Quake II RTX, es Quake II con trazado de rayos
Esta segunda parte de Quake fue lanzada originalmente en 1997 por la gente de id Software y Activision.
Y en el año 2001 abrieron el código del juego.
Para el año 2002 había vendido un millón de copias.
Fuente.
Los requerimientos que tenía son un viaje lleno de nostalgia.
Era compatible con :
Windows 95/98/ME/NT 4.0/2000;
pedía un
Pentium a 90 MHz (133 recomendados ) o superior; y en AMD, un Athlon;
16MB de RAM en para correrlo con Windows 95/98,
24MB para otros sistemas operativos;
lectora de CD-ROM de 4X, (600 KB/sec. de tasa de transferencia)
Espacio en disco 25 MB como mínimo , y 45 para el archivo de intercambio de Windows. Sí, megabytes, ¡¡¡ éramos felices con poco!!!
La novedad es que el 6 de junio Bethesda en colaboración con Nvidia va a presentar Quake II RTX , que soportará la generación de imágenes con trazado de rayos, (ray tracing en inglés), (esa forma de dibujar la pantalla que trata de imitar el comportamiento real de la luz).
Van a permitir que sea una descarga sin costo para los tres primeros niveles.
Los que tengan el juego original por su parte, podrán jugar la campaña completa, (se vende actualmente
en Steam todavía)
Esta actualización va a requerir unos núcleos de procesamiento especiales que están solo en la última generación de placas gráficas de NVidia, los modelos RTX, y lo mínimo necesario para correr este juego en la versión con trazado de rayos será con el chip GeForce RTX 2060.
Es una placa que en el primer mundo está entre
325 y 420 dólares, muy cara para el jugador promedio.
(En Argentilombo ronda unos
$22.000 o casi 480 dólares al cambio de estos días).
Pongo los requermientos mínimos para Quake II RTX:
Sistema Operativo: Windows 7 64-bits o Ubuntu 16.04 LTS 64-bits
CPU: Intel Core i3-3220, o AMD equivalente de AMD
Memoria: 8 GB de RAM
GPU:
NVIDIA GeForce RTX 2060, o mejor
Espacio disponible: 2GB
Me llamó la atención que la información oficial que encontré sobre esto la da Nvidia y no Bethesda.
Hay un tuit
por acá, y una página web con más información
por aquí, aconsejo que vayan por ahi para ver como luce el juego con y sin trazado de rayos. Para mí lo fundamental es que
lo tornan mucho menos oscuro.
Hay un video corto de
menos de un minuto con el anuncio.
Fuente:
techspot.com