Página 1 de 1

Microsoft ofrece su propio software de seguridad

Publicado: Lun Dic 05, 2005 4:07 pm
por Trigodon
Encontré esta noticia y para mí, siendo un pobre pibe que no entiende mucho de esto, me pareció algo medio sospechoso. Un firewall y antivirus (aún en beta) de Microsoft no me convence, por las cosas que se comentan por ahí, me suena a que Microsoft puede dejar pasar las cosas que les interese, sin cumplir a rajatabla las funciones de Firewall...
Diganme si me equivoco, solo soy un ignorante.

La noticia:

http://www.terra.es/tecnologia/articulo ... c13643.htm

Chao

Publicado: Lun Dic 05, 2005 4:33 pm
por Trigodon
Me olvidé poner que la beta es gratis, pero en uun futuro será un servicio pago (obvio no?)

Pueden ver la página oficial acá:

http://beta.windowsonecare.com/

Chao

Publicado: Lun Dic 05, 2005 6:43 pm
por Yenki
Yo creo que Bill sin ningún programa extra la podría hacer lo que se le canta en nuestros Windows.
Con lo paranoicos que están los yanquis, si presionan a los varios fabricantes de impresoras para identificar a los usuarios, ¿se imaginan que van a dejar pasar la chance de meter mano al sistema operativo dominante en el mundo?


De todas formas si hay una opción que ande fuera del dominio de Bill siempre trato de usarla antes que las de Microsoft, no por que sean mejores sino más que nada para que Bill esté lo menos posible en mi PC.

Si uno fuese muy retorcido podría pensar que M$ podría dejar pasar cosas en sus programas para luego vender la solución en los programas de seguridad.

Me sorprendió que tengan 15 mil personas en los testeos de la nueva aplicación Windows OneCare Live, ¡qué bestias!

Publicado: Jue Feb 09, 2006 4:20 pm
por Yenki
En realidad con el servicio llamado Windows OneCare Live los muchachos de Bill van a dar antivirus, antispyware, cortafuegos (firewall) , - ¿será que reconocen que el de Windows XP es malo?-, y herramientas para mantenimiento del sistema.

Va a ser por suscripción y el costo será de 50 dólares por año.


Fuentes: hispamp3.com, y vnunet.es.

Ya tiene un sitio web, en su etapa de prueba (beta), y allí pueden ver en más detalle los componentes.
En la nota de vnunet dicen que 200 mil personas han probado el servicio en la etapa de testeos.