Página 1 de 1

Splice

Publicado: Lun Abr 19, 2010 7:12 pm
por Yenki
Es un filme de ciencia ficción con Adrien Brody. Se estrena en junio.



Splice es unir en inglés, y los dos protagonistas unen ADN, de animales y humano...
Es sobre ingeniería genética y la creación llamada Dren de dos científicos osados.

Imagen


Hay un avance en youtube.com, que me gustó pues no cuenta mucho y genera intriga.

En cambio el oficial del filme me pareció adelanta bastante.



Busqué su avance luego de ver esta foto:

Imagen

Tomada de filmofilia.com donde hay más.

Otras en blogomatic3000.com.

Publicado: Mar Abr 20, 2010 12:13 am
por Master-Blaster
alguien dijo "La Isla del Dr. Moreau"? :P

Publicado: Mar Abr 20, 2010 2:14 am
por Yenki
Acá parece que es una sola la mutante Master...

Mirando esta foto
Imagen

Me decía, que la actriz parece deforme, ¿no ven los ojos demasiado separados?

Me intrigó ver quien tenía ese aspecto.

Busqué el nombre de la actriz Delphine Chanéac, que es francesa, y casi caigo al piso y me muero.:wink:


Luego de unos minutos sin aire... pude pensar en si los ojos de la foto estarán trucados en su separación.
Sería un muy buen efecto, ya que cuando la chica mutante nace tiene los ojos como un conejo, uno a cada lado de la cabeza.

Publicado: Dom May 02, 2010 1:45 am
por Yenki
Ya hay un segundo avance de dos minutos y pico.
Está en myspace y no me anda y también en youtube, espero que sea el mismo.

Publicado: Mié May 19, 2010 10:16 am
por Yenki
Hay un nuevo avance que pueden ver desde acá


Fuente: io9.com desde donde dejan verlo también y además ponen este perturbador cartel.

Imagen

Publicado: Jue Jun 03, 2010 12:13 am
por Yenki
Nuevo avance que no agrega gran cosa en horror-movies.ca.

Poster ruso, la idea me gustó, la posición creo que podría mejorarse, pueden verlo por este enlace.

Fuente: filmwatch.com

Publicado: Dom Dic 02, 2012 6:08 am
por Yenki
Finalmente con un poco de retraso la vimos en lo de Pop de un DVD.

Quise ver los avances enlazados arriba de nuevo y están todos caídos.
No lo lamenté pues algunos me parecía contaban demasiado.
Estimo que quien no sabe nada de la película la va a disfrutar más sin verlos.







Splice es un filme de suspenso que tiene que ver con la manipulación genética.
En el mismo crean vida artificial a partir de unir ADN de distintos animales.
Usan esos bichos que crean para "ordeñarlos" y obtener hormonas o sustancias que ayuden a tratar algunos animales.


Pero el gran negocio está en poder crear seres compatibles con humanos para tratar de curar enfermedades de los hombres con las sustancias que les saquen.

Imagen

Eso no es legal, pero los protagonistas Clive Nicoli y Elsa Kast, (Adrien Brody y Sarah Polley), son una pareja de científicos que va a ir más allá.
Una cosa que me gustó es que la que defiende esta osada empresa es ella y él más que nada la acompaña a regañadientes.
Hay dos grandes giros argumentales y en uno de ellos esto va a verse justificado.


Me agradó también que plantean una idea, tenés un animal medio humano, es inteligente, entiende, aprende, sufre, ¿cómo se lo cría?
En el filme lo hacen como si fuese una mascota, y va a ser un gran error.
Dren, la joven híbrida animal-humano cuyo nombre surge al invertir nerd, va a necesitar constante supervisión y cuidado, sus "padres de laboratorio" no pueden dárselo.

Imagen

Al no enseñarle sobre cosas morales, qué está bien, qué está mal, controlar sus impulsos, Dren no va a tener límites en sus instintos , va a preferir cazar un conejo y comerlo crudo con la sangre caliente chorreando por su cara que tomar comida de un plato, si entra en celo va a buscar reproducirse, (estas situaciones va a generar escenas chocantes para los más sensibles). En general las criaturas fantásticas en el cine no manifiestan sus instintos, o tendencias, sexuales; acá no pasa eso. El sexo del nuevo ser pesa, otro punto de distinción en mi criterio.

Ella merece tiempo y dedicación para recibir explicaciones, no lo va a tener.
¿Y qué pasa cuando se manifieste que Dren es más fuerte y ágil que un humano?




