New Word pierde jugadores
Si uno mira regularmente las listas de más vendidos de Steam puede ver que New World figura allí desde su lanzamiento. No obstante como de Valve no dan a conocer los números de esas ventas no es algo muy confiable en mi parecer.
Si uno va al sitio web steamdb.info puede ver la caida de jugadores simultáneos, es la línea verde en el siguiente gráfico.

En azul son los seguidores del juego en Twitch, en julio hubo pruebas beta y por eso sospecho que se ve un pico ahí.
El mayor valor de la línea verde fue en el lanzamiento con más de 900.000 a la vez, uno de más altos números registrados en el servicio de
tienda/espionaje/cerrojo de juegos de Valve.
Más datos en
ese sitio web.
En steamcharts.com también se refleja este descenso en un gráfico no tan evidente,
por acá.
A principios de octubre llegó a pasar los 900.000 usuarios a la vez , pero
el pico de jugadores concurrentes está bajando en más de 100.000 por semana, estos son los valores reportados en
bluesnews.com:
3-10-2021: 913.000
10-10-2021: 726.000
16-10-2021: 608.000
23-10-2021: 508.000
En un artículo en Forbes comentan que esto es grave para un juego masivo en línea que se supone debe retener a la gente.
El lanzamiento fue malo con colas de 4 y 6 horas para poder jugar, (siendo Amazon dueño de muchísimos servidores que alquila a terceros, incluso para juegos como Guild Wars 2, eso fue bochornoso).
En la nota mencionada comentan que las acciones repetitivas necesarias para llegar al máximo nivel son tediosas, (en la jerga se habla de un abuso de
grindeo).
Hay muchos errores en las guerras PvP, (jugador contra jugador).
El fin, el objetivo del juego una vez que se llega al máximo nivel, es pobre, no hay algo interesante.
Hay una carencia de historia.
El artículo en inglés
por acá.
En PCgamesN también
lo comentan.
En lo personal conozco a varios jugadores de Guild Wars 2 que se fueron a este título.
La mayoría no ha vuelto, o sea los atrapó New World en este primer mes, pero un amigo, el Chino, que sí lo posee y tiene más juegos encima que pelos en su cabeza, me dio datos poco alentadores sobre él.
-> La misiones para ganar nivel son repetitivas y aburridas, hay que matar los mismos bichos una y otra vez.
-> No hay monturas, el teletransporte es carísimo, teniendo que pagar lo que junta en 30 o 60 minutos de juego para poder usarlo.
-> Para llegar a una mision y hacer algo que rinda a veces es necesario caminar 10 minutos por el mundo virtual, un embole.
-> No hay un depósito de materiales unificado, en cada zona hay uno separado.
Gráficamente es atractivo.
En metacritic.com el promedio de las calificaciones de 27 revisiones de medios le da una nota de 72 sobre 100. En cambio 462 opiniones de usuarios le dan como valor medio 4,7 de 10.
En opencritic.com su nota media es 72 de 100 también, y listan las calificaciones de muchos sitios donde analizan juegos. Está
por acá.
Pero
ignoran completamente las opiniones de los jugadores anónimos.
Esto para mí tiene un grave problema,
Amazon no es un editor de juegos más, es un coloso de internet con un poder publicitario descomunal, que está copando con plata de avisos muchos de los sitios web de tecnología, (hablé sobre esto en la última parte de
este extenso mensaje sobre el evasor colosal Jeff Bezos).
Amazon debe ser del los mayores avisadores en la web, y los periodistas viven de esa plata, puede comprarlos.
En cambio miles de jugadores que pagan por algo, son más difíciles de influir tendenciosamente.
(Salvo que sean usuarios de Garc-Apple....
)