Enorme batalla en Eve Online, rompió el juego
Pasan los años y las batallas masivas de este simulador de naves espaciales siguen siendo noticia.
Es un
juego de cajón de arena, ("sandox" en inglés), o sea no hay una historia que seguir, sino más bien consiste en universo donde los jugadores pueden hacer lo que quieran.
Al leer los informes sobre la misma sentí que el título hecho en Islandia que fue estrenado en el 2003 tiene un entorno digno de una novela, dos facciones poderosas que llevan 7 meses peleando, un líder histórico que es casi como un emperador del juego, otro que lo enfrenta que en algún tiempo jugó a su lado y se sintió traicionado. La confrontación tiene un nombre "World War Bee 2". Las alianzas se llaman The Imperium, y P.A.P.I y buscan exterminarse mutuamente.
El número de naves que hay disponibles es enorme. Algunas
por acá.
Y su tamaño puede ser de hasta 18 km de largo,
gran galería comparando los tamaños en imgur.com,
fuente.
El 2 de enero tuvo lugar
la batalla más grande en la historia del juego. El combate masivo previo a este había sido de 6557 jugadores, pero este último
involucró a 13.700 que fueron todos a un mismo sistema estelar a combatir.
El resultado fue que los servidores no aguantaron la enorme demanda.
A diferencia de otros juegos masivos en línea, (MMO en la jerga), en este hay un solo universo, en teoría todos pueden interaccionar con todos, no hay instancias con entornos similares cada una albergando cierto número de participantes.
Eso demanda enorme poder de cómputo para los desarrolladores.
La naves más grandes se llaman
Titan, son como navíos madre que pueden crear portales de salto, y tienen un arma que puede dispararse cada 10 minutos que pude destruir acorazados. Hacerlas lleva muchas semanas.
A la batalla de principio de año
fueron más de 1200 naves Titan, y 250 fueron destruidas, eso implica una pérdida en dinero real de 340.000 dólares. (Deduzco entonces que el costo de cada una es unos u$s 1300).
La batalla tuvo dos partes, con una pausa en medio.
Pueden ver un video de 23 minutos,
por acá.
Al final interpreto que dicen que el juego se baja entre 3 y 10 minutos diariamente, y que eso iba a pasar entonces un bando decide no regresar a controlar las naves, y algunas se teletransportan huyendo.
Cuando se reanudó el combate la demanda produjo errores, naves que desaparecían, o reaparecían en sistemas que no eran los correctos. Otras aparecían sin escudos, tripulación o armas, y eran blanco fácil de los rivales.
Hay naves destruidas que reaparecieron sanas, otras que quedaron varadas en el sistema estelar de la batalla, cosas duplicadas.
En
una publicación de los desarrolladores, cuentan que
hubo 13.770 jugadores en la batalla y dicen que son el 35 % todos los del juego, (deduzco que en total habrá unos 39.000) .
Dijeron que no se puede predecir lo que pase con esa demanda.
Que no van a reembolsar nada. Que lo único que van a hacer es mover a jugadores que no puedan entrar al juego.
Que su política fue siempre no influir en los combates.
Básicamente, la batalla no puedo realizarse normalmente en la segunda parte.
Y los desarrolladores dicen, que no garantizan que algo anda en enfrentamientos tan masivos.
La guerra de bandos entre The Imperium y PAPI sigue, hay que ver si cambian las estrategias para no realizar
confrontaciones masivas.
Fuentes:
polygon.com y
mmorpg.com
Después de haber indagado un poco,
sin nunca haberlo jugado, me parece que Eve Online ;
- requiere gran cantidad de tiempo para progresar;
- es muy profundo y conocerlo requiere aprender mucho;
- no es simulador de combate orientado a la acción. Entiendo que en los enfrentamientos pesa la estrategia y el conocimiento del juego, no gana el que apunta más rápido como un juego de tiros en primera persona.
- Percibo que es un juego caro, (hay abonos por tiempo y también un modo gratuito, pero dudo su eficacia real respecto de igualar al jugador que no abona con el que sí lo hace),
se puede jugar usando Steam y tiene muchos paquetes, los que son para iniciados, van de $ 357 a $ 6434, (o sea entre 2,21 dólares a 40 dólares; - un dólar negro en Argentina hoy está $161-).
- Tampoco me entusiasma que se pueda perder todo lo que se construyó en meses en un segundo, alguien nuevo puede ser saqueado por veteranos, aunque hay zonas seguras. ¿Tenés una mala noche y perdés lo hecho en meses? No va conmigo.
- Lo bueno es que se puede probar sin costo, yo lo trataría de bajar del
sitio oficial para evitar usar Steam.
Sus requerimientos son accesibles :
Además
no está en español.
Pero por lo que salen las cosas a la venta, se pueden comprar otros juegos completos.