La política de espionaje de Take 2
Aludiré a lo último enlazado en el mensaje previo.
Se aplica a todos los juegos de muchas empresas que esta corporación controla, la lista completa
por acá, se ve mucho mejor el poder de esta empresa mencionando el nombre de las sagas y juegos que controlan, BioShock, Borderlands, Civilization, Grand Theft Auto, Mafia, Max Payne, NBA 2K, PGA Tour 2K, Red Dead, WWE 2K, X-COM.
Fuente.
Esto que sigue es una copia del texto, es parcial, es mucho más largo.
Categorías de información recopilada
El tipo de información que recopilemos dependerá de cómo usted utilice los Servicios. Por lo general, recopilamos la siguiente información:
Identificadores/Información de contacto: Nombre, nombre de usuario, gamertag, dirección postal y de correo electrónico, número de teléfono, identificaciones únicas, identificación de dispositivo móvil, identificación de plataforma, identificación de servicio de juegos, identificación de publicidad (IDFA, identificación de Android) y dirección IP.
Características protegidas: Edad y género.
Información comercial: Preferencias e historial de compra y uso, incluida la información de juegos.
Información de facturación: Información de pago (información de tarjeta de crédito/débito) y dirección de envío.
Actividad electrónica/de Internet: Información de juegos y navegación web/en aplicaciones relacionada con los Servicios; información sobre sus interacciones en línea con los Servicios o nuestra publicidad; y detalles sobre los juegos y plataformas que utiliza y otra información relacionada con las aplicaciones instaladas.
Datos de uso y del dispositivo: Tipo de dispositivo, detalles de software y hardware, configuración de idioma, tipo y versión de navegador, sistema operativo e información sobre cómo los usuarios utilizan e interactúan con los Servicios (p. ej., contenido visto, páginas visitadas, clics, desplazamientos).
Inferencias de perfil: Inferencias realizadas a partir de su información y actividad web para ayudar a crear un perfil personalizado, de modo que podamos identificar bienes y servicios que puedan ser de interés.
Información audiovisual: Fotografías, imágenes y avatares de la cuenta, información de audio a través de funciones y funcionalidades de chat, y grabaciones de juegos y videos (como cuando participa en pruebas de juegos).
Información confidencial: Información de ubicación precisa (si permite que los Servicios recopilen su ubicación), credenciales de cuenta (nombre de usuario y contraseña) y contenido de comunicaciones a través de funciones y funcionalidades de chat.
Resumo lo que espían
-> Nombre, dirección física, y dirección de correo electrónico, teléfono, edad, género, ( sí, acá iría como se "percibe"el usuario, eso que le encanta a los LGBTIQXYZ etc.)
-> Aclaran que ponen identificaciones únicas en los equipos, y además usan otra que vienen de fábrica como IDFA (es de Apple y a alude
Identificación para Avisadores).
-> Además van a
espiar las aplicaciones instaladas, (esto es bien amplio, o sea van a vigilar lo que tengas en tu dispositivo, todo, la aplicación del banco, tarjeta de crédito, reproductor multimedia, navegadores.. otras tiendas).
-> Espían los juegos que les compraste, el historial, y cómo lo usás, y
hasta la navegación web que hacés, (que es algo totalmente independiente del juego en sí). Es como que alguien te venda empanadas y quiera ver todo lo que guardás en tu heladera.
->
Te van a mostrar propaganda y van a grabar como interactuás con ella, .. el curro publicitario también está. ¿Qué tiene que ver eso con un juego digital?
-> Van a hacer "inferencias",
deducciones, a partir de todo lo que husmeen disimuladamente, para
hacer un "perfil personalizado" de cada jugador.
-> En lo audiovisual van a poder
grabar los que charles cuando juegues y videos que mires o hagas.
Para mí
La mayoría de la gente cree que compra un juego, e ignora todo lo anterior, y que se convierte en una
mascota sin derechos para las corporaciones de internet, que HACEN MUCHO DINERO VENDIENDO DATOS PRIVADOS DE SUS USUARIOS Y PUBLICIDAD.
La patética respuesta prohibiendo que la gente haga mods y negando que usen spyware, que
enlazo de nuevo, es una payasada, todo lo anterior es espionaje digital.
Hay cosas que son lógicas para que conserven, un nombre de usuario, una casilla de correo, lo que jugás un juego de ellos.
Y otras totalmente abusivas, como ponerle rastreadores a cada equipo para identificarlo en forma unívoca, ver lo que navegador se usa y ¡¡¡lo que se ve en internet!!!, perfilar para enviar publicidad dirigida, lo que habla por chat y sus videos ... y las aplicaciones que tiene en cada equipo... NADA DE ESO SE VINCULA AL PRODUCTO ADQUIRIDO, ES ESPIONAJE DIGITAL.
Si vos vas a una juguetería en la vida real y el juguetero te vendiera algo, y luego te siguiera a tu casa, viera cuantos autos tenés, y lo nuevos que son, te siguiera a tu trabajo, por donde manejás, y viera quienes son tus amigos, si cada día mirara cómo te divertís con ellos, si te grabara tus conversaciones en tu casa, y si además entrara a tus equipos informáticos y mirara los programas que usás, lo sitios web que visitás y lo que hablás por programas de audio ... eso sería ilegal y punible, acoso.
Pero si es digital no hay problema.
El capitalismo de la vigilancia con sus grandes corporaciones digitales, (redes boluciales, Microsoft, Apple, Google, etc.) avala todo lo anterior y los garcalíticos mundiales no toman nota de nada y permiten la destrucción del derecho a la privacidad de la mayoría.
Para mí lo de Take Two prohibiendo mods, es algo menor, Steam es spyware, los arrancadores/cárceles de juegos son una peste, los de Epic Games, Ubisoft , el Windows de Microsoft, las redes boluciales que son necesarias para registrarse en una pinturería, todo esos son productos que espían y violan los derechos a la privacidad de las mayorías.
Nadie se acuerda cuando de los dueños del motor Unreal, afanaban datos de la PC del usuario y además de Steam en su cliente... lo comenté por acá.
La discusión debería ser otra...
las personas deberían ser dueños de los datos que generen y disponer libremente de ellos, incluso negando su difusión. Debería ser ilegal espiar por internet para vender datos privados de la gente.