A realizado un convenio con Exent Technologies para distribuir contenido por internet , asegurando sus derechos.
Los nombres involucrados de Microsoft Games Studios no son menores, Age of Empires, Age of Mythology, Dungeon Siege, Mechwarrior, Rise of Nations, y Zoo Tycoon
De acuerdo a los muchachos de Bill " Microsoft está comprometido a ayudar a la expansión de la ingustria de los juegos para PC".
Pueden leer más palabras de alabanza para esta iniciativa, eso sí, dichas por los propios interesados, en theinquirer.net.
Las ventajas, PARA ELLOS, no son pocas:
- se eliminina a los intermediarios y más ganacias quedan para el editor
- se elimina el empaque, (caja de cartón o de DVD)
- se eliminan los casi inexistentes manuales impresos
- se elimina el medio donde va grabado el producto ( CDs o DVDs), si el usuario quiere una copia, él debe pagar el medio virgen de almacenamieno y ocuparse de la grabación
- se eliminan los costos de transporte del producto y se usa la banda ancha pagada por el cliente para la distribución.
¿Ya que ahorran tantos costos bajarán de precio??
Para los coleccionistas esto es un bajón, pues sólo van a darnos bits, y un CD trucho será igual a uno que contenga un juego legal.
Miren lo que pasa con Half Life 2, en el sitio de steam uno lo puede comprar por 50 dólares, y la edición del coleccionista por 85.
Si uno va a amazon encuentra el Half Life 2, de Vivendi, a 40 y la edición para coleccionistas a 45.
¿Ligeros los de Valve no? (para exprimir al jugador).
