azar de ER, por ejemplo), o la moda reciente de no saber a que hora empieza o termina algo.
Veo la tv argentina muy llena programas de cuarta donde lo importante es lograr audiencia a cualquier costo, bueno cualquiera no, hay que lograr audiencia a BAJO COSTO, y para ello no hay límites casi a lo que se muestra.
Hay un artículo muy interesante en esta guerra de canales que olvida a los espectadores y describe el panorama de la ley de la jungla, del todo vale que se viene imponiendo en los últimos tiempos, allí se aporta un dato clave que viene a respaldar mis creencias.
Se hacen programas de cuarta, escandalosos y morbosos, como de puter.. o basurálity shows, pues NO HAY PLATA, y son el último recurso de una tv que quiere recuperar audiencia.
Pueden ver la nota completa en La Nación.
Por suerte hay cable y canales de series.
Cuando una estrella de la televísión es el travesti Florencia de la V nos muestra el nivel de la misma.
A propósito de esto, el otro día caminaba por calle 9 y en la librería Jenny, tenían en exhibición en una vidriera un almanaque tipo los de Sports Illustrated, lujoso, grande con fotos de alguna persona en cada més, pero ¿adivinen a quien mostraban en pose sexy para descompostura del transeunte desprevenido? Sí en la tierra de las mujeres divinas el/la elegido/a fue ... Florencia ... me produjo algunas arcadas y picazón en los talones...
Veo la tv argentina muy llena programas de cuarta donde lo importante es lograr audiencia a cualquier costo, bueno cualquiera no, hay que lograr audiencia a BAJO COSTO, y para ello no hay límites casi a lo que se muestra.
Hay un artículo muy interesante en esta guerra de canales que olvida a los espectadores y describe el panorama de la ley de la jungla, del todo vale que se viene imponiendo en los últimos tiempos, allí se aporta un dato clave que viene a respaldar mis creencias.
Se hacen programas de cuarta, escandalosos y morbosos, como de puter.. o basurálity shows, pues NO HAY PLATA, y son el último recurso de una tv que quiere recuperar audiencia.
Tienen que llenar la mismas horas que hace 5 años con mucha menos plata, y no la mitad, sino menos aún.Aun en franca recuperación -en 2004 los anunciantes vertieron en ese medio unos 370 millones de pesos y este año, sin contar lo que pueda generar la campaña electoral, podría trepar a 450 millones- esa facturación está a años luz del récord histórico de 1998 (¡3620 millones de dólares!).
...los inquietantes síntomas de una virtual "guerra civil televisiva" empezaron a dibujarse en el horizonte: un funcionario y un ex ejecutivo del canal estatal (el 7) se tomaron a golpes de puño en la fiesta de Pol-ka acusándose mutuamente de corruptos; un periodista de un canal privado (América) ingirió un alucinógeno y expuso los efectos de tal "proeza" al público; otra emisora (el 13) pospuso el último capítulo de una tira de las 9 de la noche y lo emitió arbitrariamente cuatro días más tarde, cerca de la medianoche,
...
El disloque en los horarios y la nefasta fórmula "al término de...", instituidos en 2004 por Claudio Villarruel en Telefé (y copiados por Adrián Suar, del 13), sufren síntomas de agravamiento desde que el lunes último empezó a terciar en la lucha Canal 9 con el regreso de "Los Roldán": emisiones que duran el doble de lo previsto, agravadas por la ausencia total de tandas para que el televidente no se le ocurra hacer zapping ni levantarse de su silla; programas partidos en dos, que reaparecen imprevistamente horas más tarde; anuncios en vano (como el profusamente difundido regreso del programa de Tinelli para mañana y ahora diferido para el lunes 4 o vaya a saber cuándo) y películas que se levantan sin previo aviso y se reemplazan por otras (como la del 13, que el jueves a la noche sufrió tres cambios o las de mañana de Telefé) hacen de la TV un campo minado.
Pueden ver la nota completa en La Nación.
Por suerte hay cable y canales de series.
Cuando una estrella de la televísión es el travesti Florencia de la V nos muestra el nivel de la misma.
A propósito de esto, el otro día caminaba por calle 9 y en la librería Jenny, tenían en exhibición en una vidriera un almanaque tipo los de Sports Illustrated, lujoso, grande con fotos de alguna persona en cada més, pero ¿adivinen a quien mostraban en pose sexy para descompostura del transeunte desprevenido? Sí en la tierra de las mujeres divinas el/la elegido/a fue ... Florencia ... me produjo algunas arcadas y picazón en los talones...