Página 1 de 1

Project Shield, la consola portátil de Nvidia

Publicado: Lun Ene 07, 2013 5:56 pm
por Yenki
Mostraron un prototipo en la exposición CES.

Usa un procesador Tegra 4, tiene un diseño de almeja, por un lado la pantalla y por otro el controlador.

Imagen

Usa Android como sistema operativo. Planean que tenga de 5 a 10 horas de autonomía.
La pantalla es de 5 pulgadas, tiene conectores MicroSD, micro USB y salida HDMI.

Con una PC que tenga un chip gráfico GeForce 650 o mejor deja acceder a juegos de Windows en forma inalámbrica, y controlarlos con su mando, en la pantallita o en un televisor.


La página web oficial por este vínculo.

Esperan lanzarla en la segunda mitad de este año.


Fuentes: infotechnology.com, techspot.com, y es.engadget.com

Publicado: Jue May 16, 2013 8:12 pm
por Yenki
Precio y reservas

Desde Nvidia anunciaron que el costo de su consola portátil llamada Shield, será de 349 dólares, van a empezar a aceptar reservas a partir del 20 de mayo.
Y las despacharán en junio.

La pantalla de 5 pulgadas tiene una resolución de 1280 x 720 píxeles.
De almacenamiento emplea 16 GB en memoria flash

El resto de las características técnicas por este vínculo.

El anuncio oficial por acá.


Fuente: brightsideofnews.com

Publicado: Vie Ago 30, 2013 12:24 am
por Yenki
Permiten modificar el sistema operativo de Shield

La consola de mano de Nvidia está disponible desde el 30 de julio , se vende a 300 dólares.
Usa el sistema operativo Android.

Hace unos días anunciaron desde el blog oficial verde que van a abrirlo al público, en realidad a los programadores, para que puedan modificarlo y adaptarlo.
Y ganar acceso privilegiado lo que se llama acceso root , ser un usuario con privilegios de administrador, más que un usuario normal.

Dicen que esto es parte de su política de garantía, que no la viola. (Lo normal es otros dispositivos con Android consideren rota la garantía en estos casos).
E incluso van a ofrecer una imagen para volver la consola a su estado original.

El anuncio verdolaga por acá.

Las descargas y la página para desarrolladores por acá.




La idea es que los que sepan puedan personalizar el sistema operativo.
Algo que es una herejía en el mundo cerrado de la generalidad de las consolas, que están pensadas justamente para tratar de impedir eso.



¡Me gustó!
Los hackers van a poder adaptar mucho y los usuarios finales tendrán más opciones y funcionalidades.