Qué película flojita. No apesta, pero tampoco atrapa ni un poquito.
Los personajes con chatos, sin personalidad, y no hacen que uno simpatice con ellos.
Thor es un dios arrogante, valiente, pendenciero, irrespetuoso para con su padre, y eso le va a salir caro.
Jane Foster es una científica que estudia fenómenos estelares, y ... nada más. Natalie Portman le da belleza pero nada de profundidad o personalidad al personaje.
Me resultó más expresiva una mirada de Anthony Hopkins como Odin que todo el actuar de los protagonistas.
El argumento es muy básico y podría haber dado para mucho más.
Imaginen un dios, eterno e inmortal que hace algo que se gana la ira de su padre Odín. Lo convierte en un mero mortal humano y lo manda a la tierra.
Cuando yo me quedo sin pastillas DRF, me veo mucho más afectado que Thor al perder todos sus poderes de dios y quedar como un humano normalito.
En un momento es indigno de Mjolnir, y luego mágicamente lo puede usar y poseer su poder. De arrogante e irrespetuoso pasa a ser entregado y generoso en un minuto y medio.
Por otro lado, imaginen un hermano que se siente celoso del primogénito y su preponderancia, que busca el reconocimiento paterno casi en forma enfermiza.
Eso daba para un drama shakesperiano, sin embargo en el filme no se ve algo por el estilo.
Las cosas se dan porque sí. Los justificativos no hacen falta, como en una historieta mala.
Y si alguien ataca un equipo de S.H.I.L.D. y les muela a palos a media docena de sus soldados, ellos lo capturan al atacante... pero lo dejan ir sin más, si un científico viene a pedirlo ... ¿?¿?
Para mi desilusión el guionista es Joseph Michael Straczynski, el creador y autor de mi serie de ciencia ficción favorita, Babylon 5. En Thor no se ve nada de su talento.
La dirección de un tipo conocido como Kenneth Branagh no me pareció buena.
Hay batallas en el mundo de los dioses que son mostradas con cámaras muy cercanas sin esas vistas panorámicas, plácidas, que tanto disfruto.
Lo bueno es que buena parte del filme, mucho más de lo que yo esperaba, transcurre en la ciudad mitológica de Asgard donde están los dioses.
El aspecto pulido, imponente, brillante me resultó agradable. Todo luce perfecto e inmaculado, tal vez un tanto irreal, y un poco plastificado, pero los diseños me gustaron.
Hay menciones a Tony Stark, David Banner, y aparece Ojo de Halcón interpretado por Jeremy Renner, que va a ser parte de los Avengers.
Yo vi el cameo de Stan Lee, el creador de la historieta, que suele meterse en muchos de los filmes de sus creaciones.
Luego de los títulos finales aparece un cartel que dice, "Thor regresará con los Avengers". 8-0
Además como ya se va haciendo costumbre luego de todos los nombres de los realizadores, con 10 actores y centenares de artistas digitales, hay una escena más.
Tiene poco de acción que creo podría haber sido mostrada más espectacularmente, no hay casi drama, tampoco romance, un filme un tanto insulso.
Para mí Thor merece
6 yenes.
Volvieron a subir los precios de las entradas, con descuento $19, normal $27, en 3D con descuento $26 y normal $33.