Guild Wars 2, mundo versus mundo
Publicado: Mié Dic 25, 2013 2:47 pm
Voy profundizando un poco en este modo de juego que enfrenta a los jugadores de 3 servidores a la vez en 4 mapas, las 24 horas del día, por una semana.
El objeto final es tomar y conservar estructuras que hay en los esos mapas, con eso se obtiene un puntaje para cada bando, cada 15 minutos se suman los puntos de cada facción.
Se reinicia, y cambian los enemigos, (los servidores en la batalla), los viernes a las 22 horas, hasta donde sé.
Suelo decir que este modo de enfrentamiento es otro juego dentro del juego.
Aquí hay un rangos, niveles que se ganan independientemente de la experiencia y nivel del modo contra el entorno, (PvE en la jerga), y si al jugar la historia personal y recorrer el mundo uno tiene 80 niveles nomás que se alcanzan en pocas semanas de juego, acá en MvM hay más de 9.900 niveles.
Miren la tabla:

Tomado de acá.
Según comentarios, los más avanzados en el juego en todos los servidores han llegado a nivel 2000. He visto algunos más de 200.
Estos niveles dan puntos que se pueden gastar en atributos específicos para MvM.
Hay una introducción en la wiki oficial en español por acá, y en inglés por este enlace.
Una de las cosas que más estimo de este título es que hay muy buena predisposición y la gente no sólo es educada, (es muy raro ver un insulto), sino que además algunos desinteresadamente enseñan lo que saben.
Un comandante en el juego (pbrucep) me pasó dos videos.
El primero es una introducción básica a este modo de juego relatado en español que dura casi 7 min .
El segundo muestra como se juega coordinados con los de un mismo bando usando un programa de chat por voz, y alguien comandando, dura 4 min 26 s.
La idea es intentar tomar una guarnición.
Según me comentó lo que conviene para ser comandante es tomar las profesiones de Guardianes o Guerreros, que tienen mucho aguante y no mueren fácil, para poder guiar al grupo que lo sigue.
Pero yo tengo un Guardabosques, así que hoy otro jugador experimentado, Alucard, me aconsejó una configuración para mi profesión, (build en la jerga), para hacerlo al personaje más resistente, está por acá. La anoto para no perderla.
El objeto final es tomar y conservar estructuras que hay en los esos mapas, con eso se obtiene un puntaje para cada bando, cada 15 minutos se suman los puntos de cada facción.
Se reinicia, y cambian los enemigos, (los servidores en la batalla), los viernes a las 22 horas, hasta donde sé.
Suelo decir que este modo de enfrentamiento es otro juego dentro del juego.
Aquí hay un rangos, niveles que se ganan independientemente de la experiencia y nivel del modo contra el entorno, (PvE en la jerga), y si al jugar la historia personal y recorrer el mundo uno tiene 80 niveles nomás que se alcanzan en pocas semanas de juego, acá en MvM hay más de 9.900 niveles.
Miren la tabla:

Tomado de acá.
Según comentarios, los más avanzados en el juego en todos los servidores han llegado a nivel 2000. He visto algunos más de 200.
Estos niveles dan puntos que se pueden gastar en atributos específicos para MvM.
Hay una introducción en la wiki oficial en español por acá, y en inglés por este enlace.
Una de las cosas que más estimo de este título es que hay muy buena predisposición y la gente no sólo es educada, (es muy raro ver un insulto), sino que además algunos desinteresadamente enseñan lo que saben.
Un comandante en el juego (pbrucep) me pasó dos videos.
El primero es una introducción básica a este modo de juego relatado en español que dura casi 7 min .
El segundo muestra como se juega coordinados con los de un mismo bando usando un programa de chat por voz, y alguien comandando, dura 4 min 26 s.
La idea es intentar tomar una guarnición.
Según me comentó lo que conviene para ser comandante es tomar las profesiones de Guardianes o Guerreros, que tienen mucho aguante y no mueren fácil, para poder guiar al grupo que lo sigue.
Pero yo tengo un Guardabosques, así que hoy otro jugador experimentado, Alucard, me aconsejó una configuración para mi profesión, (build en la jerga), para hacerlo al personaje más resistente, está por acá. La anoto para no perderla.