No se cuan fiel es esta película con el universo de World of Warcraft.
Y por eso opino desde considerarla como algo aislado de dicho juego masivo en línea.
Básicamente quise verla pues me intrigaba el aspecto estético, por los adelantos que había visto de la misma que lucían muy realistas.
No me defraudó en eso, el espectáculo visual está garantizado y será más atractiva para los que aprecien las animaciones digitales.
Se nota mucho despliegue de producción, la propia Blizzard es una de las productoras y también el coloso chino de internet llamado Tencent, (que es dueño del 12 % de Activision Blizzard,
fuente)
Estimo que la película es previa a cronológicamente a los juegos pues en ella los humanos conocen a los orcos.
Hay elfos y enanos, pero la historia está fundamentalmente centrada en el ingreso de los orcos al mundo de Azeroth, y su enfrentamiento con los humanos.
Como corresponde hay hechiceros que también son importantes y muy poderosos. Su magia no es algo menor.
El argumento me pareció aceptable pues me esperaba algo más básico, no es que sea muy rebuscado pero tiene giros, entretiene, y aunque hay cosas poco justificadas (los actos de traición), y como no hay romances empalagosos e irreales, creo que es pasable.
Otra cosa interesante es que no hay uno o dos protagonistas, son muchos; y me gustó que nadie tiene la vida garantizada.
En Azeroth el rey es Llano, su esposa es Taria, y su hermano llamado Lothar es un gran guerrero, me gustó que con su pelo largo barba desprolija luce más como un soldado pobre que como un general poderoso. Este último es el principal personaje humano.
Acá hay carteles con los personajes principales.
Los actores que interpretan a los orcos son tan digitales que son irreconocibles, algunas de sus caras por
este vínculo.
Las escenas de interacción entre orcos digitales y humanos están bien hechas.
El detalle de los primeros es pasmoso, sus ojos parecen vivos, las texturas de la piel con marcas y cicatrices, el vello, las uñas crecidas y sucias, los cuerpos enormes y macizos todo me pareció excelente.
Y si hay algunos muy realistas como el jefe de clan Durotan y Orgrim, (en la imagen de abajo), también hay otros más caricaturescos como el hechicero orco Gul'dan, (en la de arriba).
Me recordaron un poco al Hulk de los filmes de Marvel, pero creo que están más realistas.
Sólo por el aspecto visual creo que esta película merece una mirada.
Las batallas son cruentas y a la interacción con los orcos digitales está bien hecha, pero se nota que el director se autocensuró, no hay toda la sangre y mutilación que debería, pero nadie sufre, en algunas ejecuciones Jones evita mostrar la muerte como es y la carnicería realista casi no se aprecia.
Creo que es un filme de fantasía y acción, no hay una gran influencia dramática.
Duncan Jones por otro lado hace unas tomas aéreas que me agradaron dando una gran visión de paisajes y lugares.
Se nota que hubo mucho dinero detrás de la producción.
Las armaduras son de Weta Workshop, la empresa de efectos de Peter Jackson.
Los protagonistas son mayormente desconocidos para mí, solo reconocí del reparto a Clancy Brown, el hermano en esa serie muy original que fue
Carnivàle, que acá interpreta a un orco llamado
Blackhand
El título en español fue Warcraft: El primer encuentro de dos mundos.
El final es un tanto abierto, me resultó claro que esperan iniciar una serie de filmes a partir de este. Hay cosas que quedan planteadas sin un cierre.
No obstante deja en evidencias cómo se inicia el enfrentamiento entre la Horda orca y la Alianza de humanos elfos y enanos.
No lo considero un gran filme, pero sí que quienes valoren los juegos de Blizzard creo pueden valorar el despliegue visual y la historia, los que gusten de ver efectos digitales y criaturas realistas animadas, también.
Como yo soy de estos últimos, disfruté la película de 2 horas y 3 minutos, y creo que merece
7 yenes.
P.D. de acuerdo a boxofficemojo.com tuvo un presupuesto de 160 millones de dólares y recaudó unos 433.
Los jugadores veteranos de WoW no van a querer perderse la trivia sobre el filme en imdb.com