Consiste de servidor con su propia dirección IP que tiene espacio para almacenar datos.
Posee un procesador e incluso memoria RAM, y se configura por medio de una interfaz web. No necesitan un teclado ni ratón y tienen su propio sistema operativo embebido, en general Windows Server.
Tienen una gran ventaja sobre los servidores de archivos, son fáciles de configurar, y casi , enchufe y use, (plug and play).
Además es fácil expandir su capacidad, pues suelen tener espacios para agregar más almacenamiento
El aspecto más común es como cajitas de plástico.
Acá abajo un modelo de Synology que sólo usa discos duros de 2,5 pulgadas y pesa 660 gramos.

Hay de distintas capacidades y costos, en general los más baratos con dos bahías rondan los 190 dólares en EEUU, (hay muchos modelos en newegg.com )
Son útiles para redes hogareñas o donde no hay gente con grandes conocimientos de redes.

Fuente: wccftech.com, donde también explican una solución más sofistiada llamada SAN que yo ignoro.
Hay un artículo introductorio a este tema en networkingpupil.blospot.com.ar