Un gran mérito del filme es que no plantea, la opción fácil y muy vista de "aparece un monstruo y salimos a cazarlo con lanzallamas y soldados" que ya aburre.
De hecho acá tal vez hasta no haya monstruo alguno creado geneticamente.
Y, desde mi visión, los monstruos verdaderos son los humanos que crean vida sin los resguardos necesarios, sólo pensando en sí mismos y no en los derechos y el respeto a esa criatura "fabricada".

Elsa, la científica, en la película tiene su propia agenda y un pasado que la traumatizó, y me hubiera gustado que se reflejara más.
Sus decisiones son las que hacen avanzar la trama.

Imagen

Una cosa que me agrada más que una mujer bonita, es una que siéndolo no tema aparecer afeada , Delphine Chanéac, encarna al híbrido Dren y luce irreconocible en todo el filme.

Tal vez en algunos momentos le falta un poco de tensión, pero en forma global me pareció un producto distinto y valoro eso.
El final me agradó.

Splice me parece un filme con un toque fantástico bien digno, para adultos, y creo que merece 7,5 yenes.
Creo que personas jóvenes, y amantes del cine pochoclero de cualquier edad, deberán abstenerse de verla.

Imagen

Hay una buena galería de imágenes en bloodydisgusting.com

Publicado: Dom Dic 02, 2012 12:20 pm
por Trigodon
Coincido con tu opinión y el puntaje. Estuvo buena la peli. Lástima la falta del proyector! :D

Chao

Publicado: Lun Dic 03, 2012 1:05 am
por Master-Blaster
La vi hace bastante, me gusto

Publicado: Mié Dic 05, 2012 8:55 am
por Yenki
En general en algunos filmes los efectos especiales son evidentes en su origen digital, las legiones robóticas de Star Wars, los Transformers, los bichos voladores de Avatar.
Pero últimamente me llaman la atención y valoro los que son sutiles que lo dejan a uno pensado en cómo los hacen, como el cuerpo digital del alfeñique antes de convertirse en el Capitán América.



En Splice me intrigaban como generaban esos ojos tan separados en Dren.
Primero pensé en maquillaje y prótesis, pero luego de ver muchas fotos no me parecía posible.



Hallé una entrevista de Mecánica Popular al director Vicenzo Natali, y al supervisor de efectos especiales, Bob Monroe, traduzco...

MP: los ojos de Dren, en particular, fueron realmente geniales. ¿No transfirieron los ojos de la actriz adulta a la niñita que hacía de la pequeña Dren?

BM: en realidad usamos dos técnicas completamente diferentes. Para ambas, Abigail Chu, que interpretaba a la pequeña Dren, y Delphine Cheneac, que interpretaba a la Dren adulta, los ojos sólo fueron posibles escaneando sus cabezas en 3D. En ese punto, el modelo 3D de Abigail fue manipulado en la criatura que ves en la pantalla. Y la única cosa que es real en Abigail es la zona de su boca. Desde el puente de la nariz para arriba, incluyendo las mejillas y orejas, todo es generado por computadora. Pero nada en la cabeza de Delphine es generado por computadora. En lugar de eso usamos nuestras propias imágenes en el modelo 3D. Teníamos puntos marcadores de movimiento en Delphine cuando estaba en el estudio. La filmamos, luego la llevamos a [la casa de efectos especiales] C.O.R.E., y analizamos sus datos para poder rastrear la emoción en su cara. Entonces tomamos la cabeza 3D, seguimos el movimiento en la cabeza real, proyectamos la imagen de la placa de nuevo en la cabeza generada por computadora, y movimos los ojos. Y entonces estuvo compuesto. Estuvimos usando secuencias filmadas de la cámara , las mapeamos en un modelo generado por computadora de su cabeza, y entonces los ojos fueron movidos en el modelo de computadora. Quedó perfecto.


Tomado del artículo Behind the Scenes of Splice: Interviews with the Director and VFX Supervisor



¡Qué capos!, interpreto que tomaron los ojos reales filmados de la actriz francesa y los pegaron más separados en el modelo 3D de su cabeza.
Con ello no perdieron expresividad.


Imagen

Las fotos son de How to Make a Mutant: Splice‘s Creepy Creature Evolves.




Probablemente la mejor descripción respecto de cómo hicieron a Dren sea la que se ve en este video con el director y el equipo hablando de los efectos especiales, dura 4' 38'' y cuenta como representaron la evolución de este híbrido de laboratorio.



Por otro lado quise ver cuan bien le había ido en recaudaciones.
No llegó a cubrir el presupuesto de 30 millones de dólares, y recaudó casi 27 a nivel global según boxofficemojo.
Y llamativamente vendió más en EEUU que en el resto del mundo, lo normal es que sea al revés.

Una pena que no haya dado algo de ganancia, así casi no hay chances de una continuación.