Indiana Jones and the Great Circle
Publicado: Vie Ene 31, 2025 6:21 am
Este juego estrenado en diciembre del 2024, es distribuido por Bethesda, y programado por los suecos de MachineGames que viven en Upsala, ambas empresas son propiedad de Microsoft.

En general ha tenido buena recepción.
En metacritic.com la nota debida a unos 245 jugadores de PC es 8 sobre 10.
Y en opencritic.com los usuarios, no dicen el número, le ponen en promedio 90 de 100.
Pero lo que me lleva a redactar esto es que es el primer juego que exige usar trazado de rayos para poder jugarlo. El chip gráfico debe soportar esto.
La mayoría de los títulos actuales no lo demandan y dejan que el jugador pueda seleccionar entre la forma tradicional de generar imágenes en 3 dimensiones, la rasterización, u optar por la tecnología de trazado de rayos que es mucho más demandante en potencia de cómputo requerida.
En la tabla con los requisitos hay dos partes una para un modo estándar:

Lo mínimo aconsejado es una tarjeta gráfica con el chip RTX 2060 para jugar en resolución de 1920 x 1080 píxeles.
Todos los que tengan modelos de Nvidia GTX 1060, 1070, 1080 y 1660, o placas con menos de 8 GB no podrían correr el juego.
Para ejecutarlo 1440, (2560×1440 píxeles), ya suben los requisitos de memoria gráfica a 12 gigabytes.
Otra tabla para un modo de trazado de rayos completo:

De puro caliente nomás le agregué los precios actuales en dólares de los procesadores recomendados.
La página oficial con más detalles está en el sitio web de bethesda.net.
En estos pocos días se reporta que ha sido jugado por cuatro millones de jugadores, ojo, esto no quiere decir que hayan vendido ese número de copias, pues está siendo ofrecido en el servicio de abono mensual PC Game Pass.
Y por los requisitos de equipo tan altos para computadoras, yo, sin prueba alguna, estimo que la mayoría lo juega en consolas X-Box.
Fuentes: linustechtips.com, gamereactor.eu.
Para mí
El trazado de rayos tiene un alto costo de poder de cálculo, baja mucho los cuadros por segundo generados respecto de la rasterización, requiere placas gráficas más caras, y brinda pocas mejoras evidentes en la calidad de lo que se ve.

En general ha tenido buena recepción.
En metacritic.com la nota debida a unos 245 jugadores de PC es 8 sobre 10.
Y en opencritic.com los usuarios, no dicen el número, le ponen en promedio 90 de 100.
Pero lo que me lleva a redactar esto es que es el primer juego que exige usar trazado de rayos para poder jugarlo. El chip gráfico debe soportar esto.
La mayoría de los títulos actuales no lo demandan y dejan que el jugador pueda seleccionar entre la forma tradicional de generar imágenes en 3 dimensiones, la rasterización, u optar por la tecnología de trazado de rayos que es mucho más demandante en potencia de cómputo requerida.
En la tabla con los requisitos hay dos partes una para un modo estándar:

Lo mínimo aconsejado es una tarjeta gráfica con el chip RTX 2060 para jugar en resolución de 1920 x 1080 píxeles.
Todos los que tengan modelos de Nvidia GTX 1060, 1070, 1080 y 1660, o placas con menos de 8 GB no podrían correr el juego.
Para ejecutarlo 1440, (2560×1440 píxeles), ya suben los requisitos de memoria gráfica a 12 gigabytes.
Otra tabla para un modo de trazado de rayos completo:

De puro caliente nomás le agregué los precios actuales en dólares de los procesadores recomendados.
La página oficial con más detalles está en el sitio web de bethesda.net.
En estos pocos días se reporta que ha sido jugado por cuatro millones de jugadores, ojo, esto no quiere decir que hayan vendido ese número de copias, pues está siendo ofrecido en el servicio de abono mensual PC Game Pass.
Y por los requisitos de equipo tan altos para computadoras, yo, sin prueba alguna, estimo que la mayoría lo juega en consolas X-Box.
Fuentes: linustechtips.com, gamereactor.eu.
Para mí
El trazado de rayos tiene un alto costo de poder de cálculo, baja mucho los cuadros por segundo generados respecto de la rasterización, requiere placas gráficas más caras, y brinda pocas mejoras evidentes en la calidad de lo que se ve.