
Adelantos
Para la mayoría lo importante son los avances, hubo uno en marzo de 2 min 32 s, y otro más reciente de 4 min 11 s.
No vi Batman vs Superman todavía, pero creo que en este avance, cuentan un hecho clave de la primera, por eso no aconsejo ver el adento subtitulado.
(No me gusta para nada el Flash adolescente con relampaguitos, y su traje irreal con respecto a las historietas, tampoco el aspecto de Aquamán pues también luce muy diferente del clásico que conocí).

Siento que son cada vez menos las colas que me crean una buena expectativa para ver algo sin tratarme como un gil al que le anuncian más de la mitad de la película.
A mí en lo personal cada vez me ilusionan menos, creo que cuentan demasiado del filme y lo degradan.
Filmar de nuevo antes de los estrenos cuesta plata
No deja de sorprenderme la plata que dedican los estudios estadounidenses a estos filmes para adolescentes.
Inicialmente el director de esta película, cuyo estreno se espera en noviembre próximo, era Zack Snyder , el que estuvo a cargo de otros filmes reconocidos como 300, Watchmen, Sucker Punch, Man of Steel, y Batman vs Superman: Dawn of Justice.
Él incluso el año pasado daba a conocer algunos detalles de la producción como el traje de Batman, con antiparras, en su espacio en Twitter. (Fuente).

A partir de que Snyder dejó la dirección de esta película en marzo debido al suicidio de una hija que tenía 20 años, se hizo cargo Joss Whedon, (el "padre" de Buffy, Firefly, y director de The Avengers).
Gracias a La Nación me entero un dato que me lleva a armar este tema, cómo gastan plata de forma que uno no puede imaginar.
Incluso Whedon está llamando a los actores para filmar nuevamente, cuando algunos están en otros proyectos, por ejemplo el que interpreta a Supermán tiene bigote ahora deberán quitar digitalmente.Hasta el momento, los cambios le significaron a la producción un gasto extra de 25 millones de dólares, una suma alta si se tiene en cuenta que los presupuestos consideran en general seis millones para cambios de este tipo. Se sabe que Whedon puso el acento en nuevas líneas de diálogo y en mejorar la dinámica entre los héroes de la aventura, y que incluso pasará de ser "ayudante" a figurar en los créditos como codirector.
La nota lleva por título El rodaje de La Liga de la Justicia se enfrenta a un insólito problema por un bigote, de ahí es la cita.
En Variety.com dan más datos, estas nuevas filmaciones suelen darse y toman una semana o dos, pero los 25 millones en este caso son los sorprendentes. Eso es lo que cuesta hacer una película de presupuesto medio en EE. UU.
Filmar de nuevo en otros filmes
Pero a mí me sorprende mucho más el detrás de cámara de estas grandes producciones.
En la nota de Variety comentan que volver a filmar partes de una película en Hollywood no es una práctica extraña y expresan: (traduzco)
Las películas de los grandes estudios son tan complicadas y caras, y a menudo partes claves en franquicias que se expanden, que las compañías gastarán generosamente, aún en etapas tardías de la producción, para asegurarse que las audiencias se presenten con fuerza. "Rogue One: A Stars Wars Story", (en español el titulo es Rogue One: Una historia de Star Wars), y "World War Z" (Guerra Mundial Z), tuvieron ambas re-filmaciones y fueron comercial y críticamente exitosas. "Suicide Squad" (Escuadrón Suicida), otro film de DC también hizo muchas filmaciones extra con resultados mezclados. La película fue un ñexito de taquilla, pero los críticos la atacaron salvajemente.
Hacia adelante, Warner Bros. ha cambiado su proceso para dar luz verde. Ahora gestionará semanas y millones de dólares de fotografía adicional en los presupuestos de producción de sus filmes importantes basados en historietas, de acuerdo de acuerdo a personas con información privilegiada. Otros estudios han hecho previsiones similares en sus películas de alto presupuesto"
Los estudios producen las películas y luego destinan millones a cambiarlas, a retocarlas para conseguir vender más entradas. ¿Cómo será ese proceso, las mostraran por adelantado a audiencias limitadas?
¿Quién será el que decide, el estudio, el director, el productor?