Está en un terreno de unas 110 hectáreas en la ciudad de Washington, (ciudad que lleva el nombre su primer presidente), y a su alrededor hay más edificios estatales, como la Biblioteca del Congreso, oficinas de Representantes, para los Senadores, para la Corte Suprema y hasta un Jardín Botánico.

Esta imagen aérea es muy clara y grande.
Hay un resumen con fotos en la Wikipedia.
Y hallé dos mapas uno acá y otro por aquí, ese último deja ver tamibién la distancia a la Casa Blanca, la residencia presidencial que está arriba la izquierda.
Hay una guía en inglés del gobierno sobre el edificio que se puede ver por acá.
Y un artículo oficial en español también que describe las funciones de la edificación, se puede leer por este enlace.
En el Capitolio también es donde los presidentes del país asumen su cargo.
Es un edificio simbólico, sin exagerar mucho uno podría decir que es como una representación de la democracia estadounidense.
La negativa del republicano Donald Trump a reconocer que perdió la votación por su reelección y que ganaron los candidatos demócratas, y su llamado a marchar al Congreso, llevó a que un grupo de personas que lo sigue y le cree, invadiera el Capitolio cuando debía ratificarse al ganador Joe Biden.
Esta nota del diario El País, resume lo que pasó el 6 de enero.
Ocuparon el Capitolio por cuatro horas, y finalmente fueron desalojados, de madrugada el Congreso avaló el triunfo de Joe Biden y Kamala Harris en las elecciones del Colegio Electoral, ratificó el triunfo Demócrata.
Video de zombies
Hay un video que muestra la invasión al Capitolio desde el punto de vista de un integrante de la muchedumbre, dura 35 min 4 s.
Termina cuando alguien del estado saca un arma. No muestra cuando dispara y una mujer asaltante cae entre la turba, pero sigue en este otro

Fuente: techamok.com
Hay una buena galería de fotos en upi.com
Y otra en afp.com
[1]
En las elecciones presidenciales los ciudadanos de EE. UU. votan electores a presidente, los cuales van a un Colegio Electoral cuyos integrantes son los que eligen la fórmula ganadora. Es una elección indirecta.
(Para mí bastante poco democrática para una cultura que se cree el baluarte de la libertad en el mundo).

Para mí
Fue impactante ver esto, no pude evitar pensar como algo importante en la realidad era muy distinto a lo que los medios de entretenimiento muestran. Con llamativa tontera de mi parte, pensaba que esto era muy anti-hollywood,
no hay espectacularidad, grandiosidad visual, hay desorden sin pasión ni lustre,
no hay argumento, hay improvisación total,
no hay plan, ni sentido,
no hay héroes,
y lo sentí abrumador por lo patético, vi una muestra real, clara, de la decadencia social en el país más rico y con el mayor ejército del mundo.
¿Qué pensarían los seguidores de Trump? ¿Vamos al Congreso lo invadimos, hacemos lío, pateamos puertas, y gana el que no quiere reconocer que perdió?
Los votantes de Trump vestidos como si se tratara de ir a hacer una excursión, filmando con sus teléfonos como si fuese un paseo turístico... hasta palitos para sostener el teléfono y grabar de lejos llevaban...
La actitud de los vigilantes por la seguridad, pasiva, casi complaciente. ¿Será porque la mayoría son blancos ?
¿O porque apoyaban al gobernante en ejercicio??
Realmente no pude de dejar de pensar en zombies, seres sin cerebro, irracionales, básicos hasta lo inimaginable, .. eso sí filmando para las redes boluciales....
Ver esto me provocó, pena, tristeza,... , el único consuelo que hallo es que en un régimen totalitario hubiera habido una masacre, acá murieron 4 personas innecesariamente.
Hay hechos importantes que en los medios pasan totalmente desapercibidos, mientras más totalitario el régimen más se ocultan las tragedias y abusos, esto comentado, es lamentable, un hecho menor, pero que tiene algo importante, el peso de ser un símbolo.
El asalto al edificio icónico de la nación estadounidense por parte de sus propios ciudadanos tiene la fuerza de mostrar globalmente decadencia del sistema.
Uno tan deficiente que permitió que un millonario idiota y soberbio presida el país.
Por supuesto en EE. UU. no se habla de eliminar el Colegio Electoral, ni el voto electrónico, ni el bipartidismo de facto, o eliminar los grupos de presión elitistas que actúan sobre los legisladores aprueben leyes que van en contra del bien común, tampoco contra la hiper-concentración de la riqueza.
Se van a espantar un tiempito con esto, y no habrá ninguna profundización de la democracia.