Página 1 de 1

Las computadoras más caras

Publicado: Sab Mar 25, 2006 6:04 pm
por Yenki
Hallé un artículo interesante en Wired, firmado por Keith Axline habla de los precios de computadoras de lujo, no considera servidores o supercomputadoras, sino máquinas de escritorio que uno podría comprarse si la plata no importara.
Hoy les comento uno de los modelos que él menciona allí y sus costos, otro día repasaré algún otro.



Apple PowerMac G5
Imagen
Imagen, más

- Tiene un par de procesadores de doble núcleo Power PC, estos 4 núcleos andan a 2,5 GHz, cada núcleo tiene 1 MB de memoria caché L2
- Tiene 8 zócalos DIMM y soporta hasta 16 GB de memoria de sistema.
- Para las tarjetas tiene 4 zócalos PCI express, dos de 4 X, uno de 8X , y uno completo de 16 X.
- Tiene soporte para dos monitores.
Más especificaciones por acá.

Uno desde el sitio web de Apple puede armarse una a gusto, detallo algunos costos a partir de un precio base de 3300 dólares.
- 8 módulos de memoria RAM de 2 GB DDR" ECC salen 10300 dólares. Si la memoria de es DDR2 pero sin el código de corrección de errores (ECC) el costo baja a 4700 dólares, para el mismo total de 16 GB.
- dos discos SATA de 250 GB 875 dólares.
- tarjeta de video NVIDIA Quadro FX 4500 1650 dólares
- pantallas planas de 30 pulgadas
Cinema HD de Apple, 5000 dólares.
Serían dos como este:
Imagen
Imagen.
Miren el tamaño respecto del gabinete que mide 51 cm de alto y 20 de ancho, la pantalla de un monitor mide 68 cm de ancho por 54 de alto.




Agregando opciones inalámbricas (99), módem USB (49), teclado y ratón inalámbricos, sistema operativo Mac OS X, y un programa de edición como Final Cut Express HD, (300), y sin nada de software para servidores.

El equipito así armado ronda los 21000 dólares .

Fuente: wired.com.

Publicado: Mar Mar 28, 2006 1:49 pm
por Yenki
Aurora ALX de Alienware

Imagen
Imagen.


El rasgo distintivo de esta bestia es que puede soportar cuatro tarjetas de video de Nvidia trabajando en el modo Quad SLI.

Este modelo usa_
- Un procesador FX 60 de AMD con doble núcleo
- 4 GB de RAM DDR PC3200
- 4 tarjetas de video GeForce 7900 (llamativamente ocultan que modelo en el sitio oficial)
- 2 Discos duros de 500 GB SATA
- 2 monitores Samsung de 32 pulgadas LCD salen unos 1500 dólares cada uno, (podrían ponerse hasta 4 )
- refrigeración líquida
- fuente de 850 W
- Placa de sonido Creative Sound Blaster X-Fi Elite Pro High Definition 7.1, sale unos 409 dolares
- Parlantes Creative GigaWork THX S750 - 7.1 700-Watt de 500 dólares.

Todo esto tendría un costo aproximado de 11.500 dólares.


Con unos accesorios más :
- pie para dos monitores
- UPS de 1400 VA (179 dólares)
- Saitek X52 Flight Control System (115)
- Logitech MOMO Racing Wheel (85 dolarucos)
- teclado Ideazon Zboard™ Starter System (45)
- conjunto de teclas para Doom 3 (19)
- Saitek P3000 Wireless Gamepad and Charger (40)
- auriculares Zalman ZM-RS6F Surround Headphones (140)

llegamos a los 12320 dólares.

Pueden armarse su ALX por acá.

Fuente: un blog de wired.com.

Publicado: Mar Mar 28, 2006 1:57 pm
por Trigodon
Bueno, gracias a tu informe ya sé qué máquina me voy a comprar en un tiempito. :D

Chao

Publicado: Mar Mar 28, 2006 5:57 pm
por Coldblade
¡Quiero tres!

Publicado: Vie Abr 14, 2006 8:16 pm
por Yenki
Voodoo PC: Omen au221

Imagen

Una PC con un precio básico de 13 mil dólares, pero le vamos a poner todos los chiches.

- CPU Athlon FX 60 de doble núcleo
- Placa madre ASUS A8R-32 MVP ATi Crossfire
- RAM 4 GB
- Discos rígidos: 4 de 500 GB de Hitachi SATA ( costo de 476 dólares por unidad)
- Tarjetas de video: 2 ATi Radeon X1900XTX 512 SS ( costo 779 dólares cada una)
- Monitor LCD Samsung de 46 pulgadas con tiempo de respuesta de 8 ms, (costo 5359 dólares, sospecho que puede ser este, no dan el modelo exacto)
- Tarjeta de sonido Creative X-Fi Elite Pro
- Parlantes Logitech Z 5500 5.1 THX de 355 dólares.
- Refrigeración líquida para el procesador, las tarjetas de video, y el conjunto de chips de la placa madre.

Todo eso por la bicoca de 24 mil dólares o casi 20 mil euros, pueden ver el equipo en el sitio oficial de Voodoo PC acá.


Miren como esta computadora es mejor que la de Alienware que puse antes en el monitor, y eso le suma un par de miles de dólares al costo de la otra con dos. Pero a pesar de eso no es tanto más potente y es mucho más cara. Esteticamente con ese color dorado tampoco es tanto más linda para mí.

Fuente: la nota ya mencionada en el blog de wired.

Publicado: Lun Abr 17, 2006 1:33 pm
por Lole_JPS
Che, esa última es formato BTX o la imagen esta espejada?

Publicado: Lun Abr 17, 2006 10:41 pm
por Yenki
¡Qué buena pregunta Lole!
Creo que ninguna de las dos.

Estimo que está bien así, si la imagen estuviese reflejada no se podría leer la palabra Voodoo en el lateral, se vería oobooV.
Además en su galería de fotos varios gabinetes están abiertos para su lateral derecho, podés ver uno acá.

Pero por otro lado, la placa madre es en formato ATX según el sitio de Asus.

Además en las especificaciones dicen "Features best of ATX and BTX form factor!", que en criollo sería algo como "¡Presenta lo mejor del factor de forma ATX y BTX!"


En un gabinete ATX torre :
- la placa madre va sobre el lateral derecho mirando el gabinete desde el frente, y las ventanas están en el lado izquierdo.
- las placas de video quedan debajo del microprocesador, y más cerca del piso, tal como se ve en el modelo Aurora de Alienware.
- los chips y ventiladores de las placas de video quedan mirando al piso , le dan la espalda al microprocesador.

Los de Voodoo PC :
- montan las placas ATX en el lateral izquierdo del gabinete y por eso las tarjetas de video quedan arriba del procesador y la ventana a la derecha;
- hacen los chips de video miren al techo del gabinete y que le den también la espalda al microprocesador. (Observen los óvalos de la figura que sigue);
- Por último, la fuente la ponen abajo de la placa madre al lado del piso, (miren el rectángulo amarillo).
Para mí con este diseño priorizan la refrigeración de la fuente y no tanto de los chips de video. Igual como enfrían los procesadores de video con líquido tal vez no necesiten estar dando la cara al flujo de aire en el medio del gabinete, en cambio a la fuente no he visto que se la refrigere por agua.
Imagen



En una con formato BTX :
- los ventiladores de las placas de video miran hacia el procesador; pues creo que la idea es formar un túnel con aire que refrigere mejor los chips, y
- la fuente va arriba de la placa madre.
Para mí priorizan la refrigeración de los chips de video antes que la fuente. El calor que esta genere, al subir, tiende a alejarse del tunel de aire al medio.

Se ve claramente como se disponen las partes en esta Dell Dimension 9100 :
Imagen
Imagen original.
En esta foto anterior el procesador está debajo de esa carcaza negra con 6 tornillos que se ve al centro.

En definitiva me parece que, los de Voodoo PC usan placas madre ATX que colocan en el lateral izquierdo del gabinete cuando se lo mira desde adelante, y para poder hacerlo deben girarlas.
Las posiciones, de los chips de las placas de video, hacen que su diseño sea menos eficiente en teoría, para enfriarlas; aunque, especulo, que con esto, mejoran lo que enfrían la fuente, el calor que sube desde ella se debería ir por la corriente de aire al medio.

Si me dan a elegir y no tengo refrigeración líquida, me gusta más BTX que enfría mejor las placas de video hasta donde me lleva mi delirio teórico.

Por otro lado el tener la ventana a la derecha me parece más incómodo, la mayoría de la gente es diestra y para manejar DVDs, conectores USB y demás, usa la mano derecha, si a un gabinete BTX lo pongo a mi derecha no veo la ventana. :shock:
Pero los zurdos están de parabienes.

Tal vez Puni que ya ha visto alguna placa y gabinetes de este tipo podrá desmentirme si le pifio.

Publicado: Mar Abr 18, 2006 2:34 pm
por Lole_JPS
Ya sabia yo que habia algo raro :roll:

Publicado: Dom Abr 23, 2006 2:57 pm
por Yenki
Dell XPS 600 Renegade

¿Te sobran 9930 dólares ? Si no te convence ninguna de las máquinas anteriores tal vez te hubiera gustado una edición limitada de Dell. La XPS 600 Renegade.
Imagen

Consta de
- un CPU Pentium 4 Extreme Edition con doble núcleo acelerado de fábrica a 4,26 GHz
- 2 GB de memoria DDR2 a 667 MHz trabajando en Dual Channel.
- 4 tarjetas de video GeForce 7900 con 512 MB de memoria cada una.
- 2 discos duros Western Digital de 160 GB a 10 mil rpm, y uno de 400 GB a 7200.
- tarjeta aceleradora de física PhysX de Ageia
- tarjeta de sonido Sound Blaster X-Fi Fatal1ty
- gabinete pintado a mano con una calavera en llamas
- monitor de 30 pulgadas y formato ancho.
El interior es muy raro.
Imagen

La página oficial del modelo está por acá.

Me llama la atención como en el sitio oficial no dan datos bien concretos del procesador , el número de modelo, (en engadget.com dicen que es un 965), tampoco identifican claramente la placa madre, o el modelo del monitor ( en engaget dicen que es el 3007WFP de 2200 dólares) .

Igual si uno tiene la plata no puede comprarlo, pues a la fecha este modelo de edición limitada está agotado :shock: