Entradas y recaudaciones de cine

Todo lo vinculado a películas, televisión, lecturas, y espectáculos.
Yenki
Admin
Mensajes: 16046
Registrado: Mié Feb 16, 2005 8:23 pm
Ubicación: La Plata, Argentina

Entradas y recaudaciones de cine

Mensaje por Yenki » Sab May 17, 2025 7:40 pm

La pandemia de COVID y el aislamiento que forzó impactaron para mal enormemente en la asistencia a los cines.
Las ventas de boletos y recaudaciones cayeron muchísmo.


Mercado norteamericano
En statista.com se puede ver eso en el mercado norteamericano en este gráfico:

Imagen


El original es interactivo y está por acá. Hay más información en thenumbers.com.
Esto de arriba es para ese único mercado EE.UU y Canadá.



Mercado global
Hace pocos días en una conferencia en el festival de Cannes dieron más información sobre lo comercializado a nivel planetario. Hay números así que me interesó.

En el 2023 se vendieron 5.300 millones de entradas.
En el 2024 4.800 millones, la caída fue del 8,8 %, es la primera caída luego del COVID. Ese año se facturaron unos 28.000 millones de euros.
Esto del año pasado la venta de boletos para cine a nivel mundial fue el 68 % de lo comercializado en el 2019, todavía no se llega a los niveles previos a la pandemia.

Otros números:
- China representa el 21 % del mercado global.
- el 81 % de los filmes se hace en tres países, Estados Unidos, China e India


Fuentes: infobae.com y e.vpnexpress.net.



Para mí
El cine es un medio que va ir perdiendo atractivo y ventas.

-> La gente de clase media y alta tiene acceso a enormes pantallas de 40 o 50 pulgadas por unos 500 dólares en Argentina, y si tienen más de 1000 dólares de 65 y 75 también. Esto era imposible hace décadas. También son accesibles los sistemas de audio con buena calidad.

-> Los precios de los servicios de videos por abono mensual valen menos que una entrada, Netflix hoy se consigue con un abono básico mensual de $6.000 en Argentina, HBO Max unos $5.700. Eso es menos de 6 dólares, con un el mismo a $1165.

-> la variedad de contenidos disponible es mucho mayor que en un complejo incluso si tiene varias salas,

-> además hay series para televisión y miniseries, que no llegan a las salas de cine;

-> los servicios de video por internet no están acotados a la duración de una película, se pueden usar muchísimas más horas;

-> no hay que cumplir ningún horario, uno ve en su casa lo que quiere, lo pausa, y sigue sin problema cuando desee.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados