Family Media Guide es un sitio que ofrece recomendaciones para padres en lo que hace a juegos, películas, television, teatro, etc.
Incluso tienen un sistema propio de calificación llamado PSVratings.
Y dan datos en lo que hace al contenido de blasfemias, violencia, sexo.
A modo de advertencia sacaron una lista con los 10 juegos más violentos del año.
Dicen que las compañía entrena a analistas y documenta instancias de blasfemia, sexo, violencia, y abuso de sustancias usando una tecnología manejada por una base de datos que emplea unas 4 mil reglas y algoritmos.
Estos datos luego son analizados para asignar las calificaciones PSV, que según ellos son mejores que las ESRB (las que en EEUU le aplican a todos los juegos), pues a diferencia de las oficiales estas no se basan en la opinión subjetiva de 3 personas que pueden llegar a no jugar el juego analizado.
Los títulos que listan como los más violentos del año son, (en cualquier orden):
- Resident Evil 4 , para Gamecube. También se editó para Playstation 2, un sitio oficial, otro. No hallé versión para PC.
- Grand Theft Auto: San Andreas para PlayStation 2 y Xbox. Vean la descripción detallada que hacen de lo que se puede hallar en el juego en el enlace anterior. También tiene versión para PC. Sitio oficial.
- God of War, para PlayStation 2. Sitio oficial.
- Narc, para Xbox y Playstation 2.
- Killer 7, para Playstation 2 y GameCube.
- The Warriors, para PlayStation 2 y Xbox.
- 50 Cent: Bulletproof, salió para PlayStation 2, Xbox y PSP.
- Crime Life: Gang Wars, fue editado para PlayStation 2, y Xbox. También está para PC.
- Condemned: Criminal Origins, para Xbox 360, sitio oficial.
- True Crime: New York City, para PlayStation 2, Xbox, GameCube. Sitio oficial.
El artículo original con una breve descripción de cada juego por acá.
Fuente: gamegossip.com.
¡Qué mal hecho están los sitios oficiales de los juegos!, mucho flash, demoras para cargar, y musiquita, obligan a aceptar cookies y no dicen nada si uno las rechaza y se quedan congelados sin cargar, pero información concreta poca, cosas básicas como las plataformas en las que sale cada título están escondidas.
Datos como fechas de salida tampoco están accesibles.
Estos títulos son para adultos, en varios lugares obligan a poner una fecha de nacimiento para dejar entrar, claro, nada evita que los menores mientan.
Otra cosa que me llama la atención es la poca bolilla que le dan a la PC como plataforma para juegos en los sitios oficiales.
Los 10 juegos más violentos según familymediaguide.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados