Archive - filme -

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Yenki
Admin
Mensajes: 16046
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Archive - filme -

Mensaje por Yenki » Lun May 19, 2025 5:10 pm

Esta producción británica y filmada en Hungría se estrenó en el año 2020, es de ciencia ficción.

Imagen

En un futuro cercano el protagonista es un especialista en desarrollar robots. Aislado en un bosque nevado, con un enorme complejo que incluye un helipuerto y un sistema de vigilancia sofisticado para evitar intrusos, él trabaja creándolos.
Tiene dos básicos y muy voluminosos, el segundo llamado J2 más humanoide es la evolución del primero, J1; pero es muy mecánico, todo metálico, con partes muy grandes y pesadas.

Imagen

Comparado con lo que nos maravilla hoy, en la realidad de este 2025, el modelo humanoide que sería del 2050 se ve increíblemente tosco.

Estos dos entienden lenguaje humano y hasta tienen personalidad, léase, obedecen al creador pero pueden mentir, tener celos, soñar... Poseen distintos grados de evolución técnica y también mental, uno es como una niña de primaria, y el segundo una adolescente. (Me resultó muy extraño que a ambos en los diálogos los consideraran femeninos).

Imagen

En lo emocional sí están más evolucionados, pues sienten, con mayor o menor madurez intelectual, pero el desarrollo de sentimientos no es poca cosa, es tener conciencia y emociones.

Pasados los veinte minutos de la historia, vemos que además conserva una máquina, como un servidor de computadora asociado a una persona, alguien que vivió entre el 2014 y el 2046. Parece contener un archivo basado en una mujer muerta.
La tecnología de ese futuro no permite impedir el fallecimiento, o revivir un muerto, pero sí almacenar su conciencia para poder acceder a la misma por 200 horas.

El ritmo muchas veces lo sentí un poco lento, también el aislamiento, la falta de actores y entornos masivos rodeando al protagonista, me hicieron ver que no es una superproducción. Los desplazamientos en autos lucen muy poco reales, simulados y filmados en estudios, o sea con poco dinero detrás.
Tampoco me agradó el estilo en que conocemos la historia, con retrocesos temporales que muestran recuerdos o hechos del pasado del protagonista y su esposa.

Imagen

Así como los dos primeros robots parecen técnicamente añejos para ser del 2050, (claramente hechos para tener una persona real dentro), la tercera evolución es muy humana. El salto ingenieril lo vi demasiado exagerado, mucho más en la implementación final donde se pierde toda estética de máquina.

Imagen

George, el protagonista trata de ocultar algo de sus trabajos a sus superiores de la corporación que es dueña de todo, y eso aporta algo de tensión a la historia.
En ese mundo futurista la tecnología no deja revivir humanos, pero sí acceder a las conciencias de los muertos por unas pocas horas luego de fallecidos.
Es ciencia ficción pero también la historia lidia con las emociones humanas como el duelo, la culpa, y la necesidad de aceptación.

Vi que en el reparto estaba Rhona Mitra, recordaba que había sido una modelo humana representando oficialmente a Lara Croft hace más de 20 años, (léase, era muy atractiva y sensual), lo confirmé en esta wiki y acá. También protagonizó la tercera entrega de la saga Underworld, Ryse of the Lycans .
Al ser un filme con pocos actores me sorprendió no reconocerla, no sabía quien era, seguro no representaba a George, el protagonista, ni a su esposa, resulta que interpreta a la vicepresidenta de la empresa para la que trabaja el creador de robots, solo aparece en pantallas y está irreconocible, muy afeada.

Imagen

Por un momento la historia parece abordar la ética de la posibilidad de eliminar seres artificiales, sin sangre ni carne, pero con conciencia y sentimientos para usarlos con otro fin.
Pero el final llega y el espectador queda pasmado por el giro argumental que lo deja aturdido por lo inesperado. Para mí ese epílogo breve y feroz es lo mejor del filme.
Con una duración de una hora y cuarenta y nueve minutos se me hizo demasiado extensa, le sobran como veinte y es lo que me hizo menos atractivo el relato.

Creo que merece 6,5 yenes.



Esto lo entenderán solo los que la vieron.
Para mí es ilógico que alguien que no es George conteste el teléfono.

Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